Rooftop, cóctel y noche de agosto: disfruta de las noches de verano desde las alturas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Tarragona...

La combinación terraza en las alturas y cóctel delicioso es uno de esos lujos de las noches de verano. Aquí van algunas sugerencias para brindar en el cielo de Madrid, Barcelona, Sevilla...

cortesía de el jardín de diana

Laura Caso
Laura Caso

El verano a veces trae días de calor extremo en los que apetece atrincherarse en el salón (y quizá tirar de delivery) o guarecerse en algún umbroso patio , pero ¡ay, las noches! Por eso, no queremos que se nos pasen estas últimas jornadas estivales sin aprovechar al máximo los atardeceres. Por ejemplo, desde un rooftop con un cóctel.

¿Un Wild Africa en el Zielou? Nos ha encantado la presentación de esta bebida zoológica en el place to be del tardeo situado en el ático de la Estación de Chamartín. Dentro de un precioso vaso hipopótamo, ginebra, zumo de naranja y lima, puré de ruibarbo y lichis y un toque de licor de bergamota y flor de sauco.

En pleno centro de la ciudad se encuentra este refugio marinero con vistas (Mesonero Romanos, 13): Le Tavernier. Este verano hizo tierra desde A Coruña una nueva terraza en plena Gran Vía, donde uno puede disfrutar de puestas de sol mágicas y un, por ejemplo, Ginger Mojito. Una bebida especial de la casa que reinterpreta el clásico mojito maridándolo con un sirope de citronela y jengibre. ¡Ah! Aunque hoy veníamos a hablar de cócteles, no podemos dejar de recomendar delicias con guiño gallego como sus croquetas de cigala y una tarta de queso azul que es difícil de olvidar.

Seguimos en la arteria madrileña, esta vez en El Jardín de Diana, un «oasis tropical», como ellos mismos se definen (y no hay nada más que ver la frondosa vegetación que rodea las mesas) en el que además de brunch los fines de semana y menús de mediodía y tarde puede disfrutarse de una carta de más de una quincena de cócteles. Nos quedamos con uno de elaboración propia: Dirty Beer. Cerveza + ginebra + sirope de jengibre + zumo de lima.

En Barcelona, nos vamos directos a Terrat, en la última planta del hotel Mandarin Oriental (Paseo de Gracia, 38-40). Su carta gastro inspirada en Perú y Japón se corona con una propuesta de cócteles entre los que queremos destacar el Bloody andaluz: vodka, gazpacho, tomate, lima y bloody mix.

Sin abandonar aún la ciudad condal, nos movemos a 360º, una terraza con vistas panorámicas instalada en el piso 11 del hotel Baceló Raval (Rambla del Raval, 1721) y pedimos uno de sus cócteles ravaleros, El gato verde: ginebra, albahaca, pepino y lima.

Una última parada en Barcelona: BHeaven (hotel Occidental Diagonal 414, en la Avenida Diagonal 414). Con la Casa de les Punxes en frente (un precioso edificio modernista) nos pedimos un mojito 0,0º para despedirnos del cielo barcelonés.

Saltamos a Justa Rufina y su terraza en la azotea del Hotel Magdalena Plaza Sevilla (Plaza de la Magdalena, 5). Allí, una carta de cócteles ideada por el mixólogo italiano Luca Anastasio y opciones como el Olores de Sevilla: mezcal, vino amontillado, sirope de azúcar de caña, zumo de lima y de uva, agua de azahar y perfume de romero.

Con el aroma sevillano condensado en un vaso, sobrevolamos el Atlántico hasta Las Palmas de Gran Canaria y el rooftop Alis, en el Hotel Santa Catalina (León y Castillo, 227) y, como siempre queremos lo que no tenemos, acordarnos de nuestro otro mar con un Mediterranean Treasure: vodka, fino sherry macerado con hojas de ostra, licor de flor de sauco, zumo de limón, miel de ágave, hojas de cilantro y sal ahumada. Una propuesta de autor, el italiano Giacomo Giannotti, pensada para homenajear a Sofia Loren, que forma parte de la carta de cócteles con sello Royal del hotel.

Para despedirnos, volvemos a la península, a Cataluña, al cielo de Tarragona. Allí, en el Caelum H10, en la última planta del H10 Imperial Tarraco (Rambla Vella, 2) y brindamos con un mocktail, el Strawberry Fizz: arándanos, fresa, zumo de limón y Sprite. Cheers!

Temas

Turismo Foodie