Jane Fonda L'Oréal Paris

Jane Fonda, actriz e icono feminista a los 86 años: «El concepto de empoderamiento de la mujer es fundamental»

A sus 86 años la actriz y activista se ha subido a la pasarela con motivo de la última edición de Le Défilé de L'Oréal Paris. Un desfile que promueve el empoderamiento femenino y la diversidad, valores de los que puede presumir Jane Fonda como una de las pioneras.

Marta López Ogando

Desde su juventud Jane Fonda ha sido una de esas grandes mujeres activistas, que se han levantado para luchar por los derechos de los más desfavorecidos . Un ejemplo a seguir, a quien no le ha temblado la voz a la hora de denunciar aquello que considera que no es justo. Una actriz reconocida que ha aprovechado su posición privilegiada para dar voz a aquellos que no la tienen y para poner sobre la mesa materias importantes para la sociedad como el feminismo y la urgente necesidad de luchar contra el cambio climático.

Dicho todo esto, podemos decir que sentarme a charlar sobre actualidad social con esta gran mujer es todo un reto. Hace unos meses tuve el honor de entrevistar a Jane Fonda en materia de belleza , ahora, hemos charlado sobre la situación actual del mundo, feminismo y valores, temas importantes sobre los que ella tiene mucho que decir.

Desfilar a los 86 años

Somos conscientes de que Jane Fonda no tiene miedo a nada, por lo que verla subida a una pasarela a su edad, ha sido toda una delicia. Enfundada con una gabardina plata con brillos y unas zapatillas deportivas en el mismo tono, la actriz americana ha sorprendido a todos los asistentes a Le Défilé de L'Oréal Paris. ¿Qué significa para ella subirse a esta pasarela? « Siento lo mismo que hubiese sentido con 30 años, estoy entusiasmada y lo estoy especialmente por ver a mis amigas Viola Davis, Andie MacDowell y Eva Longoria . La verdad es que va a ser divertido» afirma. El desfile, que tuvo lugar en la plaza de la Ópera de París, uno de los emblemas de la ciudad, es algo que también destaca la estrella afirmando que «se trata de un espacio icónico y único».

La actriz, que es portavoz de la firma de belleza desde hace más de 15 años, reflexiona también sobre la belleza y considera «no tengo claro si mi idea de belleza ha cambiado a lo largo de mi vida». Sí menciona que ahora «paso más tiempo intentando asegurarme de que mi piel está hidratada, que mi cabello está limpio y brillante». El otro cambio en su belleza es que «ahora que tengo canas, necesito un labial luminoso y que me acompañe siempre, algo que de joven no hacía y ahora uso habitualmente».

Una voz que se alza a favor del feminismo

Más allá de su belleza, que es cautivadora, durante nuestra conversación profundiza en materias importantes como el feminismo. A la pregunta de si debemos de reforzar los mensajes alrededor del feminismo y del empoderamiento de la mujer, su respuesta es contundente: «creo que el concepto de empoderamiento de la mujer es absolutamente fundamental» y prosigue afirmando «en primer lugar, debemos de tener en cuenta que hay más mujeres en el mundo que hombres y las mujeres son el grupo demográfico de mayor crecimiento en el mundo. Hay una expresión de origen chino que afirma las mujeres sostienen la mitad del cielo, por este motivo, es importante que los hombres nos vean como personas plenas, fuertes y poderosas». Para Jane Fonda, «es esencial que participen en cualquier aspecto de la vida» y «que todas las mujeres reciban ese mensaje y realmente crean en él, porque esto es lo que nos va a dar la valentía de luchar contra todas aquellas fuerzas y personas en el mundo que nos quieren derribar».

Con este potente mensaje, la actriz y activista americana continúa destacando que existen «hombres muy conservadores, de países muy conservadores a los que no les gusta la idea de que las mujeres asuman el poder, así que tenemos que ser fuertes para levantarnos y luchar contra eso».

