En mi estantería: viejas fotos y una gallina La escritora Virginia Feito nos revela las historias que ocultan sus objetos favoritos

Tras el éxito arrollador de su primera novela, «La señora March», y mientras escribe un nuevo libro y varios guiones para el cine y la televisión, la autora nos enseña algunos de sus recuerdos más queridos y nos cuenta las anécdotas que esconden.

En el salón de su casa, Virginia Feito lleva americana de Bleis Madrid, vaqueros de Pedro del Hierro, zapatos de Jimmy Choo y joyas de Gold&Roses. / álex rivera

María José Barrero
María José Barrero

Hace poco más de un año, los primeros ejemplares de « La señora March » (Ed. Lumen) llegaban a las librerías españolas. La primera novela de la madrileña Virginia Feito (Madrid, 1988), escrita en inglés, ya se había publicado en Estados Unidos con éxito de ventas y muy buenas críticas. Incluso el New York Times la comparó con Patricia Highsmith.

Hoy, ese «cuentito de terror» sobre un ama de casa del Upper East Side neoyorquino que inicia un viaje alucinado por un comentario sin importancia, ha ganado varios premios y ha atrapado a miles de lectores en todo el mundo. Entre ellos, la actriz Elisabeth Olsen («El cuento de la criada»), que compró los derechos de la novela para protagonizar y producir su adaptación a la pantalla. «Elisabeth está muy ocupada y no me llama –dice, riendo, Feito– Lo último que sé es que la productora Blumhouse está negociando con un estudio interesado en distribuir la película».

Así que, mientras ese proyecto arranca, Feito está terminando un nuevo libro y varios guiones: «Tengo un piloto para una serie en español, un guion para una película en inglés y estoy hablando para desarrollar posiblemente otro en Hollywood», explica la autora, que en 2018 decidió dejar su trabajo en una importante agencia publicitaria para dedicarse a escribir su primera novela.

En el luminoso salón de su casa, junto al ordenador en el que escribe esas nuevas historias, están algunos de los objetos más importantes de su vida: desde una castaña que cogió en El Retiro el día en que pidió matrimonio a su marido hasta un calendario con una gallina. Esta es la historia que hay detrás de cada uno de ellos.

Los objetos favoritos de Virginia Feito. / álex rivera

Una cámara como la de Vivian Maier

«Es maravillosa, pero la he usado dos veces. La primera, pensé: «Soy un genio». La segunda ya vi que no. Me la regaló mi marido porque me obsesioné con Vivian Maier, la fotógrafa que fue niñera y retrató el Nueva York de los 50 y 60. Su trabajo me flipa, pero yo no sé ni cambiar el rollo».

La música de Edith Piaf

«Es una casete de cuando vivíamos en París. Yo tenía siete u ocho años, y mis padres me ponían Nat King Cole, Edith Piaf... Es genial, pero escucharla todo el día da dolor de cabeza. Mi favorita es Heaven have mercy, que habla sobre la muerte. A veces, escribiendo, ayuda a visualizar escenas».

Las cerillas del Ritz de Londres

«Es el recuerdo de la noche en que mi padre nos llevó a cenar al Ritz de Londres. Él apretó una pared y, como en las películas, entramos en el club, donde los jeques jugaban al póker. Fue decadente y surrealista».

Un abrazo incómodo

«Guardo esta tarjeta que me mandó una amiga con unas flores. Sólo pone eso porque sabe que el afecto físico me incomoda».

Una castaña y un anillo

«La castaña es de El Retiro, del día que le pedí matrimonio a mi marido . Él había dicho que no me lo pediría, porque no me gustaría nada de lo que hiciera. Le llevé detrás de un arbusto, como si le fuera a matar, pero saqué música del bolso y le pedí que se casara conmigo. Le regalé un reloj y luego él me compró el anillo».

El cuaderno de «La señora March»

« Aquí empecé a escribir la novela. Me vine arriba e hice hasta los planos del piso, aunque luego vi que no tenía sentido. Estoy escribiendo una novela corta y varios guiones, pero solo en el ordenador. El calendario es de agosto de 2021, cuando «La señora March» se publicó en EE.UU. Me hizo gracia lo que pone: «La cabeza de la gallina está llena de grandes sueños».

Temas

Libros