Terraza con piscina en la séptima planta de Casagrand Luxury Suites. /
No muy lejos de la Sagrada Familia, que había quedado huérfana tres años antes con la muerte de Antoni Gaudí, el también arquitecto modernista Enric Sagnier levantó en 1929, por encargo de La Caixa, el edificio Casagrand en la esquina de la Avenida Diagonal con Vía Augusta, en L'Exaimple. Hasta su fallecimiento en 1931, Sagnier regaló a Barcelona símbolos actuales de la ciudad como el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón (un templo en el Tibidabo que fue comparado con el Sacré-Coeur parisino), el ecléctico Palacio de Justicia y la nueva Aduana.
Exterior de Casagrand Luxury Suites, edificio modernista en la Avenida Diagonal de Barcelona. /
Ahora puedes conocer (desde dentro) la gran herencia modernista de Sagnier gracias al operador turístico Aspasios si te hospedas en Casagrand Luxury Suites, alojamiento de lujo en el centro de Barcelona. 13 apartamentos con servicios de un hotel de cinco estrellas divididos en tres categorías: 3 Summum, 3 Premium y 1 ático con terraza privada.
El ático es el espacio más íntimo y acogedor, pensado para una pareja o una familia pequeña, mientras que las otras suites pueden acoger de 8 a 9 personas, ya que disponen de 4 a 5 dormitorios y 3-4 baños cada una, además de cocina y salón, en sus 200 a 226 metros cuadrados.
Todos los apartamentos comparten áreas comunes tan increíbles como la terraza, ubicada en la séptima planta, con maravillosas vistas de Barcelona, donde relajarse tras un intenso día visitando la ciudad. Este espacio incluye piscina, solárium, zona de spa con sauna y un bar.
El interiorismo, a cargo de Marc Borrós, ha conseguido crear una personalidad propia para cada apartamento a partir de materiales nobles, elementos atemporales y una decoración contemporánea. Cuenta con mobiliario de firmas como B&B Italia y diseñadores como Patricia Urquiola, lámparas de marcas catalanas como Santa & Cole o Marset y arreglos de flores naturales.
Salón de uno de los apartamentos de Casagrand Luxury Suites. l /
Si el edificio modernista de Casagrand es ya de por sí una obra de arte, en su interior también tiene un espacio importante la cultura. Entre los apartamentos y las zonas comunes se reparten obras de artistas contemporáneos, tanto emergentes como consolidados. Los espacios exhiben piezas firmadas por A licia Kopf, Joan Cabrer o Ignacio Uriarte.
Si te alojas en Casagrand Luxury Suites podrás disfrutar de pequeños lujos que harán tu estancia más cómoda como áreas insonorizadas, ropa de cama confeccionada en algodón egipcio de 400 hilos, servicio de almohadas, colchones fabricados artesanalmente con materiales naturales y amenities de la marca británica Molton Brown en los baños.
Dormitorio de uno de los apartamentos de Casagrand Luxury Suites. /
La filosofía detrás del diseño de Casagrand Luxury Suites es que los huéspedes se sientan como en casa mientras gozan de los beneficios de un servicio de hotel de cinco estrellas. Por ello, intentan personalizar todos los servicios que ofrece (incluso antes de su llegada), teniendo en cuenta las preferencias y particularidades de cada uno.
El servicio de habitaciones incluye opciones como desayunos completos, chefs a domicilio para impartir master classes, cursos de cocina o cenas degustación, gracias a las experiencias gastronómicas que ofrece la compañía Hoffman. Casagrand dispone también de un servicio de concierge para aconsejarte y ayudarte con las reservas en restaurantes, la compra de entradas para atracciones o espectáculos o la contratación de excursiones o transportes.
Terrasa de Casagrand Luxury Suites. /