Hailey Bieber /
Hailey Bieber, anteriormente conocida como Baldwin, pertenece a una de las familias más reconocidas de la industria cinematográfica. Casada desde el año 2018 con el cantante Justin Bieber y amiga íntima de Kendall y Kylie Jenner, la modelo se ha hecho un hueco en la industria de la belleza desde el lanzamiento de su firma de cosmética Rhode.
Creada en el año 2022, Rhode Skin se ha convertido en una de las marcas más populares y virales desde su lanzamiento. Bieber es la cara visible de la marca y en sus redes sociales promociona sus productos, creando, además, tendencias virales con ellos que recrean millones de personas. Pero, ¿cuál es la clave de su éxito si las tendencias que crea, a priori, son sencillas de recrear? Consultamos a expertos de la industria: Carmen González, directora de comunicación de las marcas Kiehl's, It Cosmetics y Urban Decay, Marta Arce, maquilladora y codirectora creativa de U/1st y los maquilladores representados por One Off Artists, Antonio Romero y María Verano.
Las vemos en las redes sociales y en los medios de comunicación, vídeo que sube a Instagram o TikTok, Hailey Bieber recreado un maquillaje, vídeo que consigue millones de visualizaciones y se populariza. Strawberry Make Up y Tomato Make Up son dos de sus maquillaje más populares. ¿A qué se debe la popularidad de estas Hailey Bieber?
Carmen González explica que «partimos de la base de que ella en sí misma es ya una persona que goza de gran popularidad como nepo baby y posteriormente como mujer del conocido mundialmente Justin Bieber. Juntos forman una de las parejas más cool y seguidas por los medios. Sus looks son complementarios y perfectamente estudiados , son de los más deseados ahora mismo por la gen z y por los millenials».
La directora de comunicación de Kiehl's, It Cosmetics y Urban Decay destaca que «dicho esto, ella ha conseguido construir un personaje realmente inspirador para las generaciones más jóvenes, gracias a una gran producción personal, muy estudiada desde el punto de vista del marketing». La experta considera que «tenía sentido que diera un paso más en la industria, no sólo como influencer sino también como empresaria. Ella (y su equipo) se dieron cuenta de que sus outfits eran copiados y así comenzó a pasar con sus looks beauty».
Por estas razones, prosigue González, que «si a eso le sumamos una piel casi perfecta, sin imperfecciones, casi como un lienzo en blanco sobre el cual dibujar, vemos que surge una clase oportunidad. ¿Por qué en lugar de publicitar productos de otros marcas, no crear mi propia marca y mis propias tendencias? Esto me sirve para elevarme empresarialmente y diferenciarme del resto». La profesional recuerda que «Rihanna fue la primera «influencer» en lanzar una línea de maquillaje, siendo copiada su fórmula por muchas otras celebrities más».
Como mencionábamos anteriormente las tendencias Tomato Make Up o Strawberry Make Up han sido dos de sus grandes éxitos virales. ¿A qué se debe este éxito? El maquillador Antonio Romero afirma que «es un personaje que consigue que todo parezca muy sencillo y defiende bien sus looks, muestra mucha confianza en el maquillaje que lleva y eso, al final, transmite mucho y hace que te apetezca llevarlo también».
Añade María Verano, «siento que estamos en un momento, como sociedad, en el que estamos haciendo un avance tremendo en cuestión de autoestima. Se habla de ello, se comparten experiencias, hay muchísimos más referentes para todas las personas… y eso hace que estemos aprendiendo a amarnos tal y como somos». La maquilladora prosigue considerando que «este maquillaje no es más que eso: tratar de embellecer desde la naturalidad, sin esconder nada: piel hidratada y transparente, dejando ver hasta las pequitas, mejillas y nariz sonrojadas como si hubiésemos estado media hora bajo el sol y labios sonrosados y jugosos».
