Modelo con eyeliner/LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT
Modelo con eyeliner / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

BELLEZA

Tipos de eyeliner: cómo hacer el delineado para que tus ojos parezcan más grandes

Descubre el tipo de eyeliner que más te favorece según la forma de tu ojo y los trucos para hacerlo fácilmente.

Desde que empezamos a iniciarnos en el mundo de maquillaje, el uso del delineador es lo más complicado. Pasen los años que pasen se nos resiste y aunque algunas le hayan pillado el truco, quizás no lo hacen de la manera que más les puede favorecer. Por eso, tener claro los tipos de eyeliner es fundamental. Hay un montón de formas con las que crear un delineado y cada una consigue un resultado diferente.

Además, quizás te estés complicando la vida demasiado. Todo se basa en encontrar el ideal para tu forma de ojo, porque no es lo mismo hacer un cat eye en unos ojos redondos que en los de párpado caído. Así que, te enseñamos los diferentes tipos de eyeliner según el ojo que tengas, cuál es el más favorecedor y cómo hacerlos paso a paso.

Tipos de delineado para que tus ojos parezcan más grandes

Ojos almendrados

Ana de Armas con tipo de eyeliner favorecedor para ojos almendrados / PINTEREST

Suele ser la forma de ojos más común. Para hacer un eyeliner favorecedor, debes trazar la línea más fina en la zona cerca del lagrimal y más gruesa en la esquina exterior del ojo. A esta forma le favorecen mucho los delineados tipo cat eye, foxy eye o cleopatra. Aunque, en general todos le sientan muy bien.

Ojos redondos

Taylor Hill con tipo de eyeliner cat eye para ojos redondos / PINTEREST

En este caso, realizaremos un delineado con trazo mediano o grueso en la parte de la esquina exterior del ojo (si usas un lápiz cremoso, difumínalo hacia arriba y hacia afuera) y las pestañas inferiores. Aunque, puedes rellenar la línea de agua de abajo con un color oscuro que enfatice tu mirada. Así conseguirás que se vean más alargados, con profundidad y grandes.

Tipos de eyeliner para ojos pequeños

Blake Lively con eyeliner para resaltar ojos pequeños / PINTEREST

Para todas las que tengan un tamaño de ojos reducido y quieran abrir su mirada, harás una línea solo en la esquina exterior de las pestañas, partiendo desde menos de la mitad del ojo y procurarás que sea fina. Este es el efecto foxy eye. Además, procura rellenar la línea de agua inferior con lápiz blanco o nude, así como usar iluminados en el lagrimal.

Ojos grandes

Amanda Seyfried luce eyeliner para ojos grandes / PINTEREST

A los ojos grandes no hay eyeliner que no les favorezca porque ya tienen su objetivo ganado. Aunque, si tú quieres reducir un poco tu mirada, solo tienes que usar un delineador negro tanto en la línea superior de las pestañas como en la inferior (también en la línea de agua) y si lo deseas, difumínalo para un efecto smoky.

Ojos rasgados

Bella Hadid lleva un eyeliner tipo foxy eye para ojos rasgados / PINTEREST

El cat eye o foxy eye son perfectos para esta forma de ojo. El trazo del delineado será fino y se enfatizará en la zona exterior del ojo, en el párpado móvil. Puedes agudizar el efecto rasgado haciendo también el eyeliner en el lagrimal, muy afilado. Pero si tu intención es expandirlos, deja la línea de agua inferior límpia y pinta por dentro la superior.

Eyeliner en ojos juntos

Jennifer Aniston con eyeliner para abrir la mirada en ojos juntos / PINTEREST

Si tienes muy poco tramo de distancia entre tus ojos, evita que el eyeliner comience en la zona del lagrimal porque dará oscuridad y potenciará el problema. Apuesta por usar un iluminador o sombra con glitter clara en el lagrimal, mientras dibujas una línea difuminada hacia afuera en la parte exterior del ojo, tirando a la sien.

Ojos separados

Anya Taylor-Joy lleva eyeliner para disimular ojos separados / PINTEREST

Haz que tu mirada parezca más uniforme e igualada con tipos de eyeliner que lleguen y se pronuncien en la esquina interior del ojo. Haz un trazo fino que siga toda la línea superior de las pestañas y acabe en punta en el lagrimal, para después rodearlo en la parte de abajo, solo hasta el inicio de las pestañas inferiores.

Ojos caídos

Sydney Sweeney con eyeliner para ojos caídos / PINTEREST

Para contrarrestar el efecto de mirada triste queja este tipo de ojos, delinearemos con trazo fino desde la mitad en la que empieza a caer el ojo y aumentaremos el grosor hacia afuera, realizando un rabillo que vaya para arriba y acabe en pico, lo que subirá visualmente el ojo. También puedes difuminar en movimientos ascendentes y hacia afuera.

Eyeliner en ojos encapotados

Jennifer Lawrence con tipo de eyeliner para ojos encapotados o párpado caído / PINTEREST

El tipo de eyeliner ideal para este ojo es el de delineado fino, porque el párpado superior encierra el párpado móvil lo que hará que se unan y el producto se traspase hacia arriba. Haciendo una línea delgada en todo el ojo, conseguiremos que no choque. También puedes hacerlo solo de la mitad de la línea del ojo hacia la esquina exterior y después acabar con un rabillo que se expanda con difuminado hacia arriba, lo que abrirá la mirada.

Eyeliner para ojos saltones

Nicole Richie con eyeliner para ojos saltones / PINTEREST

Tienen un problema como el de los ojos grandes, pero aquí resulta menos estético y más evidente, Nuestra intención es darle profundidad al ojo y por eso haremos tipos de eyeliner completos desde el lagrimal hasta la esquina exterior, recorriendo todo el párpado móvil, así como en la línea de agua inferior, con lápiz negro. De esta forma, conseguirás empequeñecerlos, pero obtener una mirada intensa.