Reina Letizia /
Era una reunión de trabajo y, además, asistía también el rey Felipe. Ambos monarcas están muy empeñados en el éxito de la Galería de las Colecciones Reales, el nuevo museo situado en el Campo del Moro (donde la familia real se hizo sus fotos oficiales hace unas semanas) para exponer los objetos suntuarios y obras de arte o piezas históricas de los distintos reyes de España. Inaugurado en junio de 2023, su patronato ya podía reunirse para hacer balance. Y ahí estaba Marta Ortega .
Merece la pena aplicar la lupa al Real Patronato de la Galería de las Colecciones Reales, pues reúne algunas de las mujeres más poderosas e influyentes del panorama cultural nacional. Lo forman 32 personas, 17 de ellas mujeres. Nos interesan, sin embargo, las que proceden del sector privado, porque pueden presumir de tener interlocución directa con la reina Letizia. Curiosamente, un grupo importante guarda una relación muy directa con el mundo de la moda.
De los 15 miembros del Real Patronato de la Galería de las Colecciones Reales que son electos y proceden del sector privado, 10 son mujeres. De ellas, algunas son viejas conocidas de la reina por frecuentar su agenda oficial, caso de Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta de Cosentino, o Therese Jamaa , consejera del sector tecnológico y vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja España. Hay más grandes fortunas además de la de Consentino, como la de Helena Revoredo Delvecchio, presidenta de Prosegur. O la de Sofía Osborne, presidenta del Grupo Osborne.
Evidentemente, es importante contar con grandes empresas españolas en un patronato como este, en el que se planteará la cuestión de la financiación de proyectos e iniciativas. De ahí que sea interesante la presencia de María Helena Antolin Raybaud, vicepresidenta de la CEOE. No queda ahí el apoyo de la empresa, pues Banco Santander, Meliá, Acciona o Roca tienen asiento en este patronato, aunque con representante masculino. Se visualiza, aquí, el potencial para el desarrollo de un proyecto como el de la Galería de las Colecciones Reales. Parte sustancial del 'establishment' económico español se sienta en su órgano rector.
Además de este perfil económico, cabe reseñar la presencia de Anna Gamazo y de Hohenlohe-Langenburg , coleccionista, benefactora a través de la Fundación Humanitaria AGH, esposa del financiero Juan Abelló y vieja conocida de la familia real. Nos interesa, sin embargo, fijarnos en otro perfil, más relacionado con el lujo y la moda, que por suerte también cuenta en este poderoso patronato presidido por la reina Letizia. No todos los días se sientan a la misma mesa Marta Ortega, Marta Álvarez Guil, Sheila Loewe y Xandra Falcó .
Marta Álvarez Guil, presidenta de El Corte Inglés, acaba de realizar el mayor reparto de dividendos entre su accionistas desde 2007, con lo que surca aguas tan dulces como las de Marta Ortega, presidenta de Inditex. Con una diferencia: Guil tiene todas las atribuciones ejecutivas que Ortega no ha querido asumir. Centrada en su labor creativa, la cara amable del imperio gallego charló animadamente con otra influyente del mundo del arte: Sheila Loewe.
Sheila Loewe, quinta generación de la familia icónica del lujo español, preside la Fundación Loewe y desde allí cuida como oro en paño de un prestigioso premio de poesía y del novísimo Loewe Craft Prize, dedicado a la artesanía. Mucho que ver con Xandra Falcó, también heredera de una importante estirpe que como presidenta del Círculo Fortuny trata de difundir las bondades del sector lujo español. El mensaje es claro: la Galería de las Colecciones Reales busca significarse en el terreno de la exquisitez marca España.
Puede, quizá, que en esta reunión de balance del primer año de la Galería de las Colecciones Reales se plantee algún giro de guión, uno en el que el saber y la experiencia de Marta Ortega puede ser especialmente relevante. La presidenta de Inditex ha de dominar los misterios de la democratización de la buena factura, pues eso es precisamente lo que Zara ha vendido al mundo: 'bits' de diseño y creatividad accesibles a todo el mundo. Y eso es lo que necesita el primer museo que emparenta directamente con la reina Letizia y la familia real: atraer a más público.
Durante los primeros 12 meses de vida de la Galería de las Colecciones Reales no se han cubierto las expectativas que suscitó la exhibición de los tesoros de nuestra monarquía, más en un proyecto impulsado por una inversión de 172 millones de euros. Félix Bolaños, entonces ministro de la Presidencia, anunció que el objetivo era alcanzar el número de visitantes del Palacio Real, 1.421.428 en 2023. La Galería se ha quedado en la mitad. En sus primeros seis meses de vida recibió 336.058 personas.
Seguro que Marta Ortega tiene buenas ideas para abrir al gran público un contenido tan excepcional. Es una misión que también le incumbe en A Coruña, donde impulsa MOP, su museo de fotografía. Dicen que la reina Letizia saludó fríamente a la presidneta de Inditex. No es cierto. Cualquiera que siga a la monarca con asiduidad sabe del diabólico ritmo con el que se quita de encima los saludos protocolarios. No es soberbia ni desapego. Es entregar su tiempo a lo que más le interesa. Lo que sucede a puerta cerrada: la discusión de planes e ideas.