Influencer con pelo liso / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

BELLEZA

Todo sobre el alisado de Kativa, el tratamiento fácil con el que dirás adiós al encrespamiento

Imita los resultados de un tratamiento de peluquería desde casa con el alisado Kativa, el kit superventas que todo el mundo quiere probar.

La mayoría estamos cansadas de que nuestro pelo no se comporte. No sabemos cómo arreglarlo y encima, por cómo afecta el frío al pelo, lo tenemos aún más rebelde, seco y encrespado. Aunque, si ni siquiera tenemos tiempo para ir a la peluquería, poco podemos hacer. Bueno, eso era hasta ahora porque una buena solución puede ser el alisado Kativa. Se trata de un tratamiento viral y superventas que de verdad consigue una mejoría visible en tu melena.

Ofrece los beneficios del alisado brasileño, solo que desde casa. Y, será ideal para aquellas que sufran permanentemente de cabello encrespado, poco manejable o incluso que tengan muchos daños. La cuestión es que a muchas no nos gusta arriesgar con este tipo de productos, ya que no sabemos bien cómo usarlos. Pero, es sencillísimo. Así que, te explicamos cómo se hace el alisado Kativa, cuánto dura y sus pros y contras para que decidas si comprar o no este superventas.

Qué es

El alisado Kativa se trata de un kit de alisado brasileño casero que no contiene formol para evitar dañar nuestro pelo en exceso y obtener un acabado más hidratado y manejable. Está formulado con ingredientes beneficiosos para el cabello, como la keratina o el aceite de argán, que conseguirán ese acabado sedoso, mientras protegen y refuerzan las fibras.

Kit de alisado brasileño original Kativa. Precio: 15,90 euros / AMAZON

Lo mejor es que puede utilizarse en todo tipo de cabellos, incluidos los decolorados o teñidos. Y, es compatible con otros tratamientos. Además, es un método de larga duración con el que mantendrás tu melena libre de encrespamiento y super suave, durante mucho tiempo. Eso, sí, requiere de mantenimiento para poder prolongarlo lo máximo posible.

Características

Este tratamiento, en la versión Alisado Kativa Brasileño original, contiene queratina hidrolizada que ayuda a que las proteínas penetren en el interior de la cutícula para aportar nutrientes, fortalecer las fibras capilares y darles mayor brillo y suavidad. También incorpora aceite de argán, rico en vitaminas y antioxidantes, que favorece una mayor hidratación, flexibilidad, protección de la melena frente a los agresores externos y mucha más luminosidad.

Además, hay que tener en cuenta también todo lo que no contiene, porque es importante para entender que este tipo de alisado no resulta dañino. Básicamente, está libre de sal que hace que la sequedad del cabello aumente. Tampoco incluye sulfatos que se incompatibilizan con la acción de la keratina o parabenos que pueden ser agresivos.

Qué contiene el kit de Alisado Kativa (y lo que necesitas para hacerlo)

En su versión original, el Kit de Alisado Brasileño Kativa incluye cuatro productos, que supondrán respectivamente los pasos para realizar el tratamiento. En resumen, cuenta con un pre-champú que será lo primero que utilicemos, la mascarilla de tratamiento que consigue los beneficios del alisado, el champú post-tratamiento y un acondicionador que se usará después de este.

Pero, además necesitas tener a mano secador y las mejores planchas para el pelo que puedas encontrar. También requerirás de un cepillo redondo y un peine para desenredar. Y, por último, pinzas para ir sujetando el cabello a medida que se aplica el tratamiento y una toalla para usar entre los pasos.

Cómo se hace

El primer paso será lavar el cabello con el tratamiento pre-champú, usándolo en dos tandas. Es decir, primero aplicamos una cantidad y lo enjuagamos y, poco después, usamos la otra mitad repitiendo el proceso. Una vez quede totalmente limpio, usaremos una toalla para retirar el exceso de humedad, utilizaremos un secador de pelo hasta que la melena quede completamente seca y después, desenredamos.

Así queda el pelo tras realizar el alisado de Kativa. / @kativa.oficial

El segundo paso es aplicar la mascarilla de alisado, tarea para la cual es aconsejable el uso de guantes. Dividiremos el pelo por capas y en cada una de ellas, vamos aplicando el producto de manera uniforme con ayuda de un pincel hasta que quede completamente distribuido por toda la melena (intentando que toque lo mínimo las raíces).

Para que resulte eficaz, necesita de un tiempo de espera de 15 minutos. Y, transcurrido este, retiraremos el exceso de fórmula con un peine. Continuamos volviendo a separar capa y secando el cabello de nuevo, con secador y cepillo redondo, siendo bastante exigentes con la técnica porque de ella dependerá la activación del producto.

Seguiremos alisando el pelo con planchas, una vez que quede completamente seco, y para ello también dividiremos la melena en varios mechones. Pasa la herramienta en un movimiento de arriba hacia abajo y con la temperatura a 220ºC. Habrá que realizar varias pasadas en cada mechón para conseguir que quede completamente liso.

Por último, volvemos a lavar el cabello con el champú y el acondicionador indicados para después del tratamiento. Y, sí, aunque ya te hayas lavado el pelo y lo hayas secado mil veces después de todo el exceso, es necesario realizar este paso. Terminamos volviendo a secar con el secador y queda prometido que la melena se habrá transformado. El proceso en total te llevará más de 3 horas.

Pros y contras

Como valoración general, si te preguntas si este tipo de alisado casero funciona, la respuesta es sí y hasta puede llegar a parecerse bastante en acabado a los que se realizan en un salón profesional. Además, puede llegar a durar meses si llevamos un buen mantenimiento, con mascarillas hidratantes y otros productos. Además, no es ni de lejos tan dañino como otros tratamientos similares que puedes encontrar en el mercado.

Pero, hay algunos inconvenientes, como que se tarda muchísimo tiempo en hacer todo el procedimiento (de tres a cinco horas, sino más) y puede llevar a confusiones si no tenemos mucha habilidad con este tipo de kits de alisado (lo que hará que el resultado no sea el ideal). También debes tener en cuenta que en tres días no podrás lavar el pelo o usar coleteros o pinzas que puedan deformar el cabello. Pero, se puede decir que es un buen producto a muy bajo coste.

Temas

Pelo