Influencer con pelo largo / INSTAGRAM JODIE LA PETITE FRENCHIE

pelo

Tengo el pelo graso y así uso el champú en seco para mejorar su aspecto y también para darle volumen a la melena

Mi cabello es de raíz grasa y de puntas tirando a secas y una de mis mayores obsesiones es que no se vea con aspecto apelmazado y pegado a la cabeza. Desde que he descubierto los champús en seco, estoy encantada porque puedo hacerme un retoque que deje mi melena perfecta en los conocidos como «bad hair day».

Lo reconozco, el cabello es mi cruzada personal en el mundo de la belleza. Tengo una melena lacia y que hace que se me mantenga un peinado o que consiga volumen se convierta en todo un reto. A esto, se une que mi raíz es grasa y que, al día siguiente, si no utilizo los productos adecuados el pelo tenga un aspecto apelmazado y chafado.

Como comentaba, la rutina y utilizar los productos adecuados al tipo de cabello es importante. En el champú en seco he encontrado un aliado inesperado ya que, además de mejorar el aspecto de mi pelo en esos días que no tengo tiempo para lavármelo, me proporciona volumen en la raíz y parece que lo he peinado con un secador dándole volumen.

Conocemos las particularidades de los champús en seco, de la mano de expertos en cuidado del cabello: Wilman Sortino, Responsable de Salud Capilar en Llongueras; Pedro Moreno, Education Manager en Jean Louis David; Carlos Fernández, Education Manager en Franck Provost; los expertos de Alfaparf Milano y los salones de peluquería Carche Beauty Palace y Avenue Hair Salon.

«A los champús en seco también podemos llamarlos « polvos refrescantes». Habitualmente se presentan en formato spray y deben de aplicarse con el cabello sucio y seco a unos 15 cm de distancia», explica Wilam Sortino de Llongueras. Desde Alfaparf Milano explican que «están formulados con polvos absorbentes, como almidón de maíz o arroz, que actúan para absorber el exceso de grasa y eliminar la acumulación de productos en el cuero cabelludo y el cabello. Trabajan como pequeñas esponjas, absorbiendo el sebo y las impurezas, dejando el cabello con una sensación de frescura y renovación». Además, Sortino, Responsable de Salud Capilar en Llongueras considera que «despegan la raíz y aportan cuerpo».

El experto prosigue recomendando « no usarlos habitualmente, sino para ocasiones especiales o en aquellos días cuando no tenemos tiempo de lavar el cabello. Se aconseja que, en el primer lavado, tras el uso de productos, se realice un peeling que ayuda a eliminar aquellas partículas que han quedado depositadas en el cuero cabelludo». Además, se trata de un producto muy práctico porque «se utilizan para dar forma y volumen a todo tipo de recogidos».

Champús en seco y cabellos grasos

¿Por qué funcionan también los champús en seco en los cabellos grasos? El motivo principal es por «su capacidad para absorber y neutralizar el exceso de grasa. En el caso de los cabellos grasos, la sobreproducción de sebo puede hacer que el cabello se vea opaco y sin vida entre los lavados. Los champús en seco proporcionan una solución rápida al eliminar el exceso de aceite y devolverle al cabello una sensación de frescura y ligera», explican desde Alfaparf Milano.

Por su parte, Carlos Fernández, Education Manager en Franck Provost destaca que «su composición está hecha con alcohol o polvo fino, lo que hace es absorber el exceso de sebo o grasa. Las personas que tienen un exceso de grasa, les gusta mucho este tipo de productos, pero eso no quiere decir que sean excepcionales». Sí que se debe de considerar, como dicen desde Alfaparf Milano que «son ideales para situaciones en las que no se dispone de tiempo o acceso a agua, siendo una solución práctica para refrescar el cabello durante el día o cuando se está de viaje».

Si hablamos de la frecuencia de uso, «no se debe abusar de los champús en seco, ya que el uso excesivo puede acumular residuos, resecar el cuero cabelludo y afectar la salud capilar a largo plazo. Es importante seguir las indicaciones del producto y mantener un equilibrio en su uso» destaca Pedro Moreno, Education Manager de Jean Louis David. Además, el experto recomienda de la marca el champú en seco de la gama Go Style porque «tiene un equilibrio perfecto de frescura, sin dejar un cabello apelmazado».

Elena Carrobles, directora de peluquería en Carche Beauty Palace, recomienda «que no deben reemplazar completamente los lavados regulares con agua y champú convencional. Son una solución rápida y conveniente, pero no deben utilizarse como sustituto del lavado tradicional, ya que no eliminan completamente la acumulación de productos y sebo».

