Las vitaminas son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, pero también para la belleza de la piel y el cabello. Una buena alimentación se refleja también en nuestro rostro. Además, las vitaminas son uno de los ingredientes más habituales en muchos productos de belleza y maquillaje , porque ayudan a retrasar el envejecimiento.
La más conocida es la vitamina C, ya que es un potente antioxidante que combate las manchas, las arrugas y las desigualdades del tono. Pero hay muchas más vitaminas importantes para la belleza de la piel. La doctora Paula Rosso, del centro médico Lajo Plaza , nos descubre las vitaminas que no pueden faltar en tu alimentación.
Previene el daño celular y el envejecimiento prematuro de la piel porque protege contra la radiación ultravioleta e inhibe el crecimiento de las células cancerosas. Su ingesta es imprescindible en primavera porque prepara la piel reforzándola frente al sol y ayuda a activar el bronceado y que éste este sea más intenso y duradero.
- ¿Dónde la encuentras? Las espinacas y otros alimentos de hoja verdes aportan mucha vitamina A. Los betacarotenos se convierten en vitamina A una vez los ingerimos. Son fácilmente reconocibles pues están presentes en la mayoría de alimentos de color rojo-anaranjado (zanahoria, calabaza, batata, tomates).
Conocida también como ácido pantonéico, entre sus propiedades de belleza destaca la capacidad que tiene para hidratar la piel y la suavidad que aporta. Puede prevenir las arrugas y el envejecimiento y es estupenda a la hora de acelerar la curación de heridas o quemaduras.
- ¿Dónde la encuentras? En la yema de huevo, alimentos de casquería como el hígado y los riñones. También en los cereales enteros, legumbres, leche y derivados y en los champiñones
También llamada biotina, es la responsable de un cabello, unas uñas y una piel sanas. Ayuda a activar el crecimiento del cabello y lo redensifica. Se ha comprobado que también mejora las imperfecciones y el acné.
- ¿Dónde la encuentras? En frambuesas, legumbres, la yema de huevo, nueces, la cebada, el salmón o los plátanos.
Es responsable de la formación de glóbulos rojos y es considerada una vitamina antienvejecimiento. Destaca además por regular la pigmentación de la piel e iluminarla unificando el tono.
- ¿Dónde la encuentras? Los alimentos más ricos en vitamina B12 son la levadura de cerveza, las sardinas, el marisco, el caviar y el hígado. Fumadores, bebedores y veganos necesitan una dosis más alta de vitamina B12.
Además de sus propiedades antioxidantes, se trata de un nutriente esencial que el cuerpo necesita para la construcción y mantenimiento de los tejidos porque estimula la síntesis de colágeno, la proteína que forma la estructura básica de la piel. Y aumenta la luminosidad de la piel. Puedes descubrir más sobre la vitamina C aquí .
- ¿Dónde la encuentras? Las frutas con más contenido en vitamina C son: la acerola, el camu camu, la grosella negra, el kiwi, el caqui, la papaya y la fresa. Y entre las hortalizas y verduras destacan especialmente las guindillas verdes, el pimiento rojo, el brócoli y las coles de Bruselas. También son una fuente importante de vitamina C hierbas aromáticas como el tomillo o el perejil.
Ayuda al cuerpo a absorber el calcio para que los huesos y los dientes estén sanos y fuertes. Además, es un potente antioxidante, superior a la vitamina E en cuanto a la reducción de la oxidación lipídica o de grasas y a la hora de estimular enzimas que protegen frente a la oxidación. Si quieres saber más sobre la Vitamina D no te pierdas este artículo .
- ¿Dónde la encuentras? El cuerpo produce vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. Con una adecuada exposición solar, 5 o 10 minutos al sol sin FPS y una correcta alimentación que incluya lácteos, pescados azules y cereales sería suficiente para satisfacer las necesidades diarias de vitamina D.
Es un potente antioxidante capaz de neutralizar el daño producido por los radicales libres. Es la mejor a la hora de luchar contra la polución ambiental y combate las arrugas ralentizando el envejecimiento de las células y preservando el colágeno. También acelera la curación de las cicatrices.
- ¿Dónde la encuentras? En los aceites vegetales y en alimentos como las semillas de girasol, las almendras, las nueces, las aceitunas o las verduras de hojas. Añadiendo pimienta a un plato, ya sea dulce (pimentón) o bastante picante (pimienta roja en polvo) estaremos aportando 30 mg de vitamina E, lo que se acerca a la dosis diaria recomendada que es de 50 gr.
La vitamina K descongestiona la piel activando la circulación. De este modo combate el enrojecimiento cutáneo y la cuperosis. Resulta estupenda para eliminar bolsas y ojeras.
- ¿Dónde la encuentras? En hierbas frescas como la albahaca y la salvia, en los vegetales de hoja verde (lechuga, acelga, espinaca, grelo, berro, repollo…), verduras como el brócoli o las coles de Bruselas, huevos, cereales o carne roja. Una ración de uvas de un tamaño similar a una taza, contiene el 28 por ciento de tus necesidades diarias de vitamina K.
Seguro que también te interesa...
- Superalimentos, 'must have' para tu piel