te va a encantar
te va a encantar
Un grupo de cinco actrices se van en verano a una casa en mitad del campo para ensayar una obra de teatro de época. Esta es la premisa de la que parte 'Las chicas están bien', la ópera prima de Itsaso Arana como directora que llega a los cines el 25 de agosto. Lo que a priori parece ser un argumento sencillo es, en realidad, un viaje por las inquietudes y verdades de estas cinco chicas interpretadas por Irene Escolar, Barbara Lennie, Itziar Manero, Helena Ezquerro y la propia Itsaso Arana, y que son las encargadas de contarnos este particular cuento de verano que promete tocarnos el corazón.
Al frente de la producción están Los Ilusos films, la sociedad de Javier Lafuente y Jonás Trueba que ha participado en éxitos recientes del cine independiente español como 'Tenéis que venir a verla' o ' Quién lo impide', un retrato original y realista de las preocupaciones de la Generación Z. Trueba y Arana ya han trabajado juntos en otros proyectos como 'La Reconquista' o 'La Virgen de Agosto', una historia protagonizada y coescrita por la actriz, que ahora vuelve a marcar un punto de inflexión en el género con este estreno.
El punto de partida de la película no tiene nada que ver con enredos o historias sorprendentes. En palabras de su directora, es «la historia de un hechizo, con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado». 'Las chicas están bien' se impregna del aire de los cuentos clásicos y las historias de amor reconfortantes ubicadas en localizaciones bucólicas, y se mezcla con la ingenuidad de las verbenas, las charlas entre amigas y la brisa de las noches de verano.
Sin embargo, esta historia no se queda en el comfort indiscutible de su planteamiento. Va mucho más allá, pues desde su elegancia y sencillez Itsaso Arana y las otras actrices nos abren la puerta de la intimidad de su alma. Comparten sus inquietudes y sus pensamientos, con la naturalidad de quien se siente en confianza, haciéndonos partícipes como espectadores de la conexión que se puede llegar a crear entre personas.
Como describen en la propia sinopsis de la película, lo que ocurre en el filme es que estas cinco chicas «intercambian sus saberes sobre la amistad, la actuación, el amor, la orfandad y la muerte; con la secreta esperanza de que compartirnos nos hace mejores«. Y es, precisamente, lo simple pero a la vez esencial que es esto, las ventanas a mundos interiores que, con una sensibilidad y gusto por la belleza absolutos, abre Itsaso Arana en este particular cuento de verano, lo que hace que 'Las chicas están bien' se postule como nuevo hito en el cine independiente español.
El objetivo de 'Las chicas están bien' no es otro que indagar en la complejidad del arte desde la belleza de lo cotidiano. Itsaso Arana ha marcado su carrera con este cometido desde que participó en la fundación de La Tristura, la compañía dedicada a las artes escénicas que se mueve por el deseo de crear poesía de las situaciones y de ser capaz de disinguir en las peripecias de la rutina ese punto de belleza y arte que conforma y define a la persona.
El resto de actrices que componen el reparto colaboran en la misión de transmitir el arte desde la sensibilidad más honesta y la entrega más generosa de su intimidad. Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero y Helena Ezquerro reman a favor de un mismo propósito: impregnar el arte de belleza y verdad desde su propia realidad, poniendo su talento y pasión por el oficio al servicio de este cuento de hadas a la española.
La película llega a los cines el 25 de agosto y, después, se podrá ver exclusivamente en Filmin. Si estás buscando un filme que te haga sentir reconfortada, que te toque en el fondo del corazón y que disfrutes sin sobresaltos, simplemente paladeando los pequeños detalles que conforman lo bello de la vida, 'Las chicas están bien' te está esperando para hacerte soñar y vivir tu propio cuento de verano.