Louis Garrel: «Ya deberíamos estar hablando de supervivencia, más que de cuidar el planeta»

Emblema del charme, el actor se confirma como cineasta y hombre de familia con una película para la generación de Greta Thunberg.

Begoña Piña

Greta Thunberg comenzó su huelga escolar por el clima muy poco después de que Louis Garrel (París, 1983) dijera a su amigo y cómplice, el recientemente desaparecido Jean-Claude Carrière (guionista de Buñuel), que no le gustaba un inicio de película que le proponía, justamente sobre niños activistas contra el calentamiento global . «Eres tonto, ya habrías estrenado la película», dijo Carrière, con quien al final escribió la lúcida y entrañable historia de Un pequeño plan... como salvar el planeta (estreno, 22 de abril).

Hijo del director Philippe Garrel y de la actriz Brigitte Sy, y marido de Laetitia Casta, el alma del misterioso Louis se va materializando como la de un hombre culto y encantador, comprometido con el cine, familiar, con un gran sentido del humor y de la autocrítica.

Mujerhoy. ¿Cómo ve el futuro del planeta?

Louis Garrel. No lo sé. Carrière tenía sus dudas también, aunque él fue un destacado ambientalista. Nosotros no hemos sido tan militantes como lo son ahora los más jóvenes. Gracias a ellos, creo que muchos hemos tomado más conciencia.

¿Ha cambiado su opinión tras esta película?

Creo que hoy deberíamos estar hablando ya de supervivencia, más que de cuidar a la naturaleza, a los animales, al planeta... Y no soy yo quien dice esto, son los niños.

¿Tenía una intención didáctica?

No, mi único propósito era hacer un balance de la situación en la que nos encontramos. No he pretendido en absoluto que fuera una película con una lección moral.

Pero sí con mucho humor.

Recordé lo que me había enseñado Carrière: «Siempre abrirás más puertas con humor». Entendí que tenía que ser ligero. Mi personaje se burla de sí mismo y yo supe poner distancia y reírme mucho. Es, evidentemente, una autocrítica. Pertenezco a una generación materialista, para la que el calentamiento global ha sido sobre todo una amenaza para nuestra comodidad más que una crisis climática.

«Todavía recuerdo cómo era el amor cuando tenía 12 años»

También es la historia de un amor adolescente. ¿Tiene muy presentes sus romances de juventud?

Todavía recuerdo cómo era el amor cuando tenía 12 años y no me parece que sea tan distinto. También sé que, a partir de los ocho o nueve, entramos en un mundo en el que llegan la cobardía y la mentira, y comenzamos a construir lo que después seremos de adultos.

«Ya deberíamos estar hablando de supervivencia, más que de cuidar el planeta»

¿Le interesan más las relaciones entre padres e hijos desde que pasó de ser solo una cosa a las dos?

Ahora escucho más a los niños y me miro más a mí mismo. Quería revelar lo reaccionarios que somos los padres sin darnos cuenta, y lo combativos que son nuestros hijos en la vida real.

Su hija Celine (14) está en la película...

Sí, en una secuencia que escribió ella misma. Es senegalesa y a las personas de color el problema del racismo les afecta casi más que el del calentamiento del planeta.

Temas

Cine

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?