Champús en seco para dar volumen y como herramienta de peinado

Los champús en seco son un producto que va más allá de espaciar los lavados, en ocasiones puntuales. También sirven como herramienta de peinado. Elena Carrobles de Carche Beauty Palace explica que «al absorber el exceso de grasa y separar las hebras del cabello, los champús en seco pueden crear textura y cuerpo, lo que resulta en un cabello que se siente más ligero y con más volumen».

Algo en lo que también coincide Almudena Pérez, CEO de Avenue Hair Salon que destaca que «proporcionan una base más manejable para diversos peinados». Además, esta experta resalta que «son especialmente útiles para aquellos que buscan prologan la duración de un peinado o darle un impulso rápido a su apariencia sin pasar por un lavado completo».

Carlos Fernández, Education Manager en Franck Provost, pone un ejemplo del trabajo que realizan en salones y destaca que «lo utilizan como herramienta para trabajar un peinado o texturizado. Es más fácil que el cabello se mantenga más tiempo recogido, bien hecho y sin que se desmonte».

Abuso de los champús en seco

No se debe de abusar de los champús en seco porque no son un sustitutivo de los champús tradicionales. De hecho, Carlos Fernández explica que «la frecuencia debe de ser como emergencia. No debe ser un uso frecuente un champú en seco porque en algún momento puede dañar la cutícula del cabello y perder ese brillo natural que es tan necesario para el cabello». Concluye el experto destacando que «en ningún caso debemos de darle un uso frecuente».

Añade Almudena Pérez, de Avenue Hair Salon, que «estos productos están diseñados para absorber el exceso de grasa, pero no eliminan completamente la suciedad y los residuos de productos. Rociar continuamente champú en seco sin lavar adecuadamente el cabello puede resultar en acumulación, lo que puede afectar a la salud del cuero cabelludo y la calidad del cabello».

Tres champús en seco que funcionan con mi raíz grasa

Estos tres champús son de mis opciones favoritas del mercado porque funcionan con mi raíz grasa, dándole un aspecto limpio y proporcionando también volumen, mientras que ayudan a que me pueda realizar peinados.

Elvive Dream Long Champú en Seco deL'Oréal Paris

L'Oréal Paris

Elvive Dream Long Champú en Seco pertenece a la gama de la firma pensada para los cabellos más largos. Dentro de su selección de productos para el peinado, se encuentra este champú que ayuda a limpiar el cabello en un momento de emergencia, mientras que mejora el peinado dándole volumen. Está formulado con aceite de semillas de ricino y con vitamina B3.

A favor

• Es una opción a precio asequible ya que tiene un precio de 4,95 euros y se puede encontrar fácilmente en droguerías y grandes superficies.

• Me gusta porque no deja residuo blanco en su aplicación y al cepillarlo desaparece cualquier traza de producto que revele su uso.

• Además de limpiar la raíz, proporciona volumen, por lo que me puedo realizar peinados más fácilmente y de mayor duración (a pesar de mi cabello lacio).

• Se puede utilizar también como protector térmico de herramientas de calor, por lo que puedes mejorar el peinado con una plancha o con unas tenacillas, aportando esa sensación de volumen.

En contra

• No se debe de abusar de él ya que puede proporcionar picor en la cabeza si echamos demasiado producto o si lo utilizamos días seguidos.

Champú en Seco de Moroccanoil

Moroccanoil

El Champú en Seco está disponible en dos formatos (para cabellos claros y para cabellos oscuros). En mi caso, utilizo el de cabellos claros y ayuda a espaciar los lavados. Su fórmula contiene aceite de argán, que protege los cabellos teñidos gracias a su protección UV y almidones finos de arroz que absorben la grasa y los malos olores del cabello.

A favor

• Se puede combinar con otros productos de la gama para potenciar el acabado del peinado y mejorar la apariencia del cabello graso.

• Deja el cabello fresco y suave con su aplicación, siendo una de mis opciones favoritas del mercado.

• Su fórmula para cabellos claros y oscuros, está pensada para que no queden residuos en él.

En contra

• De las tres opciones, es la más cara de todas con un precio de 30 euros.

Heavenly Volume de Batiste

Batiste

Esta marca es una de las más reconocidas dentro del mundo de los champús en seco, por su variedad de productos, que se adaptan a las distintas necesidades del cabello. Heavenly Volume es un champú en seco, que, además, proporciona volumen inmediato al cabello y conserva su volumen y elasticidad natural.

A favor

• Este champú es perfecto para cabellos grasos y lacios, porque, además de limpiar la raíz se puede utilizar como elemento para proporcionar volumen a la melena.

• Es una marca muy extendida y reconocida, por lo que es muy fácil encontrar en cualquier superficie y no tener que recurrir a grandes perfumerías.

• Proporciona un aspecto de recién lavado, para momentos de emergencia.

En contra

• Si no lo aplicamos a la distancia suficiente, puede dejar un residuo blanco que no es fácil de eliminar con el peinado.

Temas

Pelo