María Valverde con pintalabios color vino /
El « goth glam » es una de las tendencias que viene pisando fuerte durante esta temporada. Labios en tonos vino que emulan a la sangre, que se combinan con ojos en colores oscuros. Si no queremos apostar por un look tan marcado, podemos incorporar a nuestro maquillaje los labiales en color vino. Un tono otoñal, que, cada vez cuenta con más adeptas y que se está convirtiendo en uno de los favoritos . Descubrimos cómo utilizarlos de la mano de los maquilladores Jose Belmonte (Cool Producciones) y Jen Barreiro.
«Estos labiales son de los más sencillos de elegir, sientan bien a todas las pieles porque combinan un subtono rojo con tintes más oscuros y no amarillean los dientes, como es el caso de algunos rojos» afirma Barreiro. Añade Jose Belmonte, que, podemos guiarnos para escoger los labiales en estos tonos «en función del momento del día».
El reconocido maquillador apuesta por «jugar con tonos vino más transparentes o texturas que tiendan a ser más color frambuesa , similar a un labio encendido o fresa, siendo estos más favorecedores para el día». Podemos escoger «labiales con cierta textura jugosa sin llegar a a ser gloss, para, conseguir un efecto hidratante». ¿Qué ocurre por la noche? Belmonte apuesta por «labios más cubrientes, más mate o más vestidos».
El vino es un tono que tiene muchos matices y que del que podemos elegir diferentes acabados. ¿Cómo saber si apostar por uno o por otro? Por su parte, Jen Barreiro considera que « depende de tus preferencias, el acabado brillante o vinilo es para un look más glam y el mate, que es mi preferido, aporta un efecto más terciopelo y elegante».
Jose Belmonte, maquillador para Cool Producciones, considera que el acabado es importante. «Si escogemos un labio más perfilado o más hecho, también tenemos que hablar de corrección». El profesional afirma que «cuando hablamos de labios oscuros, tenemos que tener en cuenta que el labio oscuro, por sí mismo, nos va a hacer el labio más pequeño y fino». Por este motivo, «si utilizamos labiales oscuros iría a tonos más frambuesa en los labios medianos y más pequeños para que sean más luminosos y agranden». En el caso de las bocas más grandes, «ahí es donde podemos esmerarnos y podemos jugar con perfiladores oscuros para vestirlos y que sean más sofisticados, más noche».
Antes de aplicarnos los labiales debemos de realizar una preparación previa. La hidratación y el acondicionamiento son esenciales. «Lo más importante para llevar un tono oscuro es que los labios estén bien acondicionados. Si es posible, exfoliamos para eliminar pieles e hidratamos» explica Jen Barreiro. Además, «antes de maquillar es una gran ayuda poner un primer de labios, que va a hacer una doble función: hacia abajo retener la humedad con lo que la sensación va a ser que tienes un labio hidratado y sin tirantez». En el caso de hacia arriba, continúa la maquilladora destacando que «va a asegurar el color más tiempo».
De cara a seleccionar el color y la técnica, Belmonte nos da las claves. «En los labios pequeños, yo no intentaría hacerlos en un color demasiado oscuro, tiraría más hacia los frambuesas». Si hablamos de la técnica, «podemos llevarlo a la tendencia del labio desdibujado, yendo como más oscuro en el interior, invadiéndolo con el tono frambuesa hacia los límites del labio e, incluso, hacerlo un poco movido o borroso». Esto se consigue «desdibujando la propia línea del labio, que parezca encendido, como un labio mordido y tener ese tono de labio que es con un efecto similar al de comer una piruleta».
Si lo que buscamos es un acabado más dramático como el del goth glam, Belmonte considera que «podemos ir al labio sublime y más sofisticado, con efecto vinilo o mate» y que «podemos hacer un perfilado perfecto, que, incluso en los labios en tonos más oscuros, se puede realizar con un lápiz de ojos negros, para conseguir ese degradado y ese dibujado de labios, haciéndolo muy glam». Respecto al acabado, el experto apuesta por «mate, si queremos que el resultado sea aterciopelado. Si queremos tener un labio más sofisticado, efecto vinilo , meter un gloss encima para que quede un efecto muy plástico y muy real». ¿Qué hacemos con la mirada? En este tipo de looks, Jose Belmonte nos da dos opciones: «un ojo muy limpio, máscara de pestañas y dibujar las cejas o pasarnos a algo más gótico con ojo negro y este tipo de labios».
