womennow

Bela Bajaria: la ejecutiva que renunció a un contrato en Bollywood para convertirse en la mujer más poderosa de Netflix

La jefa de contenido de Netflix es también una de las mujeres más poderosas de Hollywood. Pero en un universo paralelo, Bela Bajaria podría haber sido una estrella de Bollywood…

Beja Bajaria, la ejecutiva más poderosa de Netflix / netflix

Ixone Díaz Landaluce
Ixone Díaz Landaluce

Bela Bajaria se dedica a lo que, en la jerga interna de Netflix, se conoce como el negocio de las hamburguesas gourmet. La categoría gastronómica sirve para definir al contenido que, logrando la cuadratura del círculo, consigue maridar la calidad artística y la mejor factura técnica con el éxito más mainstream. O, tirando de nombres propios y ejemplos concretos, Gambito de Dama , Los Bridgerton , La casa de papel ... Todas llevan el sello de Bajaria, desde enero número 2 y Chief Content Officer de Netflix, lo que la convierte en la mujer más poderosa del universo streaming.

En su 25 aniversario, que se cumplió el pasado mes de agosto, Netflix vive una de esas resacas épicas: crisis de suscriptores, anuncios de despidos, cancelaciones inesperadas, nuevas fórmulas de suscripción que incluyen publicidad, el fin de las contraseñas compartidas… El gigante del streaming, asediado por los resultados económicos irregulares, la competencia feroz y una audiencia saturada de contenidos, vive tiempos convulsos. Y Bajaria se encarga de gestionarlos.

Bala Bajaria: de reina de la belleza a reina del streaming

Aunque nació en Londres (porque sus padres querían darle un pasaporte con posibilidades) y se crió entre Inglaterra, Zambia y la India, Los Ángeles se convirtió en su primer hogar estable cuando tenía ocho años. Se crió en el túnel de lavado de coches que regentaba su familia y sentada frente a la televisión viendo series como Dallas y Dinastía donde nadie se parecía a ella, pero que le sirvieron para domesticar su acento británico en un tiempo récord.

Mientras estudiaba Comunicación en la universidad, participó en concursos de belleza para descendientes de inmigrantes indios: ganó Miss India California, Miss India USA y Miss India Universe. Aunque le ofrecieron un contrato en Bollywood, ella nunca había soñado con ser actriz y nada más terminar la carrera, se puso a echar currículums en los principales estudios de Los Ángeles.

Desde enero, Bela Bajaria es la número 2 y Chief Content Officer de Netflix. / instagram @goldhouseco

Empezó desde abajo. Tan abajo que su primer trabajo, como ayudante de una ejecutiva de la CBS, le mantuvo confinada en un sótano del estudio viendo viejas series y películas durante casi dos años. Pero la experiencia la sitúo en la senda correcta y terminó dirigiendo el departamento de películas y miniseries en el que había empezado a trabajar como asistente.

Un despido fulminante y una carrera meteórica en Netflix

De CBS dio el salto a Universal, donde fue presidenta de la división de televisión y produjo series como 'The Mindy Project' o 'The Unbreakable Kimmy Schmidt'. Pero después de encadenar varios éxitos, Universal la despidió de manera fulminante en 2016. Bajaria ha contado que le costó digerir la noticia y contársela a sus hijos. Lo que no sabía entonces es que su carrera estaba a punto de dar un giro definitivo.

Una semana después, Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, la invitaba a visitar el cuartel general del gigante del streaming en Los Ángeles y le ofrecía un puesto ejecutivo supervisando el contenido no guionizado internacional de la plataforma. Desde entonces, Bajaria no ha parado de ascender. Primero, en 2020, ocupó la vicepresidencia global de televisión cuando Cindy Holland, número 2 de Netflix, abandonó la compañía. Y en enero, cuando Reed Hastings dejó su cargo y la cúpula de Netflix se reorganizó, pasó a ser la jefa de contenido de la plataforma y número 2 de su consejo de administración, solo por detrás de los dos co-CEOs Ted Sarandos y Greg Peters.

En este tiempo, Bajaria ha conseguido convertir a Netflix en «todo para todo el mundo», combinando series y documentales de calidad con reality shows, contenidos más convencionales, películas que aspiran a los grandes premios… Experta en adaptar formatos que funcionan en unos países a otros, parte de su trabajo consiste en viajar por todo el mundo: de Mumbai a México y después a Madrid, como recientemente documentó un extenso reportaje en el New Yorker que siguió sus pasos durante todo un año.

Mientras domesticaba el jetlag y gestionaba la etapa más convulsa en la historia de Netflix, Bela Bajaria ha seguido cocinando cheeseburgers gourmet. Gracias a éxitos como Dahmer o la cuarta temporada de Stranger Things en el último trimestre de 2022 Netflix empezó a recuperarse de la crisis sumando 2,4 millones de suscriptores nuevos.