La temporada no ha hecho más que comenzar y ya sentimos el agotamiento que llega de la mano de la rutina. Para aliviarlo o combatirlo, no hay nada como dedicarse tiempo a una misma, ya sea para desconectar, relajarse o simplemente cultivar una afición. Un entrenamiento personal en toda regla, que lo mismo pasa por una manicura o un tratamiento para el cabello que por practicar un deporte o cuidar nuestra piel. En metal poderoso o en los tonos que nos proporcionan buena energía, todo vale a la hora de sacar lo mejor de nosotras mismas.
Melanie Chisholm, más conocida como Mel C, salda cuentas con el pasado 25 años después del fenómeno que cambió la cultura pop, hizo realidad sus sueños pero también la devoró, el grupo Spice Girls del que formó parte. La cantante inglesa, o la Spice deportista, acaba de publicar sus memorias, que llevan por título Who I am: My story. «No tengo cuentas que saldar ni nada de lo que vengarme» reconoce antes de añadir que sus esfuerzos por ser la estrella del pop perfecta le llevaron a luchar contra trastornos alimentarios, ansiedad y depresión. «Me obsesioné por ser la mejor versión de mi y eso casi me mató», escribe.
En un mundo en ebullición, la posibilidad de alcanzar la felicidad a largo plazo se ha convertido en un sueño incierto. Pero según el psiquiatra Luis Rojas Marcos, la solución puede estar más cerca de lo que pensamos. En su nuevo libro, Estar bien aquí y ahora (Harper Collins) el prestigioso especialista habla de la importancia del optimismo, de la necesidad de proteger el autoestima y del valor de las relaciones afectivas, además de analizar por qué la gratitud y la solidaridad nos ayudan a alcanzar una vida más feliz. «Si pensamos en situaciones que nos hacen sentir bien la mayoría están vinculadas a nuestras relaciones con familiares, pareja, amigos.. Tenemos que trabajar e invertir energía y tiempo en crear y mantener esos lazos.
La decepción por el presente nos empuja a un futuro que se conjuga en pretérito, la futurofobia. Ese también es el título del libro de Héctor García Barnés, publicado por Plaza & Janés, en el que analiza cómo habitar en un permanente estado de excepción nos está convirtiendo en una sociedad resignada y atrapada en la idea de que antes todo era mejor.
Las tendencias, como los más jóvenes y los universitarios, vuelve a clase y lo hace con la influencia british redoblando su intensidad. Aunque lo hace con opciones más simples y con la estética vintage que triunfó en los 90, y que se adapta a conjuntos formados por blazer, falda y botas, pero también a vestidos, camisas y pantalones.
Por último, nos embarcamos en una nueva aventura hacia un paraíso, en este caso uno atlántico que se mueve al ritmo de los alisios, Las Palmas de Gran Canaria. La capital recupera sus iconos y ofrece una agenda cultural intensa, con tiendas a la última y una gastronomía irresistible. Una escapada que combina la buena cocina con el arte y el saber hacer para transportarnos a un lugar en el que innovación y tradición van de la mano.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?