
belleza
belleza
A la hora de maquillarme, a la zona de la mirada es a la que más importancia le doy. Con eyeliners o con sombras de ojos, hay un producto que nunca falla en mis looks de maquillaje y ese es la máscara de pestañas. Un imprescindible, que, incluso en esos días en los que no me quiero maquillar o que estoy más perezosa, da un aspecto despierto a mi mirada, además de una sensación de buena cara y frescura.
No miento si digo que tengo más de 15 máscaras de pestañas de distintos tipos y para distintas ocasiones. De distinto goupillón o de colores, la máscara de pestañas es un básico que no puede faltar. ¿Cuáles son mis favoritas? Con las que consigo una mirada abierta y que tienen un efecto lifting. Mi gran ventaja, no lo voy a negar, es que tengo la pestaña larga y con un ligero toque, consigo sacarme mucho partido.
¿Cómo funcionan las máscaras de pestañas y cómo conseguimos lo mejor de ellas? Nos lo explican los maquilladores Antonio Romero y María Verano, ambos representados por la agencia One Off Artists. En primer lugar, debemos de saber cómo es el efecto lifting, Antonio Romero explica que «al final es conseguir una pestaña muy alargada y curvada, sin que sea evidente el producto sobre ella. Es mejor huir de las máscaras de pestañas que potencian el volumen, porque, al final dejan una pestaña más cargada de producto. Al conseguir una pestañas muy abierta y alargada da un aspecto más abierto del ojo». Añade María Verano que es efecto que «te abre la mirada y la rasga directamente, casi el mismo efecto que si hubieras dormido un par de horas más».
El goupillón puede ser clave también a la hora de conseguir una mirada con efecto lifting de pestañas. Romero destaca que «se consigue más este efecto con los cepillos de silicona que los de fibra y no excesivamente gruesos. Este tipo de cepillos funcionan mejor haciendo pasadas de raíz a puntas, huyendo del zig-zag que suele decirse a la hora de aplicar la máscaras, que dejaremos únicamente para los cepillos de fibra y para cuando busquemos un efecto más de volumen en la pestaña».
Por su parte, María Verano considera «que es una cuestión de probar varios diferentes y ver cuál es el que más encaja con tus pestañas, tu técnica y tus gustos. Sinceramente, más que el goupillón, yo me centraría en tener un buen rizador de pestañas a mano. Me parece absolutamente fundamental este paso previo de rizar bien las pestañas desde su raíz antes de maquillarlas. Lo cambia absolutamente todo».
Las pestañas cortas son las que más se pueden beneficiar de una máscara de pestañas con efecto lifting. El maquillador Antonio Romero, de One Off Artists destaca que un truco para mejorar su aspecto es « maquillar con liner negro la línea de agua superior, ya que parecerá que la pestaña comienza antes y ganamos unos milímetros. Utiliza un lápiz de larga duración o un gel para que no transfiera en la línea de agua inferior».
Consultamos a los expertos por trucos para mejorar la aplicación de la máscara de pestañas. Antonio Romero considera «rizar bien la pestaña. Hay que perder miedo al rizador, que, aunque parece un elemento de tortura, puede ser nuestro mejor aliado. Apóyalo bien en la raíz de la pestaña y presiona elevando ligeramente. Posteriormente, aplica la máscara». El profesional considera que « la waterproof ayuda a que aguante más el rizo y la pestaña no recupere su forma original. Empieza marcando bien la raíz y dando pasadas largas para que la punta de la pestaña quede maquillada, pero sin grumos ni exceso de producto. Aplica dos o tres capas, pero utiliza un peine de pestañas o un goupillón limpio entre capas para peinarlas, separarlas y eliminar posibles grumos. No dejes secar en exceso las capas entre sí, será más fácil evitar los grumos».
Por su parte, María Verano también es partidaria de rizarlas. La maquilladora recomienda que se haga «desde la raíz (lo más pegado a la piel que se pueda, pero sin llegar a hacernos daño). Seguido, aplicar una primera capa de máscara sólo en la raíz, sin prestar atención en este momento a las puntitas. Cuando haya pasado un minuto, antes de que seque la primera capa, dar una segunda, llegando esta vez bien hasta las puntas».
La experta concluye que «si sigues sin verlas lo largas que te gustaría para ese look, siempre tendrás el truco de ponerte una postiza. Hay miles de opciones dependiendo del resultado que quieras conseguir».
Estas tres máscaras de pestañas se han convertido en imprescindibles para esos días que necesito una mirada muy despierta. Tanto para un look de maquillaje completo, como para un ligero toque, las tres me parecen opciones excelentes si lo que queremos es tener una pestañas de aspecto alargado sin tener que recurrir al lifting de pestañas. ¿Lo mejor? Que tienen distintos tipos de goupillones, así que se confirma, que no es necesario un tipo de goupillón para conseguir un efecto específico, depende también de la pestañas.
High Impact Hi Five /
High Impact Hi Five es la nueva máscara de pestañas de la firma de belleza. Con un aplicador cónico que consigue un efecto lifting, de volumen infinito, esta máscara de pestañas cuenta, además, con ingredientes de cuidado. Con aceites de moringa, coco y argán, acondiciona las pestañas, haciendo que también esté indicada para los ojos más sensibles.
• Su goupillón es el más sencillo de utilizar de los tres y consigue un triple efecto: aporta volumen, eleva y alarga las pestañas.
• Tiene una fórmula con ingredientes de cuidado que mejoran también la apariencia de las pestañas.
• Puedes aplicar varias capas que no deja grumos en las pestañas.
• Consigue un color intenso, por lo que no hay que aplicar excesivas capas.
• De las tres opciones esta es la más cara de todas, con un precio de 36 euros.
Tono Carbon Black de la línea To Die For /
La línea To Die For se amplió el pasado año con la máscara de pestañas en el tono Carbon Black. Una máscara de pestañas vegana, con una fórmula cremosa y que consigue unas pestañas muy rizadas. En un mismo goupillón se consiguen dos pasos para unas pestañas con efecto lifting.
• Es la más económica de las tres opciones con un coste de 14,95 euros.
• Está formulada con aceite vegetales que hacen que el producto se ajuste más y que la pestaña no se caiga con el paso de las horas.
• Estimula el crecimiento de las pestañas gracias a su fórmula.
• Uno de sus lados ayuda a difundir el producto, consiguiendo el efecto alargado.
• Puede ser difícil de utilizar si no estamos acostumbradas a un goupillón de doble paso, por lo que no la recomiendo para aquellas personas que quieran usar esta máscara en la rutina diaria. Mejor en looks más elaborados.
Pro XXL Lift /
Pro XXL Lift es una máscara de pestañas de dos pasos que consigue una pestaña alargada y con efecto lifting. Indicada para las pestañas más rectas, con el primer paso se aplica el producto, consiguiendo volumen, mientras que con el goupillón curvado proporciona el efecto curvado y lifting.
• Es una máscara de pestañas dos en uno, porque en ambos pasos consigues un beneficio, maximizándose cuando se combinan.
• Su goupillón de cerda clásica es sencillo de utilizar.
• Su textura es suave y está indicada para los ojos más sensibles. Además, su fórmula contiene keratina, un activo que está presente de manera natural en las pestañas.
• Es una máscara de pestañas que cuenta con dos pasos, por lo que, quizás no es apta para las más perezosas. Hay también que pillar el truco de espera entre pasos (en mi caso, unos 20 o 30 segundos).