Modelo peinándose en backstage /
Un producto, menos pasos y más versatilidad. En los últimos años, los cepillos eléctricos se han convertido en una herramienta de styling capilar muy popular. La razón de esto es que facilitan y agilizan el proceso de peinado, manteniendo un cabello cuidado y con las que podemos darle forma en poco tiempo y de manera rápida.
Una revolución dentro de la rutina de belleza que cada vez está cobrando más popularidad y que ha saltado de los salones de peluquería a los hogares, con diferentes opciones en el mercado. Más allá de la herramienta de secado y de la posibilidad de peinar nuestro cabello, con su uso también se reduce el encrespamiento en la melena. ¿Lo pueden utilizar todos los tipos de cabellos? Alba Aliaga, educadora de GHD España nos da las claves de los cepillos eléctricos.
¿Por qué se han convertido los cepillos eléctricos en una herramienta tan popular? La educadora de GHD en España destaca que «es una de las herramientas más buscadas entre las usuarias que están buscando una herramienta dos en uno». El motivo de esto es que estas personas «quieren convertir el paso del cepillo y el secador en un solo paso y en una sola herramienta».
Existen una gran variedad de cepillos eléctricos con diversas funcionalidades. Alba Aliaga destaca que «existen muchos cepillos que físicamente se pueden parecer, incluso hay cepillos que simplemente aportan calor al cabello y solamente van a proporcionar una forma en este mientras el cabello está completamente seco». La experta afirma que «por otro lado, existen otro tipo de cepillos que incorporan aire para poder trabajar el cabello desde mojado».
¿Son aptos para todos los cabellos los cepillos eléctricos? La profesional menciona que «todos los cepillos pueden dejarnos un efecto similar, el problema está en el uso continuado de un cepillo que no sea la correcta y con la fricción que supone el dar varias pasadas en una sección del cabello». ¿Qué podría ocurrir en estos casos? Aliaga menciona que se produciría « deshidratación y una rotura a corto plazo».
Conociendo esto, ¿quiénes son las personas que más se benefician de este tipo de productos? Aunque están indicados para todos los cabellos, sí que es cierto que hay melenas que se beneficiarán más de sus resultados. Para Aliaga estas serán «las personas que le tenían que dedicar mucho tiempo a ese proceso de cepillado en casa, usando, por un lado, un cepillo y por el otro lado, un secador». Si ya nos centramos en los tipos de cabello, reconoce la experta que «estas herramientas funcionan perfectamente en todo tipo de cabellos, incluso en los curly, pero hay que tener en cuenta que no todos los cabellos son iguales, igual que tampoco buscan el mismo efecto».
Sobre esto continúa la experta explicando y considera que es importante « tener en cuenta el tipo de nervio que tiene el rizo y si necesita más tensión a la hora de peinarlo, igual que un cabello fino y lacio que tenga un largo excesivo». Por ello, en este tipo de casos la profesional cree que «no sería recomendable usar este tipo de cepillos, ya que existen otras herramientas más fáciles de utilizar y que conseguirán el resultado que realmente desean».
Al tratarse de un producto diferente a un secador, tenemos que prestar atención a cómo utilizarlo. Aliaga cree que «este tipo de cepillos facilitan mucho la tarea del peinado, si no somos muy diestras a la hora de manejarnos con las dos manos». ¿La razón? «Se utilizan solamente con una mano que es la que ejerce el movimiento y la posición. Por eso han ganado mucha popularidad, ya que facilitan el peinado de una manera muy rápida».
¿Qué ocurriría sin buscásemos volumen? En este caso, la educadora de GHD en España opta por «aplicar un producto que nos ayude a mantener las raíces elevadas y con cuerpo ». El siguiente paso sería «colocar el cepillo por debajo de la sección y deslizaremos con un movimiento ascendente en la raíz». La experta menciona que «hoy en día existen muchos tutoriales para hacernos la vida más fácil, pero mi consejo es que cepilles tu melena desde la raíz en varias direcciones para aportar mucho volumen con un acabado más natural».
Duet Blowdry /
Duet Blowdry es un cepillo eléctrico con el que conseguir una melena con un acabado pulido, con movimiento y volumen. Cuenta con tecnología Heat – Air Xchange que peina y seca el cabello al mismo tiempo sin que se produzca daño térmico. Además, tiene sensores que controlan la temperatura para no dañar el cabello. (419 euros)
Airwrap i.d. /
El cepillo eléctrico Airwrap i.d. es un moldeador multifunción con el que se seca el cabello a la vez. Cuenta con distintos cabezales como cepillos, difusor y moldeadores que se adaptan a las necesidades de cada melena. Tiene control de la temperatura y está disponible en dos tonos. (549 euros)
Bamba Ceramic Care /
Bamba Ceramic Care es un cepillo eléctrico que cuenta con diez cabezales que facilitan el peinado y ayudan a conseguir una melena con ondas. Tiene tres temperaturas de secado y dos velocidades, además de un revestimiento cerámico que protege el cabello. (59,90 euros)
Blow & Dry /
Blow & Dry es un cepillo eléctrico moldeador indicado para trabajar sobre todos los largos de pelo. Seca el cabello, mientras que lo cuida y consigue una melena con más volumen y cepillada. Cuenta con tres cabezales. (75,99 euros)
Big Hair Luxe /
Big Hair Luxe es un cepillo eléctrico con cuatro cabezales que consigue una melena con más brillo, peinada y con volumen. Además, evita el encrespamiento en la melena gracias a su control iónico. (99,90 euros)
One Step Volumiser /
One Step Volumiser es un cepillo eléctrico de un solo paso que combina las funciones de secador y de moldeador. Tiene tres posiciones de calor y dos velocidades, aunque solo un cabezal. (42,99 euros)