Puro teatro

La vida privada y personal de Óscar Puente, sustituto de Pedro Sánchez en la investidura de Feijóo: divorciado, actor y con una hija cantante

El ex alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha sido una de las sorpresas en la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. Pero en su vida, hay muchas más sorpresas.

Javier Díaz de Lezana
Javier Díaz de Lezana

Ha sido el efecto 'wow' en la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo : la comparecencia de Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid, sustituyendo a Pedro Sánchez generó debate desde que subió a la tribuna del Parlamento y seguirá trayendo cola durante días. Fue un momento sorprendente en una vida, la suya propia, que está cargado de sorpresas. Por ejemplo, que tenga diez años cotizados en la seguridad social como actor. Pero, vamos por partes.

Nacido en Valladolid en 1968, toda su vida (personal y laboral) se ha movido en torno a esta ciudad de Castilla y León. Aquí completó sus estudios primarios, fue al instituto y se licenció en Derecho. Desde 1995, ejerce esta profesión y unos años después, en 1999, fue elegido concejal del Ayuntamiento por el PSOE. Pero nadie dijo que la política estuviera reñida c on el arte dramático. De hecho, bien pensado, lo uno tiene algo (o mucho) de lo otro.

Durante sus años de estudiante, Puente comenzó a sentir la llamada de Shakespeare, Calderón de la Barca y compañía. Se preguntó aquello del «ser o no ser» actor, y se dejó arrastrar por la pasión que en ese momento le llamaba más que las leyes y la toga. Era 1989, tenía veinte años y se apuntó al Aula de teatro de la facultad. «Pasé de no haber hecho teatro en mi vida, ni siquiera en el colegio, a ensayar todos los días», recordaba para El Norte de Castilla.

La extensa carrera como actor de Óscar Puente

Compaginó sus estudios con las giras, los apuntes con los libretos y las clases (pocas) con las salas. Incluso ya convertido en abogado, al final de la jornada cambiaba el despacho por los escenarios. Su gran papel fue Valerio en la obra 'El Avaro', de Molière con la que llegaron hasta tierras francesas.

Aquella aventura duró más de una década, y llegó a compartir bolos con actores como Diego Martín o la televisiva Eva Hache. Luego se volcaría de lleno en el derecho y en la política. «No soy un político que no haya tenido otra cosa que hacer. Si ves mi vida laboral, tengo 11 años cotizados como actor y 20 en la abogacía», recordaba en una entrevista para El Confidencial.

Óscar Puente junto a la reina Letizia, durante la SEMINCI de 2018. / gtres

Esa vis artística fue heredada por una de las dos hijas que tuvo con la que fuera su pareja durante años, la también magistrada Laura Soria Velasco de la que ahora está divorciado. Fue en el programa La Voz Kids donde se pudo ver a Carmen interpretando el tema de Amy Winehouse 'Love is a losing game'. Desde bambalinas, un orgulloso Oscar Puente aplaudía la actuación de su pequeña que entonces tenía 14 años.

Carmen logró llegar hasta las semifinales de aquel 2021 y David Bisbal destacó en sus redes sociales que su elegancia llenaba el escenario. Sin embargo, no logró su paso a la final lo que no restó entusiasmo a su orgulloso padre que escribía en su cuenta de Twitter: «La experiencia en todo caso ha sido inolvidable. Mil gracias a los coaches y a todo el equipo por el trato maravilloso que dan a los niños y niñas del concurso. Si creéis que vuestro hijo o hija puede llegar, intentadlo. Merece la pena vivirlo. Les cuidan mucho en el programa y se fomenta el compañerismo más que la competición».

Uno de los momentos más dolorosos en la vida de Óscar Puente

Seguramente, quedarse fuera de la alcaldía de su ciudad fue un momento duro en su vida, sin embargo el que recordaba como más doloroso (físicamente hablando) tuvo lugar en el mes de abril, como confesaba en la entrevista para El Confidencial. El político sufrió un arrancamiento del tendón del cuádriceps que le llevó a pasar por el quirófano de urgencia: «Tengo una movilidad más reducida, pero no afectará a la campaña, seguiré haciendo las cosas como siempre», explicaba entonces.

A Oscar, la afición por las artes no se le han ido a pesar de los años ni del cambio de rumbo en su vida. De hecho, durante su mandato como alcalde, postuló su ciudad para convertirse en sede del famoso festival de música Mad Cool, que se ha venido celebrando tradicionalmente en la capital madrileña. «Valladolid estaría encantado de acoger un festival de esa importancia. Además apenas habría que cambiar el nombre. ¿Qué tal Vad Cool?», escribía en su cuenta personal de Twitter.

De momento, ese ha sido un proyecto que no ha podido materializarse. El que sí logró fue el de convertir a la ciudad en sede de la XXXVIII edición de los premios Goya, la que tendrá lugar el próximo 2024. «Es una gran noticia, hasta tres veces consecutivas presentamos la candidatura... Soy muy pesado cuando me lo propongo. Me lo tomo como un reconocimiento a la historia de Valladolid y a su vinculación histórica con el cine, más allá de la repercusión económica», explicó.