Mujer maquillada / launchmetrics spotlight

efecto buena cara

Soy editora de belleza y me encantan estos coloretes en crema para el invierno

Mi piel es muy blanca y con el invierno tengo un aspecto pálido, que necesita recurrir a un colorete para ayudar a recuperar la frescura de la piel.

El colorete ha pasado a ser uno de mis productos favoritos cuando busco un maquillaje de aspecto saludable y jugoso. Tanto para el día a día, como para las ocasiones especiales, este producto se encuentra presente en mi rutina y en los coloretes en crema o líquidos, he encontrado un gran aliado porque dan a mi piel un aspecto más rejuvenecido.

Mi piel es pálida, aunque tiene un subtono cálido y en verano me bronceo ligeramente, pero, durante el invierno, necesito darle ese toque de color a la piel saludable, que con el colorete consigo de manera fácil. Rosas, naranjas, rojos e incluso lilas, me gusta jugar con este producto y convertirlo en ocasiones en el protagonista del look.

Coloretes crema en invierno

Puede parecer que los coloretes en crema son más para los meses de verano por el aspecto de jugosidad y luminosidad que dejan en la piel, pero, esto ha ido cambiando y han dejado de ser un producto estacional. Para la maquilladora Pilar Vilas, la aplicación es «igual que verano, sólo cambia nuestro tono de piel (más bronceado o menos». La profesional destaca que «en invierno tendemos a tonos más neutros como rosados, morados o melocotón, mientras que en verano tendemos más a los cálidos porque la capa externa de la piel adquiere calidez». Matiza que esta calidez es «independientemente de nuestro subotono, que siempre se mantiene».

Una vez conocemos esto, la maquilladora recomienda « jugar con los contrastes y querer ganar calidez en invierno y contraste frío en verano». Para ella, «la tendencia actual, después del abuso del colorete en las pasada temporadas es un rubor tipo boyfriend descendente y centrado en las mejillas, en lugar de hacia las sienes». Otra recomendación sería «un rubor muy sutil que casi no se percibe y funde totalmente con la piel».

Acabado duradero

¿Cómo podemos conseguir un acabado duradero? Los coloretes en crema tienen fama de tener menos durabilidad que los coloretes en polvo. Pilar Vilas cree que es clave escoger « una fórmula acorde a nuestro tipo de piel». Otra recomendación de la experta es «superponer crema y polvo para asegurar la duración. Siempre en capas finas y modulando la cantidad (no por poner más va a durar más».

Personalmente ella recomienda la técnica del «underpainting». Esta consiste en «aplicar colorete y bronceador o contorno en crema antes de la base, después de la base y luego, de nuevo, un suave toque del mismo colorete y bronceador en polvo (en lugar de sellar con polvos translúcidos todo el rostro)». ¿Qué conseguimos con esta técnica? «Aplicar menos cantidad de base porque ya nos percibimos con mejor tono, el rubor parece salir de la piel». Concluye que «la clave está en usar bastante cantidad en la primera capa (la de rubor debajo de la base) y capas finas. Podemos terminar de fundir estas capas con una bruma o fijador de maquillaje».

Coloretes en crema en pieles secas

En mi caso, que tengo la piel seca, los coloretes en crema funcionan muy bien porque me dejan un aspecto más saludable e hidratado. Pero ¿cuál es la razón por la que actúan tan bien en este tipo de pieles? Pilar Vilas destaca que « aportan ingredientes emolientes e hidratantes que ayudan a que se funda mejor en pieles secas, que necesitan nutrición. De todas maneras, si no preparamos la piel previamente puede pasar que la piel absorba para del colorete y se pierde rápidamente».

Look de invierno

Los coloretes siguen en uno de sus mejores momentos, siendo protagonistas de algunos de los looks de tendencia. Para la experta, si queremos hacer un maquillaje con este producto como protagonista recomienda « empezar el maquillaje con él» y prosigue detallando que «es como cuando tienes claro que quieres usar una prenda para un outfit y construyes el resto del look alrededor».

