Desde que comenzaste a usar maquillaje tu madre o hermana mayor te advirtieron de que nunca tenías que compartir tu máscara de pestañas , delineadores de ojos y barras de labios con tus amigas para prevenir cualquier tipo de infección. Y, aunque a ti te pareciese algo descabellado, tenían razón porque un cosmético puede llegar a ser una fuente de contagio potencial de bacterias y hongos que habitan en la piel de cada uno. Por eso hay que tener cuidado con las manos al introducirlas en él, con las herramientas que utilizas para aplicarlo y con el propio producto que contiene. Te enseñamos cómo mantener tus utensilios de maquillaje y tu propio maquillaje libres de gérmenes.
En cuanto a las herramientas de maquillaje, lo ideal sería que las lavaras cada vez que las utilices y así te aseguras que no van a acumular bacterias que después pueden pasar tanto a la piel como al maquillaje. Pero, como la falta de tiempo diario es un hecho, basta con que repases, al menos, las brochas y pinceles tras su uso con un tisú y un spray limpiador desinfectante. Y, una vez a la semana o cada diez días deberás hacer una limpieza más exhaustiva, introduciendo las herramientas en un bol con un poco de jabón neutro o champú, durante 15-20 minutos, aclararlas sin frotar, retirar el exceso de agua con una toalla, también sin frotar, y dejarlas secar al aire libre.
Pero, ¿qué pasa con el propio maquillaje? Lo primero que debes hacer es repasar su fecha de caducidad de vez en cuando y tirar a la basura inmediatamente todo lo que esté pasado de fecha. Después, una vez tengas todos tus productos en regla, una buena forma de mantenerlos en condiciones óptimas es procurar no meter las manos en los tarros y usar las espátulas y aplicadores que vienen con ellos; pero si vas a utilizar las manos, lávatelas con jabón antes de usarlos. Y, si quieres ir un paso más allá en tu cruzada antibacteriana, existe una fórmula sencilla para desinfectar tu maquillaje: alcohol isopropílico al 70%.
Lo venden en las farmacias, es más denso que el alcohol normal y hay que tener cuidado con él y el calor porque es inflamable. Introdúcelo en una botella que tenga un dispensador en spray y rocíalo directamente sobre tu maquillaje para que cumpla su función desinfectante. Eso sí, tras aplicarlo sobre tu barra de labios, lápices, polvos y rizador de pestañas tienes que dejar que se seque completamente y esperar 24 horas antes de volver a usarlo cualquier producto.
- ¿Cuándo caducan el maquillaje y el resto de cosméticos?
- Cómo limpiar y cómo alargar la vida de tus pestañas postizas
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?