El proyecto internacional Harambee ha elegido a la científica keniana Florence Oloo para concederle el Premio a la Promoción e Igualdad de la Mujer africana 2023 y apoyar así su trabajo en beneficio de las mujeres del ámbito rural. Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Nairobi, en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Roma y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Agricultura y Tecnología Jomo Kenyatta de Kenia, Florence Oloo recibe el premio el 22 de marzo en Madrid de manos de S.A.R Doña Teresa de Borbón dos Sicilias.
«La mujer piensa de manera holística, tiene en cuenta su familia, su aldea y su hogar. Por eso tengo la certeza de que empoderar a la mujer es empoderar a toda su comunidad, y así, al país entero. Este es el proyecto que llevo en el corazón», cree Florence Oloo, que trabaja actualmente como Profesora de Ciencias Químicas de la Universidad Técnica de Kenia.
También, como miembro fundador del Comité Ético de Strathmore, dirige la revisión y supervisión de cualquier investigación o ensayo clínico de todo el continente que involucren a seres humanos para garantizar que se respetan las pautas éticas. El Comité evalúa cada año más de 300 estudios de investigación, muchos de ellos relacionados con la malaria y el covid-19. «El hecho de que los Comités éticos no proporcionen una revisión y supervisión adecuadas puede tener graves consecuencias. El bienestar de las personas es la principal responsabilidad en cualquier protocolo de investigación», defiende la Dra. Oloo.
Además de su trabajo al frente del Centre for Research in Therapeutic Sciences (CREATES), Florence Oloo ha impulsado el programa de empoderamiento Jakana-Kenyawegi para niñas y mujeres vulnerables del condado de Kisumu. Los retos a los que se enfrentan en este entorno de pobreza, incrementada por la pandemia del covid, incluyen embarazos adolescentes, matrimonios infantiles con hombres ya casados a cambio de una dote, infección por VIH y violencia sexual y de género. Las mujeres no suelen recibir educación y dependen económicamente de sus padres o maridos, por lo que no pueden emprender actividades socioeconómicas para mejorar su nivel de vida.
Para hacer frente a algunos de estos retos, el Centro Jakana ofrece a mujeres jóvenes un programa de tres meses de autoliderazgo, conocimientos financieros, y fundamentos de la creación y gestión de una empresa, dirigido a mujeres jóvenes. 30 mujeres entre 18 y 30 años, sin empleo ni medios económicos, ya han podido beneficiarse de este programa.
La iniciativa española Harambee promueve el desarrollo de África subsahariana apoyando proyectos de promoción de la mujer, educativos o de salud materno-infantil. También pretende facilitar el futuro de los africanos, promoviendo el desarrollo, difundiendo sus valores y cualidades.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?