Luma Grothe con labios rojos/l'oreal paris
Luma Grothe con labios rojos / l'oreal paris

belleza

Labiales líquidos: estas tres propuestas con acabado mate son mis imprescindibles en el día a día

Los labiales líquidos me encantan por su facilidad de aplicación en cualquier lugar. Además, sus fórmulas no resecan tanto con el paso de las horas.

Cuando pensamos en labiales, lo primero que se viene siempre a nuestra mente es el formato en barra. Icónico, reconocible y un clásico que forma parte del imaginario del mundo del maquillaje. Pero, si tenemos que hablar de un labial imprescindible que se ha hecho hueco en nuestro tocadores de belleza, los labiales líquidos se han convertido en un básico que no falta en las rutinas de maquillaje. Brillo y gloss son dos de sus acabados más famosos, pero, el mate poco a poco se está convirtiendo en el rey de la temporada.

¿Los motivos? Sus fórmulas han evolucionado tanto que ahora, no asociamos a los labiales mate con características como pegajoso o que reseca a lo largo de las horas (dos de sus principales desventajas en sus orígenes). ¿Cómo utilizarlos? Lo descubrimos de la mano de la maquilladora Pilar Vilas para Maybelline NY.

Los labiales mate líquido consiguen «redefinir el volumen y la forma de los labios al poder delinear por fuera y no percibir el «salto» del borde del bermellón al labio blanco» explica la maquilladora. Con ellos, podemos conseguir un efecto mayor volumen, lo haríamos «perfilando primero con la forma deseada y luego rellenando». Otra opción que consigue este acabado es «usar un labial más oscuro en las comisuras y otro ligeramente más claro en la zona central para crear el efecto óptico de los labios más gruesos» concluye Vilas.

¿Qué ocurre en los labios más maduros? ¿Funciona esta fórmula en ellos o con el paso del tiempo se acaba cuarteando? Tal y como explica la maquilladora, los labiales mate líquidos se «pueden cuartear en cualquier labio que esté deshidratado». Los motivos es que es «una textura que evidencia uno labios agrietados más que un bálsamo o brillo, pero con una preparación adecuada no tienen por qué suceder».

Consejos de aplicación

La preparación e hidratación son esenciales, explica Pilar Vilas para Maybelline NY, «es súper importante preparar bien la zona, ya que no se puede hidratar por encima (romperíamos la fórmula del labial y el efecto mate». Lo que debemos de hacer previamente es «exfoliar, hidratar con antelación, retirar el exceso de emoliente, usar un primer para alisar la textura y prologar la duración». La maquilladora considera también que «algunos labiales mate traen un bálsamo en base de silicona que podemos aplicar encima para dar brillo sin alterar la fórmula del labial».

En cuanto a la corrección, ya que al aplicarlos nos podemos salir de la forma del labio, Vilas considera que «lo ideal es tener cerca un desmaquillante waterproof y bastoncillos para hacer las correcciones necesarias (no se corrige directamente con un corrector ya que nos dejaría un rastro rosa». La experta recomienda «delinear primero con un lápiz o con el propio labial y después rellenar».

Es posible aumentar la duración de los labiales mate líquidos, para ello necesitamos «una buena preparación previa y aplicar siempre una capa fina. Si es un labial líquido, no es necesario hacer nada más para conseguir fijación, pero si se trata de una barra mate no fija, es recomendable aplicar una capa, retirar el exceso de manteca con un pañuelo y volver a aplicar otra capa».

Tres labiales mate líquidos que no faltan en mi neceser

El acabado mate es mi favorito en todos los tipos de labial porque consigo recrear volumen si necesidad a recurrir al ácido hialurónico. Además, tanto para el día a día, como para ocasiones más especiales, creo que queda muy elegante, adaptándose prácticamente a todo tipo de look.

De estos tres labiales, uno de ellos es un icono, además de uno de los favoritos en el mercado y los otros dos son novedades que estoy segura de que se convertirán en imprescindibles de las amantes de este acabado de labial. ¿Cómo los he probado? Durante largas jornadas de trabajo en las que apenas tengo tiempo para retocarme, todo un reto debido a que este tipo de labiales puede resecar más el labio con el paso de las horas.

Labial Matte Resistance / L'Oréal Paris

L'Oréal Paris

Disponible en 17 tonos, el labial Matte Resistance se ha convertido en uno de los lanzamientos de este otoño. Un producto que promete una duración de hasta 16 horas y que consigue un acabado aterciopelado. Su fórmula cuenta con ácido hialurónico, por lo que proporciona hidratación sin resecarse con el paso de las horas.

A favor

• Cuenta con una amplia variedad de tonos, que permiten adaptarlos a cualquiera de las ocasiones. Mis favoritos son el tono Wine Not, un granate intenso y Road Tripping, un rosa perfecto para el día a día porque da un toque de color a los labios.

• Su textura es ligera, por lo que, con el paso de las horas no noto los labios resecos o pesados.

• Su aplicador con forma de pluma permite retocar fácilmente la zona de las comisuras, evitando salirnos y tener que corregir.

• Se consigue en una pasada una gran cobertura, pudiéndose con un par de pasadas crear un efecto de labios con volumen y rellenados.

En contra

• A pesar de ser un labial de larga duración, se debe de retocar después de comer si queremos continuar con un color duradero.

Le Rouge Interdit Cream Velvet / Givenchy

Givenchy

Le Rouge Interdit Cream Velvet es el nuevo labial en formato mate y líquido de la casa. Perfecto para aquellas personas que buscan un efecto mate, pero de aspecto difuminado, está enriquecido con manteca de karité para proporcionar una profunda hidratación al labio con el paso de las horas. Está disponible en una amplia variedad de tonos, que incluye algunos de los tonos clásicos e identificativos de la marca.

A favor

• Destaca por su aplicador con una innovadora forma que permite depositar el producto de manera precisa, llegando a las zonas más finas del labio.

• Su envase apuesta por la sostenibilidad reduciendo el consumo de plástico.

• La textura del labial es aterciopelada y los labios con el paso de las horas están hidratados, sin la sensación de acartonamiento.

En contra

• Su precio de 43 euros, es verdad que hablamos de un producto de una marca de lujo, no es asequible para todos los bolsillos y puede ser una inversión arriesgada si no lo probamos previamente.

• El acabado más difuminado no es un mate tan intenso como otras opciones. Sí lo veo muy recomendable en labios a partir de los 50 años.

Superstay Matte Ink / Maybelline NY

Maybelline NY

El labial Superstay Matte Ink es uno de los más populares y queridos de la marca, contando con muchas adeptas en todo el mundo. De los tres labiales es el que mayor variedad de tonos tiene, siendo algunos muy arriesgados para aquellas personas a las que les guste jugar con el maquillaje. Particularmente me encanta porque tiene un acabado mate aterciopelado, con un color intenso y duradero.

A favor

• Su relación calidad – precio. De las tres opciones es la más económica con un precio de 8,99 euros.

• Tiene un aplicador con punta de flecha que permite depositar el color fácilmente, sin necesidad de realizar retoques.

• La variedad de tonos, que va desde los más clásicos a los llamativos como los lilas o morados, perfectos para aquellas personas que quieren arriesgar en sus looks.

En contra

• Con el paso de las horas puede resecar el labio, si no lo hemos preparado previamente.

• A la hora de retirarlo, es necesario una fórmula waterproof, por lo que debemos de tener cuidado para no dañar el labio.