Carmen Ponce es la responsable de la ambiciosa agenda sostenible para transformar el mundo de la cerveza en uno de sostenible. / FOTOGRAFA: OLGA MORENO / maquillaje y peluquería: Piti Pastor

Así puede reducir el impacto ambiental el mundo de la cerveza con la agenda sostenible de Carmen Ponce

Es la responsable de la ambiciosa agenda sostenible de uno de los gigantes de la cerveza. ¿Su objetivo? Reducir el impacto ambiental en el proceso de elaboración que acaba en el placer de una copa bien fría.

Esto no es blablablá, es el futuro y supone un compromiso muy serio», asegura con convicción Carmen Ponce (Sevilla, 1971), directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Heineken España y presidenta de la Fundación Cruzcampo.

Se refiere a la agenda Decididamente Verdes de la compañía, que ha logrado que, en nuestro país, la cervecera haya alcanzado muchos de sus objetivos sostenibles en un tiempo record, cinco años antes que el grupo a nivel mundial.

Esos avances son, entre otros, que más del 45% de la energía de sus cuatro plantas provenga de fuentes renovables, que cuente con la primera fábrica cervecera cero emisiones y «cero residuos a vertedero» en Jaén, y haber alcanzado el balance hídrico neutro en sus factorías españolas.

«Es un motivo de orgullo para todos los que somos parte de Heineken», afirma la directiva, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el mundo de la cerveza. Madre de tres hijos, estudió Ciencias Empresariales en la Universidad de Sevilla y completó un MBA en el Instituto de Empresa, en Madrid. A la compañía llegó en el año 2000 y hoy es una figura clave en su estrategia.

Mujerhoy. ¿Cómo se abordan metas ambiciosas de sostenibilidad con eficacia?

Carmen Ponce. Llegar a las cero emisiones netas en la elaboración de nuestras cervezas en todo el proceso de producción, lograr una huella hídrica neutra en fábricas y ser cero residuos, como sucede en nuestra fábrica de Jaén, o la máxima circularidad con nuestro packaging son compromisos muy difíciles de alcanzar. No tenemos respuestas a todas las preguntas. Sabemos dónde queremos llegar y tenemos la hoja de ruta para algunas cosas, pero otras suponen aprender en el camino.

Muejrhoy. Además, ha coincidido con un contexto social y económico complicado.

Carmen Ponce. El escenario económico nos plantea retos muy desafiantes, pero tenemos un firme compromiso con la sostenibilidad y estamos alcanzando hitos relevantes contra viento y marea.

Mujerhoy. Algo así requiere también la implicación de otros actores ajenos a la compañía.

Carmen Ponce. Sin duda. Necesitamos la colaboración con nuestros partners a lo largo de la cadena de valor. Hay que conseguir que los agricultores compartan esta visión, que los proveedores de vidrio y aluminio se comprometan con nuestra agenda de sostenibilidad, igual que nuestra distribución, nuestros bares y restaurantes.

Solos va a ser mucho más complicado cumplir esa agenda, que abarca tanto lo ambiental como lo social, porque son dos caras de la misma moneda. También combatimos el desempleo juvenil a través de la formación y con mucho foco en la hostelería, con nuestra Fundación Cruzcampo. Ahora más que nunca es muy importante dar oportunidades a gente joven y hacerlo en un sector que demanda talento y profesionalización.

Mujerhoy. ¿En qué consiste el programa de huella hídrica neutra?

Carmen Ponce. Las cuatro fábricas Heineken en Madrid, Sevilla, Jaén y Valencia tienen un balance neutro en el uso del agua. Es algo en lo que llevamos trabajando mas de dos décadas. Es obvio que el agua es muy importante en la elaboración de la cerveza, una materia prima esencial; el 95% de una cerveza es agua.

Somos conscientes de que estamos en un país con un estrés hídrico muy importante y por eso aún nos hemos propuesto reducir el agua que utilizamos en la fabricación a la mitad para 2025. Además, la que no se puede reducir queremos devolverla a la naturaleza.

Todas nuestras plantas tienen programas para devolverla a sus fuentes de origen. Ya hemos alcanzado este objetivo al 100% a nivel nacional, devolviendo 1.900 millones de litros de agua al año, gracias a nuestros proyectos en Doñana, La Albufera y el Jarama, con los que estamos recuperando humedales y lagunas.

Mujerhoy. En un país tan cervecero como este, ¿tienen identificados los perfiles de consumidores?

Carmen Ponce. La cerveza en España es casi patrimonio cultural, algo muy popular, muy transversal. Más del 80% de los españoles mayores de 18 años consume cerveza de forma habitual, sin diferencias de género, clase social o grupo de edad.

«La cerveza en España es casi un patrimonio cultural. Se consume con la familia y con comida, lo que no ocurre en el resto del mundo».

CARMEN PONCE

Hay dos características que nos diferencian de otros países: se consume con amigos y familia y fundamentalmente con comida. En España la cerveza está considerada un alimento, forma parte de la pirámide nutricional y de la dieta mediterránea. Todo siempre con un sentido muy moderado y responsable. Eso explica, por ejemplo, el peso que tiene aquí la cerveza sin alcohol. España es el mayor productor de Europa.

Mujerhoy. ¿Ha cambiado la cultura cervecera en nuestro país? ¿Somos más sibaritas ahora?

Carmen Ponce. Sí, es cierto. Ha crecido de forma muy significativa. Han ayudado dos cosas: una, la innovación, y otra, el boom de las cervezas artesanales, que ha ayudado a sofisticar este mundo. Hoy hay una cerveza para todo tipo de personas y para cada ocasión.

Mujerhoy. ¿Sigue siendo un sector muy masculino?

Carmen Ponce. Depende del área. Está evolucionando. Llevo más de 20 años trabajando en Heineken España y jamás he tenido la más mínima evidencia de discriminación. Hay un objetivo a nivel global y es que el 30% de los directivos de la compañía sean mujeres en 2025 y que en 2030 alcancen el 40%. Por supuesto, no nos vamos a quedar ahí, trabajamos para aumentar nuestra presencia.

Mujerhoy. A las mujeres jóvenes que aspiren a ser directivas como usted, ¿qué les diría?

Carmen Ponce. Que sean ellas mismas, que confíen en sus habilidades y que inviertan tiempo en formarse. Que sean inquietas intelectualmente.

Mujerhoy. Si imagina una cerveza bien fría, ¿en qué y quiénes piensa?

Carmen Ponce. Me lleva a estar sentada en un sitio agradable con gente a la que quiero y una sensación inigualable: la del primer sorbo.

Temas

Actualidad