cinco minutos con...
cinco minutos con...
Planta cara a Tom Cruise en la saga Misión: Imposible, se ha metido en la piel de la princesa Margarita en The Crown y sufrimos con ella en Fragmentos de una mujer, un parto dramático por el que obtuvo una nominación al Óscar. Sin embargo, pocos papeles le han costado tanto a Vanessa Kirby (Wimbledon, 1988) como el que reclamaba su colaboración con La Panthère, el emblemático perfume de Cartier.
«Nunca había hecho una campaña de un perfume y no estoy habituada a rodar sin un guión. Así que allí estaba yo, en medio de la jungla, intentando capturar la esencia de un felino, algo ciertamente desalentador», rememora recostada en un sofá del parisino Le Bristol digno de una gran diva. «Entendí que la clave era olvidarme de las cámaras y moverme con la confianza de un animal salvaje».
Esa seguridad no la ha abandonado. En realidad, cuesta imaginar un momento en el que esta mujer no se haya sentido la dueña del espacio que habita, ya sea el salón de un lujoso hotel o entre lianas en plena selva. Y a la vez, con una naturalidad asombrosa, su actitud de enigmática fiera al acecho muta en la de una despreocupada Pantera Rosa.
Igual que Gena Rowlands y Lauren Bacall, las mujeres que más le han inspirado como actriz, en Kirby conviven elegancia e ironía. Es algo que se refleja en sus apariciones en la alfombra roja. «Gracias a la pandemia, he aprendido a valorar también esa parte de mi trabajo, sobre todo cuando implica reunirse con la gente con la que colaboraste y te permite hablar de una película de la que estás satisfecha», asegura la actriz, una de las más buscadas en estas ocasiones.
Aunque lo que mejor se le da a Kirby es transmitir fortaleza y fragilidad, dos rasgos con los que humanizó a la hermana indómita de Isabel II. «Interpretar a una persona tan desgraciada y con tantos privilegios fue algo maravilloso», reconoce.
En términos similares se refiere a Josefina Bonaparte, a la que la veremos dando vida este año en Napoleón, junto a Joaquin Phoenix. «Leí muchísimo sobre ella y es fascinante cómo tuvo que adaptarse a las circunstancias históricas para sobrevivir». ¿Igual que ella en la jungla? «Pensaba más bien en aguantar a un hombre tan difícil», remata.