En el caso del maquillaje considera que «el orden no es estricto, así que, si queremos que el colorete sea el protagonista, recomiendo empezar trabajando la piel con ese color y después dejando que los ojos y la boca vayan en consonancia». Añade que «funciona muy bien usar el mismo producto si es multiusos o colores análogos (los que están al lado uno de otro en la rueda cromática)». Por ello, «si empezamos recargando mucho los ojos o usando tonos que restan atención al colorete, cuando lo vayamos a aplicar veremos que el foco de atención se ha diluido y que el colorete sobra» concluye Pilar Vilas.

Tres coloretes jugosos en invierno

Este invierno he dejado de lado los coloretes en polvo y me he animado con la versión en crema. Me gusta jugar con ellos y probar distintos colores y, de hecho, me he animado con uno de los más virales y en un color complicado, a priori, y me ha encantado. La razón de este cambio es porque entre que mi piel es bastante pálida en invierno y al tenerla seca, con este tipo de coloretes me veo un aspecto más fresco.

Blush Filter / Huda Beauty

Huda Beauty

Llevo unas semanas probándolo y se ha convertido en una de mis opciones favoritas. Después de todo el revuelo alrededor de su lanzamiento, el colorete Blush Filter ha presentado su nuevo tono Ube Cream, un lila que, a priori, puedes pensar que no es favorecedor pero que deja unas mejillas de aspecto saludable y con un toque divertido. Está disponible en Sephora y tiene un precio de 29 euros.

A favor

• Tiene un acabado similar al de un filtro que deja la piel luminosa y con un aspecto saludable.

• Permite modular el acabado para conseguir una mayor intensidad o realizarse un maquillaje más suave.

• Si se combina con los polvos translúcidos del mismo tono, consigues un acabado y una piel muy luminosa.

En contra

• Si te gustan los coloretes en tonos más clásicos, escogería otros tonos de la gama ya que, aunque lo apliques de manera sutil es llamativo.

Camaleon Magic Blush / Camaleon Cosmetics

Camaleon Cosmetics

A priori, no entraba dentro de mi lista de incorporaciones a mi rutina de belleza incluir un colorete de color negro, pero, sorprendentemente, ha llegado para quedarse. Camaleon Magic Blush es un colorete negro azulado que se adapta al pH de la piel y que modula el color, personalizando el mismo a la mejilla de cada persona.

A favor

• Consigue un acabado sutil que se adapta a cada persona, un delicado tono rosado que es perfecto para el día a día si queremos aplicar un toque de color a nuestras mejillas.

• De las tres opciones es la más asequible, ya que tiene un precio de 12,95 euros.

• Su fórmula cuenta con activos de cuidado como el aceite de jojoba, el aceite de aguacate y la manteca de karité, que están indicados para pieles secas y que la dejan con un aspecto hidratado.

En contra

• Recomiendo realizar una aplicación cuidadosa para que el tono quede bien extendido y no se queden parches.

Multi Active Serum Blush / U/1st

U/1st

Esta marca española es una de mis favoritas de maquillaje ya que tiene productos que incorporan a su fórmula activos de cuidado, que ayudan a mejorar la apariencia de la piel. Multi Active Serum Blush funciona muy bien en pieles secas y al utilizarlo la piel tiene un aspecto saludable y jugoso. Tiene un precio de 26 euros.

A favor

• Me encanta utilizarlo en días en los que no quiero utilizar la base de maquillaje y tener un toque de color en las mejillas. Además, se puede utilizar también como sombra de ojos para un look delicado.

• Su fórmula contiene cafeína, un activo que me encanta para el cuidado de la piel porque deja un aspecto descansado, además de contar con propiedades antioxidantes.

• Es la opción perfecta para aquellas personas que busquen un acabado natural y es apto para utilizar en todas las edades, beneficiándose especialmente las pieles maduras porque les aporta jugosidad y se consigue una piel radiante.

En contra

• Si buscas un colorete con mayor intensidad, este colorete no es el más recomendable.