Otro punto a tener en cuenta, lo destaca Marta Arce y que esas tendencias «aporta un efecto natural que todo el mundo busca, muy rejuvenecedor». La maquilladora y codirectora creativa de U/1st destaca que «podemos hablar de diversidad en este tipo de make up. Son maquillajes favorecedores, que quedan bien a cualquier edad, a cualquier raza, con diferentes rasgos e incluso con cualquier corte o color de pelo. Esta es la clave y lo que hace que estas tendencias sean virales y fáciles de conseguir».
Si hablamos del secreto del éxito de Hailey, Carmen González cree que se debe a tres motivos. «Ella en sí es un producto de marketing, con lo cual está rodeada de un gran equipo que planifica la estrategia a seguir y estudia las tendencias en TikTok, Instagram, etc. Comprenden los algoritmos, saben qué tipo de contenido crear, etc. Es decir, se adelantan y ofrecen a los consumidores lo que saben que van a querer consumir. Se adelantan a ellos».
La profesional explica que tiene «un fuerte componente aspi/inspiracional. Tiene una piel casi perfecta, sin imperfecciones. Digamos que lo vemos como la piel que todas querríamos y que no tenemos, y de forma inconsciente, nuestro cerebro cree que utilizando esos productos o maquillándonos como ella lo hace, conseguiremos un resultado similar». Por último, González considera que sus productos también son clave: «ella sabe que su piel y sus labios son su punto fuerte. Por eso, su colección beauty se centra en productos de skincare y en los lip tint . El diseño del packaging es muy acertado: diseño limpio que te recuerda a gominolas, a chucherías. Vinculándolo a ese capricho que te quieres dar porque te lo mereces y porque sí».
Para Marta Arce, Hailey Bieber «se ha convertido en un icono de belleza. Tiene una belleza natural que cuida y potencia, y como icono y referente, todo lo que haga va a viralizarse, ya que tiene muchas adeptas que tienen muy en cuenta cualquier detalle de su imagen». Además, la experta del sector destaca que «al ser modelo, tiene mucho más fácil estar al día y saber lo que se lleva, cuáles son las últimas tendencias y modas. Es un icono de moda y belleza».
María Verano, maquilladora para One Off Artists reconoce que «aparte de porque es una mujer bellísima, creo que porque juega con su maquillaje y con su estética y lo defiende con muchísima actitud. Eso hace que nos encante cómo se ve y que queramos recrearlo nosotros también».
Romero apuesta en los motivos de la viralización de todo lo que hace Hailey Bieber «en la simplicidad. Aunque sean looks muy pulidos y trabajados, la simplicidad es la clave de ellos y los muestra como lo más sencillo del mundo de hacer. Muestra una chica que con poco esfuerzo y sin tener conocimientos avanzados, ni dedicarle mucho tiempo, consigue unos resultados espectaculares».
Las pieles glow de la mano de Donuts Glazed Skin se han convertido en el buque insignia de Hailey Bieber y de Rhode. Consultamos a los expertos y todos coinciden en ello. Carmen González, directora de comunicación de las American Brands en L'Oréal Luxe, considera que «ha sabido liderar esta tendencia mundialmente en un contexto en el que el mercado ya estaba aburrido de tanto acabado mate. Las tendencias son cíclicas, el algo perfectamente estudiado, y hoy día nos cansamos muy rápidamente de todo. Ahora mismo es la reina de las pieles glow, quién sabe en un par de años».
En esto coincide María Verano y da también importancia a que «gracias a las redes sociales, ha hecho que muchísimos jóvenes hayan empezado a cuidarse e hidratarse la piel y entender la importancia que tiene. El skincare es tendencia y me parece un triunfo».
Antonio Romero considera también que «ha sido una de las grandes propulsoras, sobre todo entre las celebrities americanas, cuya tendencia suele ir más por otros derroteros». El maquillador destaca a «las Kardashians, con maquillajes mucho más cargados, con bases de maquillaje mucho más evidentes, contourings muy marcados, uso y abuso del polvo y la técnica del baking (poner una gran cantidad de polvos en la zona de la ojera…). La clave de Hailey Bieber se encuentra, en sus palabras, en que «ella defiende un maquillaje mucho más fresco, más al estilo de Europa, con pieles mucho más naturales y radiantes».
