Llevamos unas semanas en plena operación bikini pero, si aún no te has puesto en serio y no sabes la mejor manera de comenzar a hacer dieta , tal vez la dieta DELTA, también llamada dieta arcoíris, sea la solución para perder esos kilos que quieres quitarte de encima en tan solo un mes. Toma nota de cómo es esta nueva dieta de adelgazamiento de la que todo el mundo habla.
El médico especialista en neuroinmunología y autor del libro 'La Nutrición Delta', Yann Rougier, apunta que “Nuestra alimentación ha cambiado más en los últimos 50 años que en 50 siglos”, y no le falta razón ya que hoy en día priman los alimentos ultraprocesados, refinados, industriales, cargados de aditivos, colorantes, conservantes… una alimentación muy alejada de la que practicaban nuestros ancestros.
Según Rougier, esta nueva forma de comer supondría tener una alimentación con base ácida. “ Consumimos demasiada proteína, azúcar, grasa y productos industriales, esto tiene como consecuencia el debilitamiento del sistema inmunológico, desajustes hormonales, inflamación de los tejidos, glicación y enfermedades crónicas.”
Este desequilibrio empuja hacia una permanente acidez en el organismo que explicaría que, en nuestros días, haya más casos diagnosticados de diabetes, enfermedades crónicas de origen inflamatorio, obesidad y síndrome metabólico.
Lo que propone el experto es compensar esta acidez equilibrando la alcalinidad en los alimentos, combinaciones que pueden hacerte perder de 2 a 5 kilos en tan solo un mes y de la forma más saludable.
La dieta DELTA consistiría en hacer una dieta un 70% alcalina y un 30% ácida, y dirás, muy bien, ¿y cómo hago eso? Pues te lo explicamos ahora mismo. El secreto es dividir los alimentos por colores pero no por los colores de los alimentos en sí sino como si de un semáforo se tratara. Los llamados alimentos verdes y los naranjas serían alcalinos y los rojos y morados serían ácidos. Esta sería la clasificación de Yann Rougier:
Alimentos verdes y naranjas. Estos serían los que podrías consumir sin problema ya que se clasifican como alcalinos. ¿Qué alimentos se consideran verdes y naranjas? Pues todas las verduras, (excepto la zanahoria, la patata y la calabaza por su alto índice glucémico), las legumbres, la fruta cruda, huevos, lácteos desnatados, la carne (exceptuando la casquería, la carne de caza y la carne procesada como salchichas y hamburguesas industriales), el pescado, el marisco, las hierbas aromáticas y las especias. Los alimentos verdes serán los que tengan un menor índice glucémico, mientras que los naranjas tendrían un índice glucémico medio, pero en definitiva todo este grupo sería de alimentos alcalinos.
VER LOS 30 ALIMENTOS
Los alimentos que tienen un índice glucémico alto
Alimentos rojos. Estos serían alimentos pertenecen al grupo de alimentos ácidos y son los que deberían limitarse para que el equilibrio ácido-alcalino se mantenga. Lo ideal es consumirlos junto a los alimentos del grupo anterior, sobre todo con vegetales. Los alimentos rojos serían los hidratos de carbono simples como el pan, el arroz o la pasta, las patatas, los quesos grasos, la fruta cocida o en compota, los embutidos y los zumos de frutas.
Alimentos morados. Serían los malos de la película, son alimentos ácidos y los que deberías evitar en general. Son los alimentos ultraprocesados, precocinados, refinados, lácteos muy grasos, snacks, fast food, aperitivos salados, alcohol, carne roja, embutidos, ahumados, bollería industrial, dulces, cereales de desayuno, dulces en general y las típicas tortitas de arroz o maíz que suelen estar presentes en las dietas de adelgazamiento, olvídate de ellas.
Vídeo. Haz click en la imagen para descubrir los alimentos que te ayudan a conseguir un vientre plano /
Para preparar tus alimentos evita freír y cocinar a altas temperaturas y opta por elaboraciones al vapor, al horno o cocidas todas ellas a temperatura media. Acuérdate de no cocer mucho los alimentos que tienen un alto índice glucémico (zanahoria, patata, guisante, pasta o arroz) porque aumentarías esos niveles de glucosa.
Rougier recomienda seguir este plan complementándolo con respiraciones conscientes para evitar el hambre y la ansiedad por la comida.
En un plan de un mes puedes hacer las primeras dos semanas tus menús con alimentos verdes y naranjas evitando los rojos y los morados. La tercera y la cuarta semana introduce los rojos y sigue evitando los morados. Un menú con alimentos verdes y naranjas quedaría configurado, por ejemplo, de esta manera:
Para desayunar. Café o infusión sin azúcar, una tortilla francesa y medio aguacate con aceite de oliva virgen extra y una manzana.
Para comer. Ensalada de lentejas con espinacas y cúrcuma y una pieza magra de pollo ecológico a la plancha.
Para cenar. Lomo de salmón al horno con eneldo acompañado de acelgas rehogadas o unos espárragos verdes a la plancha.
Puedes hacer pequeños tentempiés a media mañana y a media tarde con, por ejemplo, un té verde, unas frambuesas o un puñado de nueces.
Errores que cometes en la cena y que arruinan tu dieta
Dieta paleo: ¿qué es y por qué es tan popular?
Diez trucos (y uno de propina) para acelerar el metabolismo y quemar grasas
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?