Un nerd y una heredera

La oscura historia de Barbie y Ken Handler, los hermanos que inspiraron los muñecos más famosos del mundo

Los hijos de la creadora de Barbie, Ruth Handler, siempre han vivido a la sombra de los famosos muñecos a los que prestaron su nombre siendo solo unos niños. Empeñados en esquivar la fama, Barbie y Ken Handler siguen siendo un gran misterio por resolver.

Ruth y Elliot Handler, fundadores de Mattel, junto a sus hijos Kenneth y Barbara. / CORTESIA DE Schlesinger Library, Radcliffe Institute, Harvard University

Ixone Díaz Landaluce
Ixone Díaz Landaluce

Al contrario de lo que pasaba en las urnas, las salas de cine han tenido una única e indiscutible ganadora este fin de semana. Empujada por el fenómeno viral Barbenheimer , la Barbie de Margot Robbie y Greta Gerwig ha recaudado 337 millones de dólares en todo en mundo en sus primeras 72 horas en la gran pantalla. Pero antes de conquistar al público y meterse en el bolsillo a la crítica −la cinta alcanza un 90% de opiniones positivas en la web especiliazada Rotten Tomatoes− Barbie recibió la aprobación de la mujer que le prestó su nombre: Barbara Handler.

Aunque no está vinculada al proyecto (ni ha protagonizado un cameo en la cinta como se ha especulado), hace meses que la hija de la creadora de la muñeca, Ruth Handler , le dio su bendición a la película y a su protagonista. Y todo pese a que la alargada y esbelta sombra de Barbie siempre ha marcado su vida.

Cuando nació, en 1941, sus padres, que se habían conocido y enamorado en un baile en el instituto, apenas tenían 14 dólares en el banco y se afanaban por sobrevivir en Los Ángeles: ella trabajada como secretaria en Paramount; él estudiaba diseño y experimentaba con diferentes tipos de plásticos antes de fundar Mattel. Le pusieron Barbara, pero en casa de los Handler abundaban los apodos para la niña de la casa: Basby, Bobby, Barbie…

Lo que vino después ya es historia de la cultura pop: Ruth Handler tuvo su primera inspiración para Barbie observando cómo su hija y sus amigas jugaban con muñecas de papel. Diez años más tarde, durante un viaje familiar, descubrieron juntas a Lilli, una muñeca de plástico vestida de esquiadora en un elegante escaparate suizo. En 1959, cuando Barbara tenía 18 años, la revolucionara muñeca llegó al mercado en Estados Unidos. Se vendieron 300.000 unidades durante el primer año.

Vivir bajo la sombre de Barbie

«Si la muñeca se parece a mí, es pura coincidencia», le explicó Barbara Handler al diario Los Ángeles Times en 1989. Como contó su madre en sus memorias, su hija odiaba las comparaciones con la muñeca y su relación con ella. «Era muy extraño: la gente se me acercaba y me pedía autógrafos. Yo no lo entendía. Ese solo era el nombre que se le dio a la muñeca, pero mucha gente pensaba que la habían modelado a partir de mí, suponían que yo era ella. Y eso no era cierto», ha explicado.

Ruth handlet, la visionaria creadora de Barbie. / UCLA LIBRARY SPECIAL COLLECTIONS

Quizá por eso, siempre ha elegido la discreción. Según el New York Times, cuando tenía 18 años se casó con Allen Segal y tuvo una hija llamada Cheryl antes de divorciarse a principios de los 70. A partir de ahí, su vida está rodeada de una nebulosa de misterio. Su única imagen data de 2002, cuando accedió a fotografiarse en el Paseo de la Fama de Hollywood con motivo de la inauguración de la estrella dedicada a la muñeca.

La historia de su hermano, Kenneth, es igualmente enigmática. Tres años después de la creación de Barbie, Mattel decidió darle una pareja con el lanzamiento de Ken. Como le había ocurrido a su hermana, el hijo del matrimonio estaba en las antípodas de todo lo que presentaba el flamante novio de Barbie. «Va a la playa y hace surf. Representa todas esas cosas americanas perfectas», llegó a decir él, que se definía como una «auténtico nerd», al que le gustaba tocar el piano y ver películas extranjeras con subtítulos.

La misteriosa muerte de Ken

De hecho, después de estudiar música en la universidad y de empezar desde abajo en Universal Studios desarrolló una carrera propia en el cine como guionista, director y compositor de bandas sonoras de películas como Delivery Boys o A Place Without Parents. Casado desde los años 60 y padre de tres hijos, Kenneth murió en 1994 a los 50 años.

Su madre explicó entonces que la causa de su fallecimiento había sido un tumor cerebral, sin embargo múltiples fuentes, como el conocido biógrafo Jerry Oppenheimer y la escritora Robin Gerben, han mantenido que Kenneth murió de sida después de mantener una vida paralela y de haber salido del armario ante su familia cuando recibió su diagnóstico a principios de los 90.

Barbara Handler tiene 82 años y sigue viviendo en Los Ángeles. Más allá de haber regentado una tienda de ropa de cama durante una década, poco más se conoce de su vida salvo que le gusta jugar al golf y que habría heredado la mayor parte de la fortuna familair, estimada en más de 100 millones de dólares. Su madre, Ruth Handler, murió en 2002; su padre, Elliot, falleció en 2011 a los 95 años de edad. Y a sus 64 años, Barbie, la muñeca a la que le prestó el nombre, goza de la mejor salud de su vida y no tiene intención de jubilarse.

Temas

Actualidad