Amigos desde hace más de 25 años, cuando coincidieron por primera vez en el rodaje de EDtv antes de protagonizar juntos cintas como Surfer dude o series como True detective, Woody Harrelson y Matthew McConaughey siempre han sido el epítome del bromance, dícese de la amistad íntima, pero no sexual, entre dos hombres. Nacidos en Texas en los años 60 y aterrizados en Hollywood a finales de los 80, su relación nunca se ha limitado a coincidir en algún rodaje o en las fiestas o alfombras rojas de la award season.
«Mis hijos le llaman tío Woody y sus hijos me llaman tío Matthew. Cuando mi familia ve fotos suyas de cuando yo era pequeño creen que soy yo y a su familia le pasa lo mismo con las mías», ha explicado McConaughey. Casados y con tres hijos cada uno, las estrellas y sus respectivas familias (Harrelson lleva tres décadas junto a Laura Louie; McConaughey está casado con la modelo Camila Alves desde 2012) tienen una relación tan estrecha que es habitual que suelan irse de vacaciones juntos.
Pero hace unos días su vínculo adquirió una nueva dimensión cuando desvelaron que sospechaban que también podrían ser hermanos. «Hace unos años, durante unas vacaciones en Grecia, estábamos sentados hablando sobre nuestra relación y nuestras familias y mi madre, que estaba allí con nosotros, dijo: ' Woody, yo conocí a tu padre'. Todo el mundo fue consciente de la elipsis. Era una 'conocí' cargado de significado», explicaba McConaughey la semana pasada en el podcast de la presentadora Kelly Ripa.
Después de aquella confesión, los actores empezaron a echar cuentas y a hacer conjeturas. «Continuamos desentrañando lo que significaba aquel 'conocí', hicimos algunos cálculos y descubrimos que el padre (de Harrelson) estaba de permiso durante el tiempo en el que mi madre y mi padre estaban en su segundo divorcio. También hay posibles recibos y lugares en el oeste de Texas donde podrían haberse encontrado o conocido».
El padre de Harrelson, un asesino a sueldo relacionado con el crimen organizado, tenía un expediente delictivo largo, cruento y algo peliculero. Condenado por primera vez en 1960 por robo a mano armada, en 1973 ingresó en la cárcel por asesinato, aunque salió en libertad cinco años después por buena conducta. En 1981, fue condenado a dos cadenas perpetuas por el asesinato de un juez. Además de reconocer que estuvo relacionado con una docena de asesinatos en los años 60, Harrelson llegó a reivindicarse como el asesino de John F. Kennedy. Murió en la cárcel en 2007.
McConaughey también creció en una familia disfuncional. Los padres de la estrella tenían un matrimonio poco ortodoxo: se casaron tres veces entre sí después de divorciarse en dos ocasiones. «Hasta después de la muerte de mi padre no supe que aquellas prolongadas vacaciones a las que se iba mi madre eran, en realidad, divorcios», ha contado el actor.
Aunque el enigma podría resolverse con relativa facilidad (con un simple test de ADN o preguntando, directamente, a sus respectivas madres) los actores han explicado que todavía no han querido dar ese paso. «Es un poco más difícil para mí porque significa que me arriesgue y diga: 'Un momento, ¿estás intentando decirme que mi padre puede no ser mi padre después de 53 años creyendo que lo es?'. Yo me la juego mucho más que él», ha contado McConaughey.
Pero todo podría tener una explicación más sencilla. Y, qué duda cabe, mucho más decepcionante. Harrelson y McConaughey son los protagonistas de Brother from Another Mother (Hermano de otra madre) una comedia de Apple TV+ basada en su relación de amistad.
Por eso, la sospecha de que la historia podría ser, en realidad, una mera campaña para promocionar la serie es más que fundada. Lo que convertiría a Harrelson y McConaughey no solo en dos amigos nacidos en Texas, convertidos en carismáticas estrellas de Hollywood, aficionados a las botas y los sombreros de cowboy y supervivientes de familias más o menos disfuncionales, sino también en dos auténticos genios del marketing viral.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?