belleza

Amo el maquillaje con sombras de ojos y estas son las paletas que siempre recomiendo para introducirte en looks más elaborados

La ventaja de estas paletas de sombras es que son versátiles y que sirven para utilizar tanto en el día a día como en ocasiones especiales, favoreciendo a todas las edades.

Selena Gómez maquillada con sombras / instagram de selena gómez

Marta López Ogando
Marta López Ogando

El mundo de las paletas de sombras es mi favorito dentro del maquillaje. La zona de la mirada es la que más versatilidad te ofrece y con la variedad de colores de las paletas, podemos conseguir diferentes y originales maquillajes para cada día. Una historia de color, cuidadosamente escogida por las marcas y que permiten trabajar en los párpados como si estuviésemos hablando de un pequeño lienzo.

Existen paletas que se han convertido en auténticos iconos por su facilidad de uso y porque gustan tanto a expertas del maquillaje como a principiantes. ¿Cómo podemos introducirnos en el mundo de las paletas de sombras? ¿Cuáles son los mejores trucos para escogerlas y utilizarlas? Lo aprendemos de la mano de la maquilladora profesional Ester Carpes, que cuenta con más de 80.000 seguidores en su cuenta @estercarpes.

A la hora de escoger una paleta de sombras, la experta recomienda «las paletas de sombras de ojos con tonos neutros » ya que «suelen ser las más prácticas». La maquilladora prosigue explicando que «estas paletas generalmente incluyen una variedad de tonos que son más fáciles de combinar y mezclar, lo que facilita la creación de looks sutiles o más intensos». Además de estas claves, Carpes recomienda «optar por una paleta con buena pigmentación y mezclabilidad» porque «puede ayudar a quienes están empezando a experimentar con el maquillaje de ojos».

Trucos para escoger una paleta de sombras según el acabado

En cuanto a los acabados, la profesional lo desgrana a la perfección: «las sombras de ojos están disponibles en varios acabados que pueden crear diferentes efectos en tus ojos. Algunos de estos acabados comunes incluyen:

Mate: «sin brillo, perfecto para crear profundidad en el pliegue del párpado y para transiciones suaves entre colores».

Brillantes o metálicos: «proporciona un acabado brillante y llamativo, ideal para resaltar el párpado móvil y el rincón interno del ojo».

Satinado: «un acabado intermedio entre mate y brillante, ofrece un ligero brillo sin ser demasiado intenso».

Nacarado: «tiene un brillo sutil y una apariencia perlada, ideal para agregar un toque de luminosidad al look».

Iridiscente: «cambia de color según la luz, creando un efecto de destello multicolor».

Mate con brillo: «combina la suavidad del acabado mate, con toques sutiles de brillo. La elección del acabado dependerá del estilo que quieras lograr y la ocasión. Puedes combinar diferentes acabados para obtener un look más interesante y versátil».

Con qué colores empezamos

Tal y como explica Ester Carpes, «cuando estás comenzando a utilizar sombras de ojos, es recomendable comenzar con tonos neutros o versátiles». La experta destaca estos tonos.

Beige o crema: «estos son ideales para aplicar en el párpado móvil como base y para resaltar el arco de la ceja».

Marrones claros y medios: «son excelentes para crear profundidad en el pliegue del párpado y definir la forma del ojo».

Topos: «ofrecen una mezcla de marrón y gris, proporcionando una opción neutra y elegante».

Grises: «pueden agregar una suave definición y profundidad sin ser demasiado oscuros».

Dorados y bronces: «agregan un toque de calidez y brillo al look».

• R osados o melocotones: «añaden un toque de color suave y natural al maquillaje de ojos».

Ester Carpes considera que «estos tonos neutros son versátiles y te permitirán experimentar con diferentes looks sin sentirte abrumado. A medida que te sientas más cómodo, podrás aventurarte con colores más audaces y acabados diferentes».

Las brochas que debemos de tener en nuestro armario de belleza

Al igual que con los acabados y los colores, Ester Carpes nos recomienda las brochas que debe de tener alguien que está comenzando: «para principiantes que quieran empezar a usar sombras de ojos, es recomendable contar con un conjunto básico de brochas o pinceles que les permita aplicar y mezclar los colores de manera efectiva. Estas son las brochas esenciales:

Brocha para aplicar sombra en el párpado: «una brocha plana y compacta que facilita la aplicación precisa de la sombra en el párpado móvil».

Brocha para difuminar: «una brocha de cerdas suaves y difusas que ayuda a mezclar los colores en el pliegue del párpado para lograr su transición suave».

Brocha para resaltar o iluminar: «una brocha pequeña y suave que se utiliza para aplicar sombra en el arco de la ceja y en el rincón interno del ojo».