Sin embargo, Marta Arce cree que el glow no es su seña de identidad. La profesional la identifica más con «el make up no make up en sus diferentes formas. A veces lo lleva tipo glow, en otras ocasiones lo sube más, potenciándolo con las pestañas o el eyeliner, por ejemplo». Para la profesional, «su verdadera seña de identidad es el efecto maquillaje natural (makeup no make up), con una piel fantástica, muy elegante y favorecedor, con un cuidado especial en cómo presenta la piel. Esta para mí es su verdadera seña de identidad».
¿Es posible que siga siendo la reina de las tendencias virales? Con el maquillaje glow en su punto álgido, es posible que nos preguntemos cuáles serán los siguientes pasos. Carmen González considera que «como ocurre en cualquier empresa, el objetivo es seguir produciendo y obtener cada vez mayores beneficios. Eso supone seguir estudiando el mercado, investigar y desarrollar nuevos productos y expandir su línea de negocio».
Antonio Romero considera que «al final tiene un estilo muy personal y adapta mucho todo a su estilo, y eso al final es lo que hace perdurar a los iconos en el tiempo». Añade María Verano que «si sigue igual que hasta ahora, ¡claro que sí!». La maquilladora cree que «sería genial que siguiese ampliando su línea de skincare o que incluso se lanzara a crear algún producto de maquillaje».
Para Marta Arce, «esta es una pregunta difícil de responder, ya que las modas evolucionan y los iconos de estilo y belleza cambian». La maquilladora cree que «en el caso de Hailey Bieber, al ser un icono que, apuesta por una belleza tan natural y fresca, no veo que sea fácil que deje de estar de moda». Otra clave es que, «trabaja en la industria como modelo y tiene su propia marca, con la que está creciendo y evolucionando. Como ya he comentado, es algo difícil de prever, pero considero que va en una muy buena dirección para mantenerse por mucho tiempo», finaliza Arce.
Al igual que ella, la marca Rhode ha sido un éxito desde su lanzamiento. ¿Cuáles son los motivos? Carmen González considera que «posee una imagen de marca muy estudiada, haciendo que todos los productos sean apetecibles, teniendo en cuenta que todos ellos respondan claramente a una tendencia o necesidad de negocio. Cada uno de sus productos, tiene un claro beneficio detrás. Por supuesto, como ocurre siempre en publicidad, toda marca ha de contar con una embajadora muy potente y Rhode tiene a la mejor: Hailey en sí misma».
Romero coincide en que « tenerse a sí misma como embajadora». El otro punto clave para el maquillador es «transmitir que de forma muy sencilla puedes conseguir un resultado espectacular. Es un tema aspiracional: simplemente usando ciertos productos vas a conseguir un look súper radiante».
En el caso de María Arce, codirectora creativa de la firma de maquillaje U/1st, «la principal clave de su marca es que se alinea perfectamente con su propia filosofía y estética. Los productos que ofrece Rhode están enfocados en potenciar la salud de tu piel, con un excelente resultado y de una forma muy accesible para todo el mundo».
Además, la profesional cree que «la firma ofrece productos de gran formulación, invirtiendo mucho tiempo en la experimentación, probando ingredientes que se centran en la hidratación de la piel, buscando que esté bonita y que sea fácil de cuidar». Finaliza la experta: «podríamos resumirlo en un cuidado fácil y eficaz de la piel, para que el resultado sea natural y extraordinario».
Concluye María Verano que «la marca es 100% acorde a lo que es ella, según transmite por sus redes. Y creo que esa coherencia con su marca ha sido su mayor éxito. Además, obviamente, de la buena calidad de sus productos. Vende productos para lucir una piel glow como la suya». La maquilladora considera también que «ha sido muy valiente por su parte apostar por el cuidado de la piel, antes que lanzar cualquier producto de maquillaje, para demostrar, una vez más la importancia de tener una piel sana de base».