maquillaje

Guía de uso de los coloretes morados: cómo aplicar el color tendencia del invierno para que rejuvenezca

A priori, el color morado no es un tono que llame especialmente la atención en el mundo de los coloretes, pero, cada vez está cobrando cada vez más protagonismo. Popular en redes sociales, cuenta con una gran variedad de matices y sorprende por su versatilidad.

La actriz Selena Gómez en los Globos de Oro. / instagram

Marta López Ogando
Marta López Ogando

El morado es un color que en el maquillaje lo asociamos, principalmente, a sombras de ojos y a eyeliners. En coloretes , sabemos que tonos como el rosa o el naranja son populares, pero, estamos viviendo un momento de creatividad con tonos como el morado que, a priori, no parecen atractivos porque tienen una apariencia muy oscura. Sorprendentemente, tienen un resultado muy favorecedor.

¿Por qué colorete morado se está convirtiendo en tan popular? Lo descubrimos de la mano de los expertos de Kiko Milano, el maquillador y TikToker Jesús Serrano (conocido como @gsusserranomua) y la maquilladora Sonia Castro.

Coloretes morados: a quiénes favorecen

Los expertos consideran que el tono morado es muy versátil y que favorece a casi todas, lo importante es encontrar el matiz adecuado. Jesús Serrano, reconocido por sus trucos y tutoriales en redes sociales, afirma que, en general, los tonos morados «quedará geniales para los tonos de piel medios a claros y con subtono frío, que suelen ser ese tipo de piel que se pone roja bajo el sol enseguida».

Si hablamos de coloretes, Sonia Castro apuesta «principalmente por pieles medias y oscuras si seguimos la teoría. Pero, tengo que hacer una mención a la gente con subtono oliva porque con él se consigue ese pop rosa tan popular en redes sociales o pasarelas, que favorece más que un tono tan vibrante».

Desde Kiko Milano van más allá y destacan que «habrá un tono morado para pieles claras, medias y más oscuras». En el caso de las pieles claras optaremos por «coloretes morados pálidos como los tonos lavanda, que al contacto con la piel queda rosa frío pero muy natural». Si hablamos de las medias o morenas, apuestan por «morados más intensos y oscuros que dan el tono perfecto a las pieles con un subtono amarillo». Por último, «en las pieles oscuras, al igual que las morenas consiguen con morados intensos como los púrpuras, malvas o ciruelas».

Maquillaje en tonos morados del desfile de Giorgio Armani. / launchmetrics spotlight

Unas de los principales prejuicios de este tono de colorete es que puede dar la sensación de que queda muy oscuro. Esto es un mito como dicen desde Kiko Milano «porque el colorete morado al entrar en contacto con la piel, pierde intensidad y queda un efecto rosado muy natural». Sonia Castro destaca que «hay que tener en cuenta la fórmula y acabado del producto, además de que como ha sido muy tendencia, han salido muchas versiones en crema o líquidos que son más fáciles de modular. Sobre todo, acertar con un subtono que favorezca a tu piel».

Añade, Jesús Serrano que «estamos en la época ideal del año para utilizarlos, muy importante, aplicar muy poca cantidad e ir trabajando poco a poco».

Colorete morado en pieles maduras

Al ser un tono oscuro, puede parecer que este colorete no favorece a las pieles más maduras. La maquilladora Sonia Castro, considera que «puede favorecer a todas las edades. Sobre todo, por los acabados que existen ahora en crema, mucho más modulables y dewy, resultado menos acartonados para pieles maduras, que suelen ser más secas».

Jesús Serrano, también conocido en redes sociales como @gsusserranomua, destaca que «no hay rubores para diferentes edades, sí que podría variar el método de aplicación para hacer diferentes efectos visuales, como para hacer que el rostro se vea más elevado o redondo dependiendo de nuestro rostro». Este tipo de efectos es importante, ya que, como explica el experto «por falta de colágeno y elastina, hay métodos tanto médicos estéticos como caseros que nos ayudarán a combatir estos efectos y volver a retrasar lo máximo posible la falta de estos componentes en la piel. Por eso, hay que aplicar diferentes técnicas que nos ayuden a elevar el rostro visualmente».

Los profesionales de Kiko Milano añaden que «la clave es utilizar el tono de morado adecuado, para que el contacto con la piel quede rosado. Unas mejillas rosadas siempre nos van a proporcionar un look más juvenil y un efecto buena cara instantáneo. Por eso funciona en pieles maduras».

