John F. Kennedy y Jackie Kennedy navegando en el yate familiar, Marlin, en julio de 1960. / gtres

Los veleros clásicos que pertenecieron a John F. Kennedy o Grace Kelly, este fin de semana en el puerto de Barcelona

Una oportunidad única para ver joyas de la náutica, veleros clásicos únicos construidos con materiales tradicionales como madera, bronce o algodón. Un viaje en el tiempo.

No solo es un viaje en el tiempo, sino uno de los espectáculos más sofisticados que se pueden ver en el mundo de la vela. Hablamos de la regata Puig Vela Clàssica, uno de los eventos más exclusivos de vela que se celebran en aguas del Mediterráneo.

Tras la cancelación de 2020, la décimo cuarta edición vuelve a reunir en Barcelona algunos de los veleros más bellos y elegantes del mundo, embarcaciones fabricadas con materiales tradicionales como madera, bronce o algodón que han sido propiedad de John F. Kennedy, el príncipe Rainiero y Grace Kelly o a familia Gucci.

Será el jueves 15 de julio cuando un grupo selecto de más de 25 grandes joyas de la historia naval suelten amarras en el Real Club Náutico de Barcelona. Con sus velas desplegadas, animarán la escena costera barcelonesa, sus puertos y playas hasta el sábado. Además de en el Náutico, habrá miradores en la playa de la Barceloneta, el Port Olímpic o el Port Vell, los mismos lugares de avistamiento que se abrieron en la primera edición de 2018 y que permitirán disfrutar de este espectáculos a miles de barceloneses y visitantes.

Estamos ante un verdadero museo flotante en competición y la regata de clásicos más relevante del panorama náutico español. Además de ser un evento deportivo con honda raigambre náutica, la XIV regata Puig Vela Clàssica impulsa un mensaje de respeto medioambiental y sostenibilidad único.

Solo una regata de veleros clásicos, embarcaciones ajustadas a una estricta normativa de materiales de construcción tradicionales (maderas, bronces, algodón, cáñamo...) y gobernada por el viento, puede presumir de un impacto ambiental tan leve.