
Escapada a Ibiza: claves para disfrutar de la isla fuera de temporada (porque también se puede)
Fue hippie y fue fiesta: la isla del eterno verano trasciende hoy los tópicos para convertirse en edén, dentro y fuera de temporada.
10 Fotos
10 Fotos
Entre los muchos motivos que tenían los fenicios para adorar Ibiza estaba la leyenda asumida como hecho de que la isla mágica impide que sobreviva ningún animal o vegetal capaz de dañar a los humanos. Del faro de Es Moscater al hotel Mirador de Dalt Vila, la isla sigue seduciendo con propuestas gastronómicas, hoteleras y de puro disfrute en las que el único riesgo para los seres humanos es el dolor de marcharse. Nostradamus tenía razón cuando escribió que Ibiza será el último refugio de la Tierra
Con el recién obtenido certificado Cristal International Standards, este adults only se consolida como la perfecta escapada para resetear con infinity pool y coctelería en la azotea, música en vivo, tres restaurantes gastronómicos, un embarcadero propio y un club de playa.(amarehotels.com).
En pleno paseo marítimo de Santa Eulalia y con acceso directo a la playa, el boutique aparthotel Marsol es la alternativa para quien quiere planes urbanos y mar. En su patio interior se encuentra el restaurante Pecador, del chef con estrella Michelin Nandu Jubany. (marsolibiza.com).
Sobre los acantilados de Cala Codolar, este cinco estrellas estrenado esta temporada ofrece 185 suites y villas (algunas de ellas con piscina privada) de inspiración mediterránea, una poética infinity pool y el mejor atardecer de la isla, con el islote Es Vedrà en el horizonte. (7pines.com)
En el recinto amurallado del casco histórico en el que nació Ibiza, este hotel Relais & Châteaux de cinco estrellas, en una casa señorial del siglo XIX, alberga el restaurante Es Mirador, del chef Juan Manuel Tur, y las mejores vistas de la isla. (hotelmiradoribiza.com).
Este almacén de sal marina de 1941 es hoy la galería de arte más especial de Ibiza, gracias al empeño (y la colección personal) de Lio Malca. Este año, la exposición El bañista, del español Rafa Macarrón, puede visitarse hasta finales de octubre. (lanavesalinas.org).
Acaba de llegar y ya se ha convertido en imprescindible. La libanese experience del ME Ibiza en la playa De SArgamassa (a la que tiene acceso directo)consiste en reformular el recetario de la alta cocina libanesa de la familia Bou Antoun, adaptándolo a los productos ibicencos. (noura-ibiza.com).
Recién inaugurada, la sucursal del mítico local parisino creado por Arnaud Frisch y David Lynch combina la gastronomía ToShare (ideada por el chef Jean Imbert y el músico Pharrell Williams) con la estética setentera de Moredesign. (elsilencio.com).
Como un oasis de color pastel en el paseo marítimo de Santa Eulalia, todo en este restaurante plant based (del plato más potente al más suave smoothie) está elaborado con producto fresco, orgánico y tan local como los artistas que exponen en su terraza. (vecafeibiza.com).
Escondido en el pequeño pueblo de San Lorenzo, entre limoneros, naranjos y jazmines, la fama de este restaurante familiar italiano que tiene su propio huerto y en el que todo el mundo es bienvenido empezó por el boca-oreja y ha acabado por convertirse en viral. (palomaibiza.com).
Abierto día y noche desde mayo de 2021, reza la web de este beach club asomado sobre un acantilado en la Cala Sol d'en Serra. Su saludable carta es un viaje por el tiempo y por el Mediterráneo: tradición y vanguardia de las gastronomías italiana y española conviven con sencillas recetas de vegetales de temporada, pescados frescos y carnes a la parrilla. (amanteibiza.com).