Kaia Gerber con baby hairs. /
La mayoría achacamos la condición de cabello rebelde y descontrolado al perpetuo encrespamiento que padecemos. Y, aunque el frizz sea un problema muy extendido y que deja bastante mal aspecto, no es lo único en lo que nos tenemos que fijar porque los baby hair son también el motivo de por qué nuestra melena luce siempre despeinada o nos incordian a la hora de conseguir peinados pulidos como moños .
Hablamos de esos pequeños cabellos en la línea de nacimiento del pelo. Resultan muy molestos y muchas mujeres tienen gran cantidad de ellos, no solo en la parte del marco de la cara, también por las raíces, creando ese efecto messy o de pelos de loca. Así que, para ponerles solución, te explicamos cómo controlas los baby hair, qué son exactamente y los productos más utiles para mantenerlos a rayas.
Los baby hair son los pelitos cortos y finos que aparecen en el área de nacimiento del pelo. Estos cabellos rebeldes sobresalen y crean textura en el cabello, sobre todo por la zona de la frente y patillas enmarcando el rostro, pero también en la nuca y en las raíces. Tal cantidad de pelitos descontrolados hace que el cabello parezca encrespado, maltratado y mal peinado.
Selena Gomez con baby hair en la frente /
Incluso pueden llegar a parecer vello facial. Por eso, muchas intentan domesticarlos para disimular su apariencia y esconderlos, sobre todo en pro de conseguir un peinado más uniforme y pulido. Así que, si te resultan demasiado molestos, hay muchos trucos que puedes usar para camuflarlos o domesticarlos.
La principal explicación de la aparición de los baby hair, también conocidos como abuelillos, es simplemente el crecimiento de cabello nuevo. Es decir, que nos está saliendo más pelo, solo que este todavía no tiene mucha longitud y por eso se descontrola. Pero, también hay otros motivos por los que se pueden generar.
Más que nada, el daño del pelo puede hacer que se rompan y deterioren las fibras. Además, el uso de las herramientas de calor, los productos químicos o excesiva sequedad pueden detonarlos. O, incluso si están ahí y no los ves, el encrespamiento , la humedad o la electricidad estática hará que surjan y se hagan muy visibles.
La solución de rapar o afeitar e incluso hacer dermaplaning con los baby hair es algo que se descarta ya que, al tratarse del crecimiento natural del pelo, no volverán a tardar en aparecer y esto crearán una sombra, mientras aumentan su longitud, nada favorecedora. Por eso, lo mejor es dejarlos tal cual y disimularlos de otras formas.
Alexa Demi con baby hair contorneados /
Los productos de fijación como geles , cremas, ceras o gominas son la mejor opción a la hora de controlar los baby hair. Eso sí, trataremos de buscar fórmulas de fijación extrema pero que queden con un acabado natural, sin efecto graso o húmedo (a no ser que esa sea la intención de nuestro peinado).
Ahora, está muy de moda el dar forma a estos pelitos con los fijadores de pelo. Puedes crear remolinos o disponerlos de manera que queden esculpidos según deseemos y adornen el peinado que vayamos a construir, como una coleta alta , un moño o simplemente con la melena suelta y bien pulida hacia atrás.
Jennifer Lopez con baby hair peinados en forma y fijos /
La mayoría de profesionales del cabello apuestan por el uso de geles de cejas para mantener los baby hair bajo control e integrarlos en el resto del pelo para que queden totalmente camuflados, sin que se note nada. Pero, como es un problema al que se dado voz últimamente, ya hay marcas que han desarrollado productos específicos con este formato para ello. De todas formas, si no quieres gastarte más dinero en otro artículo, prueba con tu fijador de cejas favorito.
Otros muchos se decantan por el cepillo de dientes. Este truco se basa en aplicar un producto fijador o laca sobre el cepillo, para después peinar el cabello y escoger los baby hair. Aunque, con un tipo de peine con cerdas densas como de jabalí, fino, pequeño y preciso también puedes conseguir el mismo resultado.
Bed Head de Tigi. Precio: 10.70 euros /
Uno de los productos más virales de Tiktok para conseguir un peinado estilo clean look y domar los baby hair. Es una cera en stick super fácil de usar que solo tienes que aplicar sobre el pelo seco para dijarlo o darle la forma deseada. Su fórmula es suave y flexible, pero capaz de domesticar los cabellos más rebeldes y tiene un acabado mate natural. Además, está enriquecida con aceite de ricino que aporta beneficios al cabello.
Baby Hair Tamer de Hairbust. Precio: 16,99 euros /
Este cepillado fijador alisa y domina los pequeños cabellos del nacimiento del pelo y atenúa el encrespamiento para mantener el peinado en su sitio toda la jornada. Su fórmula no deja acabado graso y se ve muy natural. Y, también se enriquece con ingredientes de tratamiento como el aceite de coco , el aceite de argán o el pantenol.
Fluff & Hold Laminating Brow Wax de Too Faced. Precio: 25,99 euros /
Aunque se trate de un gel de cejas, su fórmula de máxima fijación consigue domesticar con eficacia los baby hair. Lamina, alisa, contornea y mantiene en el sitio todos los pelitos cortos con una fórmula de larga duración y acabado transparente. Además, no queda acartonada y tiene tres tipos de aplicadores diferentes para peinar como desees, con muchísima precisión.