Karl Lagerfeld y Anna Wintour /
Si algo caracteriza a la MET Gala son sus mejores looks . Desde sus inicios lo esencial es que es un evento con dos propósitos claros: seguir un dress code concreto y rendir homenaje por todo lo alto al mundo de la moda. Este año todo se aúna en la temática elegida por los organizadores: « Karl Lagerfeld: a line of beauty» (Karl Lagerfeld: una línea de belleza). La Gala MET 2023 toma como inspiración al «kaiser de la moda» que fue director creativo de grandes firmas como Fendi, Chloé o Chanel.
Karl Lagerfeld falleció en 2019, pero su legado ha quedado vivo para la eternidad. Nació en Hamburgo en 1933 y con solo 16 años empezó a trabajar para Pierre Balmain. Desde entonces, el alemán consagró su vida a la moda. A lo largo de su carrera ha pasado por casas de renombre hasta que en 1998 creó la marca que llevaba su nombre.
Además de por su trabajo, Karl Lagerfeld se caracterizaba por su particular estética. El blanco y negro, los trajes con corbata en negro y sus gafas de sol fueron sus señas de identidad. Como la temática de la gala Met este año gira entorno a él, es de esperar que entre los invitados a este evento se repitan estas claves en su paso por la alfombra roja.
Aunque estuvo presente en varias firmas, Karl Lagerfeld se convirtió en una de las caras y nombres más asociados con Chanel. Comenzó a trabajar con la firma francesa en 1982, y quedó vinculada a ella hasta su muerte. En el momento en el que entró, Chanel estaba en su peor momento, y lo que se propuso Lagerfeld fue resucitar lo que creían que estaba muerto. El éxito con su llegada vino rodado.
Previamente a su llegada como director creativo había realizado campañas publicitarias como fotógrafo, pero no fue hasta este momento cuando se involucró más específicamente en materia de moda. Rejuveneció la marca y la hizo más atractiva para el público, pero en ningún momento dejó de lado la esencia clásica que caracterizó a Chanel desde sus inicios.
El último desfile de Karl Lagerfeld para Chanel fue en octubre de 2019 en el Grand Palais de París. Para entonces, el diseñador ya había fallecido, y fue un gran homenaje póstumo para esta gran figura. A pesar de que había prohibido expresamente homenajes lacrimógenos en su honor, la casa no podía sino despedir por todo lo alto al responsable de su éxito actual.
Aún no conocemos todos los detalles de la gran fiesta de la moda de este año, tendremos que esperar al primer lunes de mayo para descubrir qué sorpresas nos tienen preparadas y con qué looks nos sorprenderán sus invitados. Lo que sí conocemos, además de la temática, es a los anfitriones de la gala. Este año junto a Anna Wintour estarán estrellas como Roger Federer, Dua Lipa o Michaela Coel.
Otra de las anfitrionas de esta gala es Penélope Cruz , que además de ser una de las estrellas del cine más reputadas a nivel internacional, fue una de las musas del homenajeado, además de amiga personal de Lagerfeld. Además de ser la primera embajadora española de Chanel, Penélope participó en el desfile de homenaje de París para despedir por todo lo alto a su amigo. Otro d elos anfitriones de la gala METt será el tenista Roger Federer , siempre exquisito en sus looks y muy amigo de Anna Wintour.
Querido y admirado, este gran diseñador volverá a estar en el foco gracias al evento más esperado del año en el mundo de la moda. El próximo sábado 1 de mayo descubriremos si sus invitados están a la altura de la fama del «kaiser de la moda» y si el evento hace justicia al legado que dejó.