maquillaje tendencia

Sombras de ojos en color azul: preguntamos a un maquillador profesional a quien favorecen

Vienen pisando fuerte desde la época de primavera. Las sombras de color azul son tendencia, ¿pero sabes cómo lucirlas? Los expertos responden.

Una modelo con sombra de ojos en azul. / launchmetrics spotlight.

Carla Domínguez
Carla Domínguez

Si eres una fanática del maquillaje, seguramente sabrás cuáles son las tendencias de la temporada que se llevan. Desde paletas de sombras en tonos fríos, pasando por trucos para realzar la mirada y conseguir un efecto de buena cara.

Está claro que el maquillaje está lleno de posibilidades y que cada estación llega con nuevos productos y tendencias. Una de ellas la llevamos viendo desde casi la primavera y se ha mantenido en el tiempo hasta hoy. Nos referimos a las sombras en color azul.

Aunque el minimalismo sigue reinando y esta temporada muchos maquillajes siguen una estética muy natural y glow; lo cierto es que hay pequeñas pinceladas de color. Aquí entra el juego el glitter -aunque sea en su versión más sostenible-y sombras de ojos en tonos potentes como el azul.

Es cierto que el azul no es un color que solamos usar con mucha frecuencia en el maquillaje. Puede incluso causar cierto pavor al ser tan (tan) llamativo que casi ni nos atrevemos a usarlo. Sin embargo, puede tener muchas posibilidades si lo usamos correctamente.

Como no somos maquilladoras profesionales, hemos querido contactar con expertos para que nos cuenten con usar este tipo de sombras en azul. Cristina Lobato, maquilladora profesional, nos cuenta su punto de vista acerca de esta sombra que tanto furor está causando.

Una modelo con una sombra de ojos celeste. Foto: Launchemetrics spotlight.

Seguramente lo primero que te habrás preguntado es: ¿me favorece una sombra en color azul? Pues bien, la maquilladora responde: «Bajo mi punto de vista a quien más favorece es a los ojos marrones color miel. Para ojos claros y cabellos rubios, recomiendo optar por tonalidades de azul más suaves: celeste, turquesa o azul bebé llegando hasta el azul royal. Para ojos oscuros y cabellos morenos, la mejor opción es apostar por azules más intensos y profundos: índigo, cobalto, marino, etc».

Una modelo con sombras en azul mezcladas con otras tonalidades. Foto: Launchmetrics spotlight.

Otro miedo que existe en torno a este tipo de sombras tan llamativas es cómo aplicarlas en el rostro para no sentirnos disfrazadas. Cristina Lobato «aconseja aplicar los tonos más claros y luminosos en el párpado móvil, oscurece la parte externa y la cuenca para dar mayor profundidad. Funde el azul en la cuenca con un tono piel más cálido para que quede bien difuminado e integrado en el maquillaje de ojos. ¡Importante! Corrige bien la zona de la ojera, sobre todo si es azulada o amoratada».

Si quieres mezclar la sombra de ojos azul con otros tonos, también puedes hacerlo. La maquilladora aconseja «evitar los brillos y los destellos para que no te quede un resultado demasiado festivo. Puedes agregar un poco de sombra metalizada o luminosa en la zona del lagrimal para dar ese toque justo de brillo».

Desde Kiko Milano también «aconsejan combinar la sombra azul con otras sombras, lo mejor es utilizar tonos neutros y acabados mate que nos ayuden a crear dimensión y contraste. Sobre todo, si la sombra azul es muy brillante.También podemos mezclarla con otros tonos azules o incluso con negro o un color vainilla para conseguir un look más suave y fresco«.

Se pueden lucir sombras de color azul en el día a día

Aunque no lo creas, se puede. O al menos así nos lo ha dejado claro Cristina Lobato, quien afirma que se puede incluir estas sombras «de manera sutil o más atrevida», dependienod de nuestros gustos. ¿Cómo hacerlo? «A través de un ahumado metálico o simplemente agregando un toque de color. Además, se puede lucir en el eyeliner, a ras de las pestañas, en la línea de agua o en las pestañas».

Es importante tener cuidado a la hora de aplicar las sombras de ojos en azul. Desde Kiko Milano aconsejan «no llevar mucho más color en el resto del rostro para no caer en la exageración. Podemos aplicar simplemente un toque de bronceador en el pómulo. Los labios muy naturales con un tono nude o un gloss. Y mucha máscara de pestañas. La máscara de pestañas nunca es suficiente. Cuanta más, mejor».

Temas

Maquillaje