Las novedades literarias de mayo son ideales para tener a mano los libros que nos acompañarán en vacaciones. /
El próximo 26 de mayo arranca una de las citas culturales más importantes de la ciudad de Madrid, la Feria del libro. Un acontecimiento que los amantes de la literatura tienen marcado en su agenda para disfrutar comprando en las casetas del Retiro sus próximas lecturas . Entre las que pueden estar la historia de una heroína desconocida, el sorprendente relato sobre la musa con plumas de Mozart y la nueva novela de una escritora superventas.
Entre los libros que no te puedes perder en mayo hay géneros e historias para todos los gustos, y son propuestas perfectas para tenerlas a mano cuando llegue el momento de irse de vacaciones y descansar disfrutando de un buen libro.
Esta es nuestra selección de libros imprescindibles para el mes de mayo.
Finalista del premio Booker y del Dublin Literary Award y Libro del Año del Financial Times, esta novela es, en la superficie, la historia de la muerte de Inni, pero en realidad se trata de su vida anterior y de las vidas que continúan después de ella. Sus hijos, sus padres, su infancia, su adolescencia y la cadena de elecciones, tragedias y accidentes que la llevan a la vida en las calles, a los lugares equivocados y, finalmente, al coche equivocado con la persona equivocada. Ya a la venta.
Tras conquistar el mundo con La casa de las miniaturas, Jessie Burton regresa con una novela histórica ambientada en el Ámsterdam del siglo XVIII, donde una joven deberá enfrentarse a un difícil dilema. A sus 18 años Thea Brandt se siente atraída por la vida artística y está enamorada de un pintor de escenarios teatrales. Sin embargo las precarias finanzas familiares y la invitación al baile más exclusivo de Ámsterdam le obligará a escoger entre sus deseos y sus obligaciones. Ya a la venta.
El 27 de mayo de 1784, Wolfgang Amadeus Mozart conoció a un coqueto estornino que cantó una versión improvisada de su Concierto para piano nº17 en sol mayor. El compositor decidió llevárselo a casa, viendo en él un espíritu afín, y durante tres años el pájaro influyó en su obra, le sirvió de compañero, de musa y de consuelo. Dos siglos después estos pájaros son los más odiados de Estados Unidos, pero tras rescatar ella misma a un estornino bebé, la ornitóloga y naturalista Lyanda Lynn Haupt ha explorado la amistad entre humanos y animales a partir de la experiencia del austríaco. A la venta el 22 de mayo.
Nacida y criada en Estados Unidos, Mildred Harnack era una estudiante en Alemania cuando fue testigo del ascenso del Partido Nazi. Cuando llegó la guerra Harnack reclutaba alemanes para la resistencia, ayudaba a escapar a judíos, planeaba sabotajes y espiaba para los aliados. A punto de huir a Suecia, cayó en una emboscada de la Gestapo y fue condenada a seis años en un campo de prisioneros, pero Hitler revocó la sentencia. Una historia sorprendente que une el thriller político y el relato detectivesco y que plasma la valentía moral de una enigmática mujer olvidada por la historia. A la venta el 29 de mayo.
Regresa a la librerías el libro en el que se basa la próxima película de Martin Scorsese y en la que el periodista y escritor estadounidense narra el conocido como Reino del Terror en Oklahoma, durante el cual la comunidad osage fue víctima de una espiral de violencia. La razón de esta lacra fue que esta comunidad india era, en los años 20 del siglo pasado, la población con mayor renta per cápita del mundo. Y los sucesos en torno a ellos propiciaron el nacimiento del FBI. A la venta el 18 de mayo.
Rombo es la palabra que designa el estruendo que hace la tierra al temblar, y el título de la novela en la que Kinsky une naturaleza e historia oral para alumbrar un vibrante relato sobre los efectos, tanto físicos como psicológicos, de las catástrofes naturales. En mayo y en septiembre de 1976 dos seísmos arrasaron el noreste de Italia y causaron daños al paisaje y a su población, causando más de un millar de muertos y decenas de miles que quedaron a la intemperie y acabaron abandonando sus hogares para siempre. Ya a la venta.
Íntima a la par que universal, esta obra arroja luz sobre cómo los libros han cambiado a la humanidad y a cada una de nosotros. Un viaje en el que la autora arranca en las cuevas prehistóricas y las tablillas de arcilla, que pasa por la biblioteca de Alejandría y llega hasta nuestros días. La odisea que aúna la trayectoria vital de una lectora apasionada, las librerías en la actualidad como espacios de resistencia y cuidado y la historia de estos establecimientos. Ya a la venta.
En los años 70, cuatro hombres brillantes, radicalmente libres y ajenos a cualquier dogmatismo intelectual decidieron colaborar en un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas en la Universidad de Harvard. Y tras muchos experimentos con hongos psicoactivos y LSD sus vidas cambiaron pero también la de aquellos que abanderaron la cultura contemporánea, la de los que vivieron la revolución sexual, psicológica y espiritual que sentó las bases del mundo actual. A la venta el 22 de mayo.
El destino de tres personajes oriundos de un pueblo de las Rías Altas nos sirve para recorrer la historia reciente de Galicia y parte de la historia contracultural de todo un país, del nacimiento de la conciencia ecologista a la «movida viguesa» y la ruta del Bakalao en los noventa. Tres personajes en tres décadas salpicadas de petróleo y música pop, para revelar cómo las grandes catástrofes no sólo comprometen el futuro político y económico de un país y también condicionan las existencias de quienes las sufren. A la venta el 24 de mayo.