Son las mujeres líderes de la nueva generación. Españolas que están demostrando en sus sectores que las cosas se cambian ya para marcar cómo va a ser el futuro. Te presentamos a la Generación Next del talento empresarial.
Siendo de Bilbao «y teniendo en cuenta el ecosistema de la ciudad», estudiar Ingeniería Industrial era su forma de aprovechar todas las oportunidades. Se especializó en ingeniería eléctrica y en 2015 se incorporó a Iberdrola, «colaborando en proyectos de innovación con enfoque al cliente y la calidad del servicio».
A mediados de 2020 le llegó «el gran reto de dirigir el Global Smart Grids Innovation Hub», un centro pionero con cinco laboratorios, «capacidad para 100 personas y que impulsa colaboraciones entre un mix de universidades, centros tecnológicos, startups y multinacionales». Desde el centro de Larraskitu, ella lidera el camino hacia la transición energética en un sector que necesita más mano de obra. «La necesidad de perfiles tecnológicos es real. Hay que animar a los jóvenes, se puede hacer mucho desde aquí».
Desde septiembre de 2020, es la directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, encargada de rentabilizar la red de vuelos que la compañía ofrece (destinos, frecuencias, flota). Bajo su responsabilidad está el área comercial y de alianzas con otras compañías. Es la única mujer en el Comité de Dirección de Iberia.
Ingeniera de Caminos, es directora corporativa de Adif Alta Velocida. Se incorporó a la compañía en 2007 y ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en ella.
Es, desde hace cinco años, directora general de Shiseido (División Prestige), la firma que representa la belleza made in Japan y que celebra este año su 150 aniversario. Licenciada en Económicas en la École Supérieur de Commerce (Burdeos), ha desarrollado su carrera en multinacionales. «Soy una apasionada de la cosmética. Me encanta observar la evolución del consumo, investigar texturas, fórmulas... Es un sector en constante evolución». Sus próximos objetivos, «el lanzamiento e implantación de una nueva marca, Clé de Peau Beauté, líder en Japón, sin olvidar la sostenibilidad y la diversidad».
Matemática e Ingeniera, la responsable de Energy & Charging Services de SEAT, lleva 10 años trabajando en nuevos modelos de movilidad. Su objetivo es «potenciar la venta de coches eléctricos, que contribuyen a reducir las emisiones».
Con 29 años, la chef de Arrels (Sagunto), se ha convertido en la más joven en lograr una estrella Michelin en nuestro país.
«Trabajar en Airbus es el sueño de cualquier ingeniero», afirma esta madrileña de 35 años, que ocupa el puesto de Production Quality Digital Officer. «Tenemos grandes retos por delante, como descarbonizar nuestra industria, llevar a la primera mujer a la Luna con el programa ARTEMIS, en el que Airbus participa, y definir el sistema aéreo de combate del futuro», asegura.
Desde el área de transformación digital de Cepsa, esta ingeniera química y Máster en Energías y Combustibles para el Futuro trabaja en proyectos de Refino y ha ganado el premio Rising Star al talento joven de la Asociación Mundial de Refino.
Con 35 años, la directora del Four Seasons Hotel Madrid, de cinco estrellas, tiene bajo su batuta a 370 personas de 39 nacionalidades. «Abrir el primer Four Seasons Hotel en España ha sido un reto inigualable».
Es la Business Leader de Lancôme España y Portugal, responsable de definir la estrategia de la firma. «Lancôme ha escrito la historia de felicidad desde hace más de 85 años. Es una marca con valores profundos, con los que me identifico al 100%», dice D´Alton (Río de Janeiro, 1986), que se formó en la HEC Paris Business School y lleva cuatro años en el Grupo L´Oréal.
«Como una de las marcas de belleza de lujo más importantes, tenemos la responsabilidad de ayudar a abordar los retos ambientales y sociales para construir un futuro más feliz y sostenible».
En el mundo del blockchain se mueve esta informática de 27 años, que desde Telefónica Tech lidera proyectos para empresas que quieran usar esta tecnología, que «permite almacenar datos de forma segura, inmutable y transparente, gracias a la criptografía. Las criptomonedas son una de las aplicaciones más conocidas, pero se aplica a logística, sanidad, educación...».
Ingeniera de Telecomunicaciones, es directora de Canal & SMB en Lenovo Iberia. «Nos hemos posicionado en el canal profesional como número uno en España y Portugal». Forma parte de #SomosMujeresTech by H+K, que reúne a mujeres de empresas tecnológicas.
De 38 años y con doble nacionalidad británico-española, es desde hace algo más de un año directora general de la división de Gran Consumo para España en el Grupo L´Oréal.
En 2017, creó Bleis, para ofrecer la mejor sastrería femenina Made in Spain. Hoy, la firma de esta joven de 28 años ha sido reconocida gracias al apoyo de figuras como la reina Letizia.
Esta coruñesa de 28 años fundó la plataforma logística GOI cuando vio que «no había quien trajese a Madrid las cajas con comida que mandaba mi familia». Hoy factura más de 20 millones de euros, con 150 empleos directos y más de 500 indirectos.
Doctorada en Medicina y Rendimiento Deportivo, trabajó en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, desarrollando exoesqueletos y plataformas de tele-rehabilitación. Luego creó Freedom & Flow, que con inteligencia artificial ayuda a grandes empresas a crear planes de salud para sus empleados.