Pero ¿ha cambiado el feminismo desde sus comienzos a la actualidad? «El feminismo ha existido durante siglos, pero el nuevo movimiento feminista, yo creo que comenzó a finales de los años 60». Fonda, que durante esos años comenzó a destacar por su activismo, recuerda que «ese movimiento era más sectario, algunas líderes del movimiento creían, a comienzos de los 70, que no eras realmente feminista a menos que fueras lesbianas, pero, una de las cosas que el movimiento feminista ha dejado muy claro desde aquellos días es que no somos anti-hombres». Concluye la reflexión afirmando «decimos que hay que vencer al patriarcado, pero lo que defendemos no es el matriarcado. Defendemos la democracia porque lo opuesto al patriarcado es la democracia, y, cuando hablamos de la democracia esta tiene que ser política, económica o en nuestro propio dormitorio. Nada de esto existe todavía y es por lo que estamos luchando».

La actriz prosigue y menciona, por qué con estos valores lleva tantos años unida a una marca como L'Oréal Paris que también promueve el empoderamiento femenino. «Es una compañía para mujeres que realmente se preocupa por ellas y que cumple con sus promesas y eso es algo que siempre voy a apoyar». Entre sus iniciativas menciona el «apoyo en el festival de Cannes a jóvenes directoras en la industria del cine, a su causa Stand Up contra el Acoso Callejero. Son temáticas muy importantes para mí y que creo que merecen visibilidad».

Jane Fonda desfilando para L'Oréal Paris / L'Oréal Paris

Valores de la sociedad

Para una persona que ha estado siempre a la vanguardia de la protección de los derechos humanos y del medio ambiente, es importante también saber su posicionamiento de qué está pasando ahora en la sociedad y con sus valores. Para Jane Fonda, « la sociedad está dando pasos hacia atrás y lo veo totalmente en mi país, en Estados Unidos». La intérprete profundiza y considera que «a las mujeres se nos ha arrebatado el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y determinar si vamos a ser madres o no. Era una cuestión delicada y ahora se ha vuelto a abrir el debate. Por ello, vamos hacia atrás».

Dicho esto, Fonda continúa y habla sobre la situación actual de Estados Unidos de manera categórica. «Hay gente muy poderosa en Estados Unidos, hombres y mujeres que quieren que las mujeres no hablen, estén en casa y tengan hijos. Que no hablen de política, ni que sean activistas». Por estos motivos, se pronuncia y dice «debemos de luchar muy duro desde hoy hasta las elecciones de noviembre, para así, tener a una mujer en la presidencia ».

Consejos para las nuevas generaciones

Jane Fonda es un icono intergeneracional que se ha reinventado a lo largo de su vida. De su carrera como actriz, en la que ha ganado dos premios Oscar, a sus vídeos de fitness, pasando por su activismo y lucha social. Una larga carrera y vida que hace que sus consejos a las nuevas generaciones sean de vital importancia. A esta pregunta, la actriz responde que «lo más importante es ser feliz y ser capaz de responder a las preguntas, ¿por qué estoy aquí? ¿Cuáles son mis propósitos de vida?». Con esto, Fonda prosigue y recalca «necesitamos tener un propósito. Puede ser, estoy aquí para criar a mis hijos para que sean los ciudadanos equilibrados, felices y productivos. Este es mi papel. Otras, estoy aquí para proteger el planeta y el medio ambiente. Esa también soy yo. Puede ser familiar, pero si sabes por qué estás en la tierra, tiendes a ser más feliz. Las personas que compran y sólo se preocupan por lo banal no son felices». ¿Qué ocurre con las redes sociales que transmiten mensajes y que pueden ser un arma para la autoestima de las personas? La actriz responde «no entiendo las redes sociales ni sus mensajes, así que no puedo opinar sobre ellas».

Después de esta afirmación tan potente, sólo queda tiempo para una última pregunta, que es saber qué legado quiere dejar en el mundo con su mensaje. Muy en línea con su discurso y consecuente con todos los actos de su vida, Jane Fonda se despide afirmando « somos parte de la naturaleza y tenemos que protegerla». Toda una declaración de intenciones para un icono que tiene muy claro que su papel más importante se encuentra fuera de las pantallas.