el antiheróe protector

Por qué te gusta ver a Pedro Pascal llorando, el actor más viral de 2023

Imposible no ver cada día el rostro del actor chileno en internet. Si no es por sus papeles protagonistas en The last of us o The mandalorian, te encontrarás con él llorando convertido en meme. Ahora, además, es chico Almodóvar.

Pedro Pascal en un capítulo de la serie The last of us. / hbo max

Guadalupe Rodríguez
Guadalupe Rodríguez

«Siempre he dicho que hay dos tipos de actores: por los que te sientes un poco intimidado, y luego hay actores que quieres llevarte a casa, abrazarlos y darles un poco de sopa. De alguna manera, Pedro Pascal es ambos». Craig Mazin, el creador de The last of us (la serie que ha arrasado en 2023) intentó explicar así en la edición norteamericana de la revista Esquire el fervor que levanta el actor chileno en redes sociales.

José Pedro Balmaceda Pascal, que abandonó Chile con menos de un año huyendo de la dictadura de Pinochet, sobrevivió como camarero mientras intentaba tener éxito como actor con pequeños papeles (participó en Buffy cazavampiros) hasta que, a los 48 años, le ha alcanzado la tan esquiva fama.

Las dos series que han convertido en viral a Pedro Pascal

El éxito no ha sido fruto de un solo día. Su físico (que recuerda al actor de los 70 Burt Reynolds, bigote incluido) y la mezcla de encanto y peligro que transmite ya llamaron la atención en la serie Narcos, en la que interpretaba a un agente de la DEA que persigue a Pablo Escobar. Su breve paso por Juego de tronos, como Oberyn Martell, impactó al público (la explosión de su cráneo ayudó). Pero han sido dos personajes a lo Clint Eastwood (de duro con corazón sensible) los que han derretido los algoritmos.

Pedro Pascal y Baby Yoda en la serie The Mandalorian. / disney+

Primero llegó The Mandalorian (cuya tercera temporada emite ahora Disney+), en la que su coraza era del más duro acero mandaloriano. Hasta que un pequeño ser, verde y de orejas puntiagudas, derritió el corazón del guerrero espacial (y el de las redes sociales también, que cayeron bajo el influjo de la fuerza de Baby Yoda). En el rodaje de esta serie del universo Star Wars se originó precisamente el meme viral que habrás visto, y revisto, de Pedro Pascal llorando.

El espaldarazo definitivo se lo hado participar en la serie de la temporada, The last of us. De nuevo, en un papel de protector, en este caso en un mundo postapocalíptico. La protegida de este antihéroe (que suele cantar Xanadú, de Olivia Newton-John, durante el rodaje) está interpretada por la joven actriz Bella Ramsey, quien se dio a conocer como Lyanna Mormont en Juego de tronos. La única pega de esta serie, cuya segunda temporada no llegará a HBO Max hasta finales de 2024, como pronto, es la diferencia de sueldo entre ambos intérpretes. Ella ha cobrado por toda la temporada casi lo mismo que Pascal ganó en un solo episodio.

Pedro Pascal y Bella Ramsey en un capítulo de The last of us. / hbo max.

No deja de ser paradógico, pues tuvo que ser su amiga Sarah Paulson (estudiaron juntos en la Tisch School of the Arts de Nueva York) la que le ayudó económicamente cuando empezaba (y no conseguía sobrevivir) como actor. La actriz, fiel a la amistad que mantienen desde hace 30 años, no deja de alabarle siempre que tiene ocasión: «Solo quieres que tenga éxito; y eso creo que es el síntoma de una gran estrella de cine». Paulson ha ido más allá (en sus declaraciones en la revista Esquire) y ha asegurado que Pedro Pascal podría tomar el relevo de reyes de la comedia romántica como Bruce Willis o Mel Gibson. «Hagamos nuevas versiones de La jungla de cristal y de Arma letal con Pedro».

Pedro Pascal, protagonista del western queer de Almodóvar

De momento, la carrera de Pedro Pascal no parece que vaya a girar en ese sentido. Aunque incluye un viraje inesperado a lo Brokeback Mountain. Este mayo podrás verle en la alfombra roja del Festival de Cannes junto a Ethan Hawke y Pedro Almodóvar porque es uno de los protagonistas del western queer Strange way of life (Extraña forma de vida).

Pascal interpreta en este mediometraje rodado en inglés en Almería a un hombre que cruza el desierto para visitar a un sheriff, con quien comparte 25 años de amistad que se remontan a cuando ambos fueron pistoleros a sueldo.

Cartel de Strange way of life, de Pedro Almodóvar, con Pedro Pascal y Ethan Hawke. / el deseo.

«Es un western queer en el sentido de que hay dos hombres que se aman y se comportan en esa situación de manera opuesta. Trata de la masculinidad en ese sentido profundo», ha explicado Almodóvar. «Le pedí a Pedro que interpretara a alguien sólido, emotivo, astuto, un tramposo si es necesario, afectuoso. Y tocó todos esos matices con una facilidad increíble. Puede ser adorablemente sentimental y duro como el acero. Es un gran actor cómico y también puede ser impenetrable si es necesario», añade. En resumen, todos esos aspectos por los que Pedro Pascal se ha ganado al público.