Estos son los trucos de experto para escoger tu tono de maquillaje bien sin errores. /
El efecto invisible y perfeccionador se lleva. Atrás quedó el efecto máscara (afortunadamente). Por esa misma razón, escoger una base de maquillaje que encaje a la perfección con nuestro tono es un imprescindible.
Cada cultura comete sus pecados y vicios en cuanto al maquillaje. Sin embargo, surgen muchas dudas a la hora de escoger la mejor opción. Para resolverlas, hemos hablado con la Dra. Mari Meskheli, directora creativa de la firma de alta cosmética, Delfy.
Ten en cuenta tu color de piel. Parece tontería pero ser realista con el verdadero color de piel que se tiene es importante. Para pieles blancas lo más recomendable son los tonos rosados, mientras que para una piel morena los dorados son la mejor opción.
Un tono menos. Las normas de maquillaje nos dan una pauta a seguir, guiándote por el verdadero color de tu piel, elige una base un tono más claro, aunque contradiga la costumbre española de autobroncearse a punta de brocha.
Rubias, morenas o castañas o pelirrojas. Nunca lo habías pensado, pero lo cierto es que no todas pueden llevar el mismo tono de maquillaje. Además de la piel, el cabello también nos puede indicar qué tonalidad escoger para vernos mejor. Así, las rubias o pelirrojas siempre deben optar por gamas más claras que las morenas.
Es fundamental que cuando vayamos a probar un maquillaje lo hagamos siempre con el rostro limpio. De este modo veremos cómo queda realmente sobre la piel y no sobre la capa de maquillaje aplicada anteriormente.
Naturalidad por encima de todo. Un buen indicio de que has escogido una buena base de maquillaje, es que no se note. Cuando lo pruebes, aplica un poco en la zona del mentón y compara el efecto con el tono del cuello. Así verás el color que más te favorece al rostro.
La textura. También juega un papel fundamental en este terreno. Especialmente con la gran variedad que existe en la actualidad. Las bases menos densas son las que tienen un efecto más sencillo, mientras que las «mousses» o los maquillajes en barra tienen un efecto de mayor cobertura, por lo que siempre oscurecen más las facciones de la cara.
La estación. En cada estación del año tenemos un color de piel diferente. Por ello, puedes aprovechar y utilizar una base para cada una de ellas, usando tonos más claros en invierno y algo más cálidos en verano.
Liquid Foundation Natural de Delfy.
Liquid Foundation Natural de Delfy tiene una fórmula ligera y edificable que unifica el tono de la piel al instante, dejándola en perfectas condiciones como el efecto photo filter. Su cobertura modulable aguanta intacta todo el día, incluso en climas más cálidos.
Maria Galland París Soin de Teint Perfection Jeunesse.
Maria Galland París Soin de Teint Perfection Jeunesse es una fórmula rica en activos antienvejecimiento y una textura revolucionaria para una tez luminosa y unificada. La piel queda maquillada muy profesionalmente, al mismo tiempo que las arrugas se reducen y la piel luce más firme.
L'Essentiel Fond de Teint de Guerlain.
En la base de maquillaje L'Essentiel Fond de Teint de Guerlain se une lo natural y lo eficaz. Su fórmula con un 97% de ingredientes naturales derivados de la naturaleza, proporciona un acabado natural y luminoso con una duración de 16 horas que deja la piel preciosa y muy natural.
Prodigy Powercell Base de Maquillaje SPF15 de Helena Rubinstein.
Prodigy Powercell Base de Maquillaje SPF15 de Helena Rubinstein crea instantáneamente un efecto piel desnuda. El resultado es un rostro hidratado, unificado, suave y fresco al instante. Además, gracias a su fórmula con células madre vegetales, la piel parece más joven, ya que la regenera y la protege de agresiones externas.