El vino puede ser un color para todas las edades, siempre y cuando, escojamos el más adecuado para potenciarnos. Belmonte en estas edades apuesta por «rejuvenecer con tonos más frambuesa y fresas». ¿Por qué? «Más que recreen los colores sangre, buscamos un labio encendido, pero no muy marcado, porque los labios oscuros dan un efecto más agresivo, más duro». ¿Cómo podemos adaptarlo? El maquillador apuesta por «jugar con tonos más ligeros, ponerlo y luego retirar, basándonos en el momento del día». Esto quiere decir que apostaría «por texturas transparentes y sin exceso de producto para el día y para la noche cargarlo y hacerlos más aterciopelados, cubrientes y con más textura de producto».
Ready for Lust /
Perteneciente a su edición limitada navideña, Ready for Lust es un rojo baya intenso de inspiración 70's. Está formulado con su icónico acabado Mate Revolution y consigue un acabado brillo en los labios. (36 euros)
Monochrome Color /
La firma ha lanzado su colección de maquillaje, entre la que se encuentran los labiales Monochrome Color en acabado mate suave. Tienen una punta texturizada y ofrecen una cobertura modulable. Encontramos una gran variedad de tonos rojos y vino, además de ser ligero. (Disponible en El Corte Inglés, 45 euros)
Rose Perfecto /
En formato bálsamo de labios, Rose Perfecto hidrata el labio mientras que le proporciona un sutil color. Tiene una fórmula con un 95% de ingredientes naturales y cuenta con ácido hialurónico, vitamina C, pimienta rosa y manteca de karité. El tono Rouge Grainé es un granate – vino delicado. (39 euros)
Rouge is not my name matte /
Rouge is not my name matte es una colección de labiales mate en barra, con acabado aterciopelado. Una amplia variedad de tonos rojos que hidratan el labio y proporcionan una cobertura de hasta 8 horas. Con el paso de las horas, el labial no se agrieta. (13,99 euros)
Infalible Matte Resistance /
Infalible Matte Resistance son los nuevos labiales de la firma francesa. Un labial líquido con acabado mate duradero, que, además deja el labio con sensación de confort e hidratado. Entre los tonos, destaca el color Wine Not. (15,95 euros)
Ultra Suede /
La firma creada por el maquillador de Kim Kardashian, y que acaba de aterrizar en España, cuenta con la gama de labios Ultra Suede. Labiales mate con acabado aterciopelado, que son suaves y dejan una sensación difuminada. Colores favorecedores para todos los tonos de piel. (Disponible en Sephora, 28,99 euros)
Rouge Rabanne Famous Lip Color /
Rouge Rabanne Famous Lip Color es una gama de labiales mate hidratantes. Color de alto impacto en tan sólo una pasada. Consiguen un acabado jugoso en los labios que se mantiene con el paso de las horas. (Disponible en Sephora, 33,99 euros)
Icon Velvet Liquid Lipstick /
Icon Velvet Liquid Lipstick ha incorporado nuevos tonos a su gama. Un labial con fórmula mate aterciopelada y con acabado líquido. Su aplicador es muy preciso, consiguiendo unos labios hidratados que no se resecan con el paso de las horas. (28 euros)
Liquid Lip Color de Crazy 90's /
Crazy 90's es la nueva colección de edición limitada de la firma. Dentro de ella, encontramos los labiales líquidos Liquid Lip Color. Con acabado mate, tienen una duración de hasta 10 horas y consiguen una alta pigmentación en una sola pasada, con un aplicador preciso. (13,99 euros)
Magic Colour Stick /
Magic Colour Stick son labiales con aplicador lápiz. Alta pigmentación con una aplicación precisa, que, tiene una alta concentración de agentes emolientes y antioxidantes como las vitaminas B, C y E. (7,90 euros)