El culto a Sandra Oh es real: razones para adorar a la única actriz que ha sobrevivido a Anatomía de Grey

La sombra de Cristina Chang es alargada, pero el talento de Sandra Oh cruza montañas. Vuelve al streaming con una serie nada aparatosa pero muy sentida: 'The Chair,' en Netflix.

Pincha en la imagen para conocer las mejores películas de culto./D.r

Pincha en la imagen para conocer las mejores películas de culto. / D.r

Elena de los Ríos
Elena de los Ríos

'Anatomía de Grey' lleva más de tres lustros en antena: son 17 temporadas con un ir y venir de tramas y actrices bastante ajetreado. Y, sin embargo, ninguna ha dejado la huella de Cristina Yang, la mejor amiga de la protagonista que se convirtió, sin pretenderlo, en más interesante que la mismísima Meredith Grey (Ellen Pompeo). Ahora que conocemos mejor a Sandra Oh no nos extraña nada el 'sorpasso': tiene un talento especial para sacar los personajes femeninos de su aburrido tiesto. Durante diez años interpretó a una cirujana inteligente, rápida, agresiva, ambiciosa y ruda, justo lo que nadie esperaba ver. Literalmente le robó su patrimonio simbólico a los hombres y por eso la amamos durante diez temporadas, y más allá.

En su perfil de Instagram, Sandra Oh ha colgado un vídeo que c ompara el final de su trama en 'Anatomía de Grey', cuando por fin logra su despacho de jefa de cirugía, con el principio de 'The Chair', donde lo primero que hace es tomar posesión de su nuevo cargo como jefa del departamento de literatura inglesa en la ficticia universidad de Pembroke. Ha pasado una vida entre ambos personajes, pero la emoción de r omper el techo de cristal continúa. También la sensación de inadecuación: si Cristina Yang era un soplo de aire fresco entre tanta feminidad ortodoxa, Ji-Yoon, la profesora de literatura que protagoniza 'The Chair', representa un tipo de maternidad que apenas vemos en la ficción: una madre de origen coreano adoptante a los 40 de una niña de herencia mexicana. Una madre que ni ella misma se cree que es madre.

Lo mejor de la serie es, probablemente, esta relación desencajada entre madre e hija. El resto gira en torno a la dificultad para actualizar una institución tan vieja como la universidad lo suficientemente rápido como para que no sea abandonada por la «generación woke». Efectivamente: entre la estructura patriarcal y racista de la academia y los estudiantes con sed de justicia, Ji-Yoon se posiciona como una bisagra que no satisface ni a unos ni a otros. La serie está llena de clichés, el mayor de todos un profesor de literatura desastrado pero sexy al que se le consiente de todo (por supuesto, es blanco). Y aunque no encontremos en 'The Chair' nada que deslumbre (bueno, el personaje de Holland Taylor se acerca), sí nos permite reencontrarnos con Sandra Oh mientras esperamos el verdadero plato fuerte: la cuarta y última temporada de 'Killing Eve'. Será en 2022. Ya queda menos.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?