broadway madrileño De Aladdín a Matilda: 6 musicales para cantar y bailar esta Semana Santa en Madrid

Si tu plan es disfrutar de un musical esta Semana Santa en Madrid te proponemos tres alternativas para disfrutar con niños, una romántica y dos nostálgicas de la música de Serrat y electrónica.

Momento de una función de la producción de Aladdín en Londres. / Deen van meer / disney

Guadalupe Rodríguez
Guadalupe Rodríguez

Esta temporada, la cartelera de musicales de Madrid ha reunido una de las mayores ofertas de la historia en la capital por el número de producciones que coinciden en la programación de ocio y por su variada temática, desde infantiles a adaptaciones de películas o títulos originales. Aunque faltan meses para se estrenen Una rubia muy legal y Pretty Woman, dos de los musicales más esperados del año, esta Semana Santa ya podrás ver Aladdín, otro de los estrenos de 2023, y aprovechar la última oportunidad para asistir a Los puentes de Madison o La historia interminable antes de su marcha.

Matilda. Nuevo Teatro Alcalá

Hasta el 23 de abril.

Basado en el libro del reconocido autor de libros infantiles Roald Dahl, autor también de Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda se ha convertido desde su estreno hace 12 años por la Royal Shakespeare Company en uno de los musicales contemporáneos más premiados de los últimos años, incluidos 7 premios Olivier y 4 Tony.

Matilda cuenta, con sentimiento, emoción y humor, la historia de una niña, inteligente y con poderes extraordinarios, cuyos padres no la hacen caso y la apuntan a un colegio dirigido por una mujer abu y sus compañeros en un colegio cuya directora tiene atemorizados a los niños. La mayor dificultad, y a la vez uno de sus características más atractivas y originales, de poner en escena el libreto de Dennis Kelly con canciones de Tim Minchin es el gran número de niños en escena que requiere el argumento.

La versión en español, adaptada y dirigida por David Serrano, la firma Som Produce, los responsables de otro de los grandes éxitos de la Gran Vía madrileña Billy Elliot. Los intérpretes han recibido formación durante 24 meses para poder interpretar este musical debido al nivel de complejidad que presentan sus canciones y coreografías. Siete niñas se turnan para interpretar a la protagonista.

Matilda. / som produce

Los puentes de Madison, El musical. Teatro EDP Gran Vía

Hasta el 9 de abril.

La romántica película protagonizada por Meryl Streep y Clint Eastwood, basada en el libro de Robert James Waller, se convirtió en 2014 en un musical en Broadway gracias al libreto de Marsha Norman y la música y las canciones de Jason Robert Brown. Los puentes de Madison reflexiona sobre el destino, la libertad y la valentía de amar. Los protagonistas de la versión española de esta historia sobre una mujer que, en su madurez, debe plantearse si seguir sus deseos o sacrificar su pasión por el bien de otros, son Nina y Gerónimo Rauch.

Nina y Gerónimo Rauch, protagonistas de Los puentes de Madison. / smedia

Aladdín, el musical. Teatro Coliseum

Hasta el 23 julio.

La versión musical de la película de Disney llega el 24 de marzo por primera vez a España, respaldada por la productora de El rey León y Los Miserables, Stage Entertainment. El espectáculo en español incluye cinco de las canciones de la película, incluida Un mundo ideal.

Además de por la música compuesta por Alan Menken, Aladdín es una experiencia que no te puedes perder. Reúne una fastuosa escenografía, increíbles efectos especiales,un espectacular vestuario (cosido a mano con más de 8.600 cristales Swarovski y exóticos tejidos) y un equipo de más de 140 profesionales.

El genio, en una función de la producción de Aladdín en Londres. / Deen van meer / disney

The Rythm of the Night. La Estación Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío

Hasta el 27 de mayo (solo hay representaciones los sábados).

Si echas de menos la ruta del Bakalao, o sencillamente te gusta la música dance, disfrutarás con la historia de Josito, uno de tantos estudiantes que descubrió el amor, el sexo y la música electrónica durante las noches de los 90 en las discotecas Attica, Chocolate, Barraca o New World. El repertorio musical seleccionado por DJ Nano entre las canciones más emblemáticas de la época te hará bailar en la butaca.

The Rythm of the Night. / la estación gran teatro caixbank príncipe pío

La historia interminable. Teatro Calderón

Hasta el 9 de abril.

La historia de fantasía escrita por Michael Ende enamoró a millones de niños desde 1979 como libro y, después, como trilogía cinematográfica. Ahora Federico Barrios, director de la versión en español de West Side Story y Blancanieves y los siete enanitos, la ha convertido en un musical para volver a enamorar a niños y mayores desde el escenario. El argumento de esta gran producción musical sigue a Bastian, Atreyu y la Emperatriz por el reino de Fantasía para evitar que este mundo mágico muera. Iván Macías y Félix Amador han compuesto la música, que incluye la famosa canción Neverending Story, de Limahl.

La historia interminable, el musical. / teatro calderón

Mi madre, Serrat y yo. Artespacio Plot Point

Hasta el 29 de abril.

Más de 100.000 espectadores han visto ya este modesto pero emotivo espectáculo musical, que lleva 13 temporadas en Madrid. No esperes grandes coreografías ni escenarios, pero la buena música, interpretada en directo, está asegurada. Las canciones de Serrat sirven de hilo argumental a la historia de una madre, Lucía, y su hija, Penélope. Su convivencia, a ratos difícil, desata momentos divertidos que te harán reír y emocionarte. Carlos de Matteis dirige el texto que él mismo ha escrito. Después de la obra podrás compartir impresiones con las actrices en el coloquio con cava posterior.

Carmen Ibeas y Marina Skell, en Mi madre, Serrat y yo. / artespacio plot point