Estas son las deportistas Generación Next que arrasan en las pistas y conquistan todas las medallas

Superan récords y alcanzan metas que parecían inalcanzables hace poco. Estas son las españolas menores de 40 que ya han conquistado los podios.

Maquillaje Amparo Sánchez para Armani Beauty y Kerastase. Asistente Sara Villar. / eduardo miera

Manu Piñon Manu Piñon
Manu Piñon, María José Barrero y irene crespo

Del baloncesto al ajedrez, pasando por el motor, el talento de las mujeres de nuestra Generación Next se abre paso en los deportes a golpe de medallas.

Adriana Cerezo / Taekwondista, 18 años

No recuerda qué le enamoró del taekwondo. Tan solo que a aquellas primeras clases en un gimnasio del barrio, en San Sebastián de los Reyes, la llevaba su abuelo sin que lo supieran sus padres, casi a escondidas. «Me apuntaron a tenis y no paraba de llorar. También a patinaje y lo mismo. Sin embargo, mi abuelo me tenía que sacar del gimnasio porque no quería salir», cuenta.

Allí sigue entrenando de lunes a sábado, con doble sesión dos días por semana, cuando las clases del grado de Criminalística se lo permiten. Después de ganar la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio con solo 17 años, tiene una gran temporada por delante. «He vivido el sueño, y tengo ganas de repetir y mejorarlo. Me he dejado ahí la espinita del oro y hay que sacársela, que ya es una estaca», dice entre risas.

Adriana viste traje de lino, de Sandro y camisa de El Corte Inglés. El anillo es de Tiffany & Co.

María Eizaguerri

Tiene 17 años y es la niña prodigio del ajedrez. También la primera mujer en lograr el Campeonato de España sub-18. «Cada partida es un reto. Como en la vida, tienes que tomar decisiones, invertir tiempo...». María, que estudia Económicas, tiene dos grandes retos este año: la Olimpiada de ajedrez, en Moscú, y obtener el título de Gran Maestra.

Alejandra Quereda

El éxito no le resulta ajeno a la nueva seleccionadora nacional de gimnasia rítmica (Alicante, 1992). Tras culminar su carrera con la plata en conjuntos de Río 2016, al frente de la selección nos hace soñar de nuevo con las medallas. «Espero guiar a nuestras gimnastas hacia los mejores puestos en París 2024».

Alejandra Quereda

Raquel Carrera

Aunque está recuperándose de una lesión, nadie duda que el futuro del baloncesto nacional pasa por esta orensana de 20 años. La ala-pivot del Valencia Basket fue elegida el pasado año en el puesto 15 del draft de la WNBA por las Atlanta Dream.

Adiaratou Iglesias

Aunque no ve la meta (tiene un 10% de visión, menos del 20% con gafas), vino de Tokio con una medalla de oro en 100 m y una de plata en los 400 m T13. Natural de Mali, donde los albinos son perseguidos, sus padres la enviaron a España con 11 años. Acabó en un centro de acogida, en el que conoció a su madre adoptiva y donde empezó a correr.

Adiaratou Iglesias

Elena Ruiz

La joven catalana (Rubí, 2004) fue la más joven en el torneo de waterpolo de los Juegos de Tokio y deslumbró con su juego. Además de entrenar, estudia 2º de Bachillerato y le gustaría ser enfermera.

Cristina Gutiérrez

El año pasado esta burgalesa de 1991 se convirtió en la segunda mujer en ganar una etapa del Dakar y obtuvo el tercer puesto en la categoría T3: «Ha sido un antes y un después en mi carrera». Licenciada en Odontología, su meta es ser «piloto al 100% y vivir de ello».

Cristina Gutiérrez

Ane Mintegi

El pasado verano, se convirtió en la primera tenista española en ganar el torneo júnior de Wimbledon. «Es un triunfo importante, pero toca seguir, no me sirve para ganar los partidos que están por venir», asegura Ane, que nació en Idiazábal hace 18 años y se declara fan de Carla Suárez.

Misa Rodríguez

Portera del Real Madrid y de la Selección Española, con 22 años la palmense ha sido elegida por la UEFA como una de las futbolistas con mayor proyección. En abril de 2021 se convirtió en involuntario fenómeno viral, cuando compañeros del fútbol masculino de todo el mundo reaccionaron a los comentarios machistas que sufrió en redes sociales.

Misa Rodríguez

Jaël Bestué

Con 22 años, esta barcelonesa es la gran promesa de los velocidad española. Poseedora de varios récords de España en categorías sub-18 y sub-20, es especialista en 200 m, y asegura que prefiere competir en esta distancia que en los 100 m: «El doble de distancia me permite disfrutar el doble de la carrera».

Temas

Actualidad