Tendencias de TikTok que se pueden recrear con coloretes morados

Jesús Serrano, siempre a la vangurdia de las tendencias de maquillaje apuesta por «un total look morado, como el maquillaje tan viral matcha late o latte make up». Desde Kiko Milano recomiendan «la estética cottagecore. Conseguimos con estos tonos un efecto buena cara natural, muy romántico y con cierto toque vintage».

Por su parte, la maquilladora Sonia Castro añade «el famoso pop de colorete que se vio bastante este verano (y que seguirá), además de conseguir un efecto similar a uno de los productos virales en esa red social por excelencia: el Dior Backstage Rosy Glow en pink, que en pieles morenas a oscuras puede quedar grisáceo, pero con un tono que tire más a violeta, se consigue un efecto muy similar al de ese producto».

Consejos de aplicación

Consultamos a los maquilladores los mejores consejos de aplicación. Sonia Castro apuesta por «brocha poco tupida, con un producto en polvo, descargar e ir modulando hasta conseguir el efecto deseado. En otras fórmulas, ya sea líquido o en crema, probad primero en la mano el nivel de pigmentación. Aconsejo sobre todo el uso de una esponja tipo beauty blender para ir con más cuidado, o incluso con los dedos, que al final es como mejor se integran los productos en crema y suele ser más fácil que una brocha en general».

Considera Jesús Serrano que el mejor consejo de aplicación es «siempre en movimientos ascendentes para que visualmente potenciemos el pómulo por la parte más alta y si estos coloretes son en crema, mejor, porque durarán muchísimo más». Desde Kiko Milano apuestan por los coloretes en barra o stick, ya que «permite aplicar el colorete de forma sencilla y gradual».

Cheeks out freestyle en el tono Drama Class de Fenty. / sephora

Fenty Beauty: Cheeks out freestyle en el tono Drama Class es muy fácil de aplicar y usar. Consigue en la piel un aspecto juvenil y se puede aplicar con la yema de los dedos. Resistente al agua, no deja un acabado graso en la piel. (Disponible en Sephora, 26,99 euros)

Gama Blush de Nars. / nars

Nars: El tono Sin de la gama Blush de la marca es un tono baya que tiene un acabado dorado. Su aplicación es suave y se difumina fácilmente, consiguiendo un acabado natural. Favorece a todos los tonos de piel. (37 euros)

Colorete Soft Pop en el tono Wildberry. / sephora

By Mario: La firma de maquillaje, creada por el maquillador de Kim Kardashian. tiene el colorete en acabado polvo Soft Pop. El tono Wildberry es un delicado morado, que se difumina con facilidad y que proporciona luminosidad a la piel. Su fórmula es Cruelty Free. (Exclusivo en Sephora, 28,99 euros)

Charming Duo Blush. / kiko milano

Kiko Milano: Perteneciente a la colección Holiday Première, Charming Duo Blush combina tonos rosados con morados consiguiendo un doble acabado mate y luminoso. Consigue un efecto buena cara y destaca por su aroma perfumado con notas dulces de miel y almendra. (18,99 euros)

Colorete Rosy Glow de Dior. / dior

Dior: Rosy Glow es el colorete más popular de la firma que proporciona, con su aplicación, un efecto buena cara inmediato. Reacciona al pH de la piel y a la humedad de la misma, modulando el acabado de color. (43 euros)

Blow de Krash Kosmetics. / Krash Kosmetics

Krash Kosmetics: Blow es un colorete en polvo que cuenta con dos acabados: luminoso y mate. El tono Klimax, es una combinación de morados hiperpigmentados que consigue un efecto 3D. Es hipoalergénico, vegano y cruelty free. (14,95 euros)

Colorete morado de Rare Beauty. / sephora

Rare Beauty: Soft Pinch es el producto más viral de la marca de Selena Gomez. Un colorete en formato líquido que consigue un rubor saludable y que permite, con su aplicador, modular el acabado que buscamos. El tono morado es Faith. (Exclusivo en Sephora, 26,99 euros)

Trust Blush de Lylak. / lylak

Lylak: Trust Blush es un colorete cremoso que consigue un efecto segunda piel, con un rubor que aporta frescura. El tono morado se llama Berry Trusted y está disponible en formato recargable, promoviendo la sostenibilidad. (18,95 euros)

Cheek to Chic de Charlotte Tilbury. / sephora

Charlotte Tilbury: Cheek to Chic es un dúo de colorete en polvo que ilumina y realza la piel del cutis. Tiene un acabado luminoso que proporciona un aspecto radiante al rostro. Walk of no Shame es el tono morado. (Disponible en Sephora 46,99 euros)

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?