Si se te cae el pelo con el cambio de estación, estos son los buenos hábitos que pueden ayudarte

¿Estas perdiendo pelo a marchas forzadas? Los cambios de luz y hormonales del otoño tienen la culpa, pero los buenos hábitos pueden ayudarte.

Pincha para ver productos antiedad para el pelo que rejuvenecen tu melena y te harán presumir de pelazo a cualquier edad/KATIE THOMPSON / GALLERY STOCK / PHILLIP LIM.

Pincha para ver productos antiedad para el pelo que rejuvenecen tu melena y te harán presumir de pelazo a cualquier edad / KATIE THOMPSON / GALLERY STOCK / PHILLIP LIM.

Virginia de los Ríos
Virginia de los Ríos

El otoño no es el mejor momento del año para lucir melena. Viene de una época difícil, después del destrozo de las vacaciones de verano , y va hacia otra igual de complicada, donde empieza a perder mechones. Afortunadamente, esta caída es temporal . De hecho, el efluvio estacional es un proceso fisiológico reversible que se explica porque el cabello, a lo largo de su vida, atraviesa por tres fases: la anágena, que es la del crecimiento activo y en la que se encuentra el 90% del pelo; la catágena, que es la etapa de transición, cuando el cabello deja de crecer, y que dura entre tres y seis semanas; y la telógena, que es cuando se produce la caída, en la que se encuentra el 9% del pelo y que tiene mayor incidencia en otoño, por los cambios de luz y hormonales que se producen en esta época.

Ponle freno

Aunque la pérdida de pelo en esta estación es algo natural, seguir una dieta adecuada minimizará los efectos y favorecerá el buen funcionamiento de los folículos. Es importante que contenga omega 3 (presente en el pescado azul), ácido fólico (mariscos y espárragos) y biotina (yema de huevo). ¿Otros aliados? La nutricosmética, prescrita por un especialista, que actuará desde el interior, previniendo la oxidación del folículo y aportando nutrientes. Y productos de uso tópico, como champús que estimulen el crecimiento y tratamientos de choque que ayuden a vascularizar el cuero cabelludo para que el pelo crezca más fuerte.

Buenos hábitos

Seguir unas costumbres saludables y hacerlas extensivas a todo el año también ayudará a conservar el pelo, como confirma Alba Crespo, dermatóloga y Medical Advisor de Pierre Fabre Iberica. «Son múltiples los factores y hábitos que pueden producir una caída excesiva del cabello y aumentar la fragilidad capilar. Para evitarlo, es primordial seguir un estilo de vida saludable, dormir suficientes horas, tener un sueño reparador y no agredir al cabello con decoloraciones frecuentes, aplicando demasiado calor a la fibra capilar o realizando recogidos muy tirantes».

Con tranquilidad

Vivimos a toda prisa y esa urgencia no suele ser buena para casi nada. Tampoco para el pelo. Según explica el doctor Eduardo López Bran, uno de los mayores especialistas en pérdida de cabello, la incidencia de la alopecia se ha incrementado en los últimos años en las mujeres a causa de los altos niveles de estrés. «Es uno de los desencadenantes más importantes de la pérdida temporal y también puede estar presente cuando se desarrolla una alopecia androgénica de patrón femenino; entonces el pelo que se ha perdido ya no se recupera. En estos casos, el trasplante es la única solución definitiva que existe hoy para restituir el pelo de forma permanente, siempre que se tenga una buena zona donante para poder repoblar el área que presenta baja densidad capilar. Además, esta técnica debe integrarse dentro de un tratamiento médico-quirúrgico global de la enfermedad».

Temas

Pelo