Brocha biselada o lápiz: «una brocha angular que se usa para aplicar sombra en la línea de las pestañas inferiores, crear delineados suaves o definir las cejas».

Brocha de precisión: «una brocha pequeña y precisa que permite una aplicación detallada en áreas específicas».

Brocha en abanico (opcional): «se utiliza para eliminar el exceso de sombra caída y para aplicar un toque de iluminador en los pómulos».

La experta da una recomendación extra: «recuerda que no es necesario tener una gran cantidad de brochas para empezar. Con estas brochas básicas, podrás crear look versátiles y aprender a aplicar y mezclar sombras de ojos de manera efectiva». En definitiva, hasta tener controlada la técnica, no debemos de hacer un gasto demasiado alto.

Un look de maquillaje con sombras de ojos sencillo

Con la paleta de sombras elegida, Ester Carpes nos da un paso a paso de una técnica de maquillaje con sombras sencilla de realizar. La maquilladora profesional la define como look de transición y estos son los pasos:

1. «Aplica una sombra de ojos mate en tonos beige o crema en todo el párpado móvil como base».

2. «Con una brocha para difuminar, elige un tono marrón claro o medio y aplícalo en el pliegue del párpado. Realiza los movimientos suaves de vaivén para difuminar y crear profundidad ».

3. «Si deseas un toque de color, agrega un tono ligeramente más oscuro en el pliegue, pero asegúrate de seguir difuminando para que no haya líneas marcadas».

4. «Utiliza la brocha para aplicar sombra en el párpado para añadir un tono brillante o satinado en el centro del párpado móvil. Esto creará un punto focal y dará luminosidad».

5. «Aplica una sombra clara o iluminador en el arco de la ceja y en el rincón interno del ojo para resaltar».

6. «Finaliza aplicando una fina línea de delineador si lo deseas y luego aplica máscara de pestañas ».

La experta concluye destacando que «este look de transición es simple, pero crea una apariencia pulida y definida. Con la práctica, podrás ajustar la intensidad y los colores según tu preferencia». En definitiva, un estupendo punto de partida para comenzar en el mundo de las paletas de sombras.

Tres paletas de sombras perfectas para principiantes

Sweet Peach / Too Faced

Too Faced – Sweet Peach

Esta fue mi primera paleta de sombras cuando decidí aventurarme en el mundo del maquillaje. Recomendada por una amiga que es experta en maquillaje, mis primeros pasos fueron con una paleta fácil de usar, de difuminar y que cuenta con tonos que van desde los melocotones y los rosas a los cálidos bronces y dorados.

A favor

• Su facilidad de uso que ayuda a la hora de realizar transiciones.

• Su aroma a melocotón envolvente.

• Sus tonos duocromo que permiten jugar con texturas.

• Su larga duración.

En contra

• Su precio de 59,99 euros que puede ser excesivo para principiantes.

Soft Glam / Anastasia Beverly Hills

Anastasia Beverly Hills – Soft Glam

Tengo que reconocer que esta marca es mi favorita en lo que a paletas de sombras de ojos se refiere y por eso, tengo una amplia colección. La primera que tuve es un icono que lleva años en el mercado y que todavía sigue formando parte de la gama de la marca.

A favor

• Está compuesta por un total de 14 tonos disponibles en una amplia variedad de acabados.

• Pigmenta y se desliza fácilmente por el párpado, permitiendo corregir errores.

• Cuenta con un pincel de doble punta que puede utilizarse para aplicar el producto.

• Su pack cuenta con un acabado de lujo aterciopelado.

En contra

• Su precio de 59,99 euros puede ser elevado para principiantes, aunque cuenta con una versión mini más económica.

• El negro puede ser un color difícil de trabajar para aquellos que se estén introduciendo en el maquillaje.

Ultimate Utopia / Nyx PMU

Nyx PMU – Ultimate Utopia

Las paletas de sombras de la firma son unas de las favoritas de los maquilladores profesionales. Las Ultimate son sus iconos y podemos encontrarlas con distintos tonos y acabados. En el caso de Ultimate Utopia tenemos una paleta de alta pigmentación, a un precio razonable y que te permite crear una gran variedad de tonos, gracias a su versatilidad.

A favor

• Su precio de 19,95 euros es accesible para introducirse en el mundo de las paletas de sombras.

• Sus tonos son de alta pigmentación y se pueden trabajar humedecidos en el caso de los colores metálicos.

• El formato es práctico para llevar de viaje.

• Se pueden trabajar fácilmente los colores a la hora de crear transiciones.

En contra

• En el caso de la Ultimate Utopia, la gama de los azules y verdes quizás no sea la más indicada para empezar.