Una mujer con el cabello con ondas. /
Aunque todavía estamos algo lejos del otoño, siempre hay que ir por delante y prevenir. Como ya sabrás durante esa época del año, es más probable que nuestro pelo se caiga . ¿Pero a qué se debe esta caída estacional? «La caída de pelo otoñal puede deberse al daño que sufre el pelo por la exposición al calor y el sol durante el verano, o a un proceso fisiológico equivalente a la muda del pelaje de los animales«, comenta Aura Serras, directora de RevitaLash Cosmetics.
Por eso, antes de que llegue el otoño, hay que poner remedio con antelación y hacer un buen saneamiento del pelo sin esperar a que llegue septiembre. Para evitar que la caída del pelo sea mayor, hay que cuidar la melena con tratamientos, mascarillas capilares y aceites que nutran en profundidad.
Uno de los productos que más se utilizan para regenerar puntas abiertas e hidratar el cabello antes y después del sol son los aceites. Los aceites se han convertido en los mejores ingredientes para tratar el cabello por sus amplias propiedades y beneficios para nuestra melena.
Hay muchos aceites. Desde el aceite de argán (de los más conocidos), pasando por el aceite de karité, de coco, o el aceite de romero . Pues bien, a esta larga lista de aceites hay que añadir uno nuevo: el aceite de menta piperita. Si no te suena de nada, estás en el sitio correcto.
El aceite de menta piperita se ha convertido en uno de los más valorados en las últimas semanas. Quienes han probado este aceite aseguran ver mejoras en su cabello. ¿Pero cómo se utiliza? El aceite esencial de menta piperita se debe mezclar con tu champú habitual, acondicionador o mascarilla.
Gracias al uso de este aceite esencial se ayuda a fortalecer el cabello y llegar al otoño con una melena más saludable. Estimula el cuero cabelludo y promueve también el crecimiento capilar. El uso continuado de aceite de menta piperita puede aumentar el número de folículos capilares y así estimular el cabello.
Pero no son los únicos beneficios de este aceite en el cabello. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, el aceite esencial de menta piperita puede aliviar la irritación y la picazón del cuero cabelludo. Así que si tienes sequedad en el cabello, puedes utilizarlo.
También se puede usar a modo de acondicionador natural. Los aceites esenciales de menta piperita puede aportar un brillo saludable al cabello y ayudar a mantenerlo hidratado, actuando como un acondicionador natural. Puedes mezclar el aceite con tus productos capilares habituales, o mezclaro con otros aceites como el de coco o jojoba.
Otros de los beneficios de este aceite es que ayuda a controlar la caspa gracias a sus propiedades antimicrobianas, y repele los piojos. La menta piperita puede ser efectiva para repeler los piojos. Así que si tienes niños en casa, puede ser un buen remedio.
Uno de los aceites naturales que hemos encontrado con menta piperita es de la marca Arganour. Es un aceite 100% natural que se puede conseguir por menos de 5 euros en muchas plataformas. Además, tiene efectos muy beneficiosos en otras zonas del cuerpo como piernas cansadas o hinchadas.
Aceite esencial de menta piperita de Arganour. /
También es un producto muy efectivo para calmar picores, tratar varice, edemas o incluso en resfriados a modo de expectorante para promover la expulsión de la mucosidad. Hay quienes también lo usan como solución antimosquitos en verano.