BELLEZA Hair cycling, la técnica viral de Tiktok que los expertos adoran por lo mucho que hidrata, repara y fortalece el pelo

Si tu cabello se encuentra en muy mal estado y ves que tus productos habituales ya no funcionan, prueba con el nuevo método de rutina capilar que te conseguirá la melena más bonita.

La melena perfecta de Shay Mitchell la conseguirás con esta rutina de cuidado capilar/@DANIELLEPRIANO

La melena perfecta de Shay Mitchell la conseguirás con esta rutina de cuidado capilar / @DANIELLEPRIANO

Elena Olivero
Elena Olivero

Tiktok es la principal fuente consejos de belleza en este momento. A través de la plataforma, se ponen de moda muchos productos , se viralizan trucos de maquillaje y se hacen tendencia nuevas técnicas de cuidado . Muchos hay que ponerlos en duda, sobre todo si concierne a la salud de nuestra piel o cabello. Y, otros, informándonos bien, pueden transformar nuestra rutina y dar solución a todos nuestros problemas. El slugging, jello skin o clean look son algunos de los métodos más populares.

Aunque, en estos últimos meses el que más atención a recibido es el skin cycling, una técnica propuesta por una doctora para optimizar la eficacia del skincare semanal. Ahora, este ha evolucionado y se ha adaptado para el tratamiento capilar. El procedimiento se centra en las diferentes áreas del pelo y tiene como objetivo hidratar, reparar y fortalecer para sublimar la belleza de la melena y mantenerla perfecta en salud. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Aquí tienes las claves.

@kelseygriffinn

please sound off in the comments because I want to know if this is a thing and/or makes any sense

original sound - kelsey griffin

La nueva técnica de cuidado capilar que está arrasando en redes sociales, secundada por expertos, es el hair cycling. Este se trata de una evolución del fenómeno del skin cyling y en esencia, tiene las mismas bases, solo que trasladadas al cabello. La premisa es que nuestra rutina habitual suele estancarse con el paso de los meses y el pelo necesita reiniciarse.

Esto es debido a que tiende a sufrir de sequedad y acumulaciones, ya no siendo tan efectivos los productos que empleamos. Por eso, este método propone tomar días de descanso con el objetivo de que la melena se pueda autorreparar después del exceso de uso de las diferentes fórmulas, que la tienen sobrecargada.

Por ejemplo, debemos espaciar en el tiempo el lavado del cabello o el uso de mascarillas intensamente nutritivas. Así, los aceites naturales que produce el cuero cabelludo trabajan de forma óptima y el entorno recuperará su equilibrio, ya que el constante uso de productos puede causar alteraciones en esta zona y, por ende, en los mechones, como la sobreproducción de sebo, la caspa o el estado lacio y apelmazado del cabello.

Scrub Apaisant de Kérastase

Todos los tipos de pelo pueden realizar este método, desde los más lisos y finos hasta los que tienen tirabuzones más cerrados y con fibras gruesas. Algunas de las ventajas que ofrece son la reducción de la inflamación, irritación, picor o reacción, por dejar de usar champús u otras formulaciones que van agrediendo la piel y en consecuencia, los folículos.

También mantiene los mechones más fuertes y flexibles, ayuda a realzar la forma y volumen de la melena, potencia el brillo y mejora la capacidad del cabello para regenerar los daños y prevenirlos. Aunque, si no te queda del todo claro, te explicamos cómo realizar el hair cycling en tu rutina de cuidado capilar semanal.

Nº8 Bond Intense Moisture Mask de Olaplex

El proceso comprende tres ciclos. El primero se centrará en la desintoxicación del cabello. Es decir, usaremos un champú clarificante o détox que elimine el excelso de residuos y producto acumulado. Otra alternativa es emplear un exfoliante para cuero cabelludo o un peine indicado para cumplir con este cometido. Después de esta profunda limpieza, aplicaremos una mascarilla hidratante sin aclarado, ya que necesitará de un extra de nutrición para evitar la sequedad que provoca el anterior paso.

Después, tienes que espaciar el lavado lo máximo que aguante tu melena. Y, en ese punto, comienza el segundo ciclo. Esta vez, utilizaremos fórmulas reparadoras, como champús fortificantes e hidratantes pero, sobre todo, mascarillas y acondicionadores que restauren los enlaces y repongan las proteínas, para regenerar los folículos y fibras dañadas. Este ciclo es importantísimo, sobre todo para aquellas que se sometan a procesos químicos, de coloración o abusen de las herramientas de calor.

Vitamina Color de L'Oréal Professionnel

Para concluir, el tercer ciclo está enfocado a mejorar el aspecto del peinado. Acudiremos a cremas, sérums o sprays acondicionadores sin aclarado que tengan efecto voluminizador, alisador o hidratantes y que estén formulados con ácido grasos, antioxidantes y proteínas, para así mantener la hidratación y los aceites naturales, reducir el frizz y reparar el deterioro. Además, se recomienda dejar días de descanso en el uso de herramientas térmicas de peinado como secadores, planchas, peines, etc.

Temas

TikTok Pelo