amigas vs novios
amigas vs novios
La escritora y periodista Dolly Alderton ha captado en su plenitud las relaciones para toda la vida (que son las amigas), la entrada en la vida adulta y la diversión de no encontrar pareja. Su libro Todo lo que sé sobre el amor (Planeta) construye un retrato de los deseos y secretos de una generación. Y ha sido un éxito rotundo, con más de un millón de ventas.
Se compara a Dolly (Reino Unido, 34 años) con personajes ficticios como Bridget Jones o con Carrie Bradshaw, porque en su autobiografía cuenta sus fracasos profesionales, sus citas fallidas y todo aquello que le avergüenza. Admite que se olvida de lo que pasó en algunas fiestas, que sigue modas sin sentido o malgasta dinero aunque le falte (¿tiene un viaje de horas? decide coger un taxi).
Las ganas de leer la novela se han contagiado desde las librerías hasta TikTok. «Creo que puedo ser la voz de mi generación. O al menos una voz. O de una generación», confesó la creadora de Girls, Lena Dunham. Dolly es un fenómeno para millenials que utilizaban el messenger y para una Generación Z que graba su vida como un videoclip. La portada de Todo lo que sé sobre el amor inhunda las redes sociales.
Dolly quería darle la vuelta al mundo con sus memorias, ser un personaje divertido y contemporáneo de Love Actually. «Si yo me presentara en casa de alguien con un radiocasete en el hombro, cantándole una canción de amor o gritándole un poema, llamaría a la policía. De ninguna de las maneras lo encontraría romántico. La cultura romántica coloca a los hombres al control de la historia», ha asegurado en una entrevista con S Moda.
Dolly Alderton habla de lo que es ser una adolescente encerrada a las afueras, donde todo era sopor y aburrimiento. Se expone para contar sentimientos colectivos y enumera las frases que la gente dice sin pensar y le molestan, como «yo soy más de tener amigos que amigas (una chica)» .
La escritora de Todo lo que sé sobre el amor, Dolly Alderton. /
Sus inicios laborales son en la televisión, se encarga del guion el programa de telerrealidad Made in Chelsea. Luego da el salto a la prensa, colabora en revistas como Telegraph, GQ y Marie Claire. En 2018 llega Todo lo que se sobre el amor, con el que gana el National Book Award. Lo publica en España en 2019 y dos años después aterriza en nuestras librerías su segunda novela, Fantasmas (Ghosts).
Se ha adentrado en todo tipo de proyectos. Ha dado consejos semanales sobre relaciones en The Sunday Times Style. Ha hecho la adaptación de su primer libro a una serie (aún no estrenada en España). «Fue emocionalmente difícil, porque quería ser honesta con los errores que he cometido y las verdades comprometidas sobre mí misma», ha afirmado en una charla con Vogue. Incluso se ha lanzado al mundo de los pódcast con la periodista Pandora Sykes, con la que ha creado The High Low.
¿Qué tendrá Dolly que hace que sus lectores estén tan orgullosos de enseñarla en redes y recomendarla? Honestidad brutal, apología de la diversión, las amigas como bandera y exceso. Su novela reúne listas de por qué tener (o no tener) novio y recetas para la resaca. Son los secretos del paso de los 20 a los 30, donde se reconoce el narcisismo y el exceso. Sin límites.
En una entrevista, cita a la cantante Phoebe Waller-Bridge: «Me parece que fue ella quien dijo que nos pasamos de los veinte a los treinta, intentando discernir quién somos y de los treinta a los cuarenta, defendiendo las decisiones que hemos tomado. Creo que eso es exactamente lo que pasa». Y esa es la clave de su éxito.
Con todo, ha conseguido que parezca sencillo. «Lo que definió el período para Alderton fue ser soltera, tener 20 años y vivir con amigos», describe el New York Times. Lo que cambia la vida de la británica es su relación con Farly Kleiner, su mejor amiga de la infancia. La describe en el libro «épica, grandiosa y romántica», aunque reconoce sus altibajos.
Siente sus triunfos como propios, y se atreve a confesar el dolor de que tenga novio y que haga una vida con él. «El amor que sentimos la una por la otra será el mismo, pero el formato, el tono, la regularidad y la intimidad de nuestra amistad cambiará para siempre», cuenta en la novela.
A pesar de todo, disfruta del camino. Autora, periodista, presentadora de pódcast, reconoce que para ella los hombres son aún un «completo misterio». A pesar de esa confesión, va a sacar en España el próximo febrero Querida Dolly, una recopilación de sus columnas para el Sunday Times donde da consejos.
En su nueva publicación responde a dudas que quitan el sueño, las de siempre. ¿Cómo dejas al chico que te quiere y te trata bien? «No puedes quedarte con alguien porque no quieres tener una conversación triste. Las conversaciones tristes son a veces el único lugar donde nos espera la vida real», responde.
Como publica el Daily Mail, es un alivio: «Los problemas de los demás no te dejan con una sensación de disgusto, sino con la reconfortante comprensión de que algo que has sentido, o estás sintiendo, ha sido sentido por innumerables personas, y siempre será así». ¿Sus siguientes pasos? Más ficción. Se lo ha dicho al New York Times: «Ya hay suficiente de mi corazón, alma, cerebro y vida esparcidos por todas partes».