éxito con problemas Por qué el Big Data va a acabar con Kevin Costner en Yellowstone, el western moderno que ha reventado audiencias en Estados Unidos

Ni las grandes audiencias ni los premios son suficientes a la hora de mejorar una relación que está rota, la del protagonista de la serie de SkyShowtime con su creador, Taylor Sheridan.

Kevin Costner, protagonista de la serie más vista en la televisión convencional, Yellowstone. / skyshowtime

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Apenas han pasado unas semanas desde que Kevin Costner lograse el Globo de Oro al Mejor Actor de Drama, el cuarto de su carrera, por su papel en Yellowstone y los rumores sobre la mala relación del intérprete con el equipo de la serie siguen por todo lo alto. Una guerra abierta de la que se han hecho eco los medios y que arroja una inquietante conclusión: John Dutton, el protagonista de la serie de SkyShowtime , tiene todas las papeletas para morir próximamente, y la culpa la tiene el Big Data.

El western moderno que ha reventado las audiencias norteamericanas tiene previsto regresar con la segunda mitad de la quinta temporada próximamente. Pero no está tan claro que vaya a haber una sexta y que, de haberla, en ella participe su protagonista, y principal reclamo en su estreno, Kevin Costner. Y los egos, el del actor y el del creador de la serie, Taylor Sheridan, puede ser los principales culpables.

Tanto los ejecutivos de Paramount, la cadena que emite en Estados Unidos la serie, como el equipo de producción, se han mostrado contrariados por la actitud de Costner a lo largo de los últimos años. Su falta de disponibilidad a la hora de planificar sus fechas de rodaje es el principal inconveniente. Porque, tras contraer el COVID, se negó a ajustarse a las necesidades de la producción de la primera parte de la quinta temporada y obligó a reunir a todo el equipo para rodar sus escenas.

Kevin Costner con parte del elenco de la serie Yellowstone. / Skyshowtime

El ambiente ha llegado a tal nivel de ebullición que el abogado de Costner, Marty Singer, ha tenido que salir a aclarar que «la idea de que Kevin sólo estaba dispuesto a trabajar durante una semana en la segunda mitad de la quinta temporada de Yellowstone es una absoluta mentira». Así que, al igual que su personaje en la ficción, se ha convertido en objetivo de muchos intereses. Y como Dutton, no parece dispuesto a quedarse de brazos cruzados.

O al menos su entorno, ya que una buena muestra del momento que atraviesa la relación entre protagonista y creador, enemigos acérrimos casi declarados, es el comentario que deslizó en Instagram el antiguo asistente y socio de Costner, Glenn Kleckowski, que no se cortó un pelo a la hora de criticar otra de las producciones de Sheridan, Tulsa King, de la que llegó a decir, «estoy avergonzado por ti como escritor y como creador».

Son varias las fuentes que señalan que Costner también carga con una lista de quejas, la principal de ellas que Sheridan tiene tantas series en marcha, cinco en emisión y al menos dos más en proceso, que los planes de rodaje de Yellowstone no se cumplen ya que no entrega los guiones a tiempo. Y al intérprete no le interesa que esto suceda, ya que tiene en marcha su propia saga de películas, centrada en la guerra civil norteamericana.

Kevin Costner en una imagen de Yellowstone. / skyshowtime

Nadie en la industria es ajeno las dificultades que entraña trabajar con el protagonista de El Guardaespaldas y Bailando con Lobos, que a lo largo de su carrera se ha ganado la fama de ser testarudo, caprichoso y problemático. Y no parece haber mejorado, ya que en los últimos años ha tratado de renegociar su contrato y ser compensado por los días de promoción de la serie. Y eso que en esta quinta temporada cobra 1,2 millones de dólares por capítulo (son 16) y de haber una sexta llegaría al millón y medio por episodio.

Toda esta lucha de egos no tendría mayor interés si la situación del entretenimiento audiovisual fuese otra y Paramount atravesase un momento más saludable económicamente. Pero en febrero se despidió a más de un centenar de personas en medio de una desaceleración publicitaria, y si hay que elegir el gigante del audiovisual tiene claro quién es su hombre de moda, Taylor Sheridan.

Tras triunfar con los guiones de Sicario y Comanchería, Sheridan llegó a Paramount en 2018 y sin que nadie lo esperase consiguió hacer historia en la pequeña pantalla. Más de 9 millones de personas volvían a ponerse frente al televisor para ver una serie, superando a los zombies de AMC y a cualquier plataforma de streaming. Tras estos números que el guionista nacido en Texas crease un universo en torno a Yellowstone era inevitable, pero también que tuviese libertad para crear lo que le apeteciese.

Taylor Sheridan con Jeremy Renner en el rodaje de Mayor of Kingstown. / Paramount+

A estas últimas se corresponden Tulsa King, protagonizada por Sylvester Stallone, y Mayor of Kingstown, con Jeremy Renner al frente. Y en cuanto a todo lo relacionado con los Dutton, 1883, 1923, ya estrenadas, y los proyectos de Bass Reeves y 6666. Sheridan tendrá problemas a la hora de entregar sus guiones, pero cuenta con un apoyo incontestable, el de los espectadores.

Según la empresa de análisis de audiencia Samba TV casi uno de cada cuatro espectadores de Paramount + solo se acercan a la plataforma estadounidense para ver alguna de las series de Sheridan. Así que parece claro que, por mucho que Costner fuese la razón por la que los espectadores se acercaron a Yellowstone allá por 2018, todos ellos se han quedado, y han venido muchos más, por lo que les han contado, no por la cara que han visto. Y los números apoyan que, si hay que sacrificar a alguien, el elegido será el actor.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?