Cuando vamos a realizarnos un cambio de look, muchas no queremos algo drástico como otro tono de cabello totalmente diferente (aunque si es tu objetivo, puedes optar por los colores de pelo tendencia en 2023 ). Preferimos no correr riesgos y decantarnos por algo sutil como unas mechas balayage para pelo liso, que dejen un reflejo luminoso, super favorecer y quite años de encima, sin resultar evidente.
Además, ese brillo que aportan en una melena lisa conseguir el efecto liquid hair o pelo como oro líquido tan elegante y que tanto se lleva esta temporada. Con ese resplandor, parecerá que el cabello está sano y bien cuidado. Además, favorecen a todas las edades y son el truco perfecto para rejuvenecer la apariencia. Por no hablas de que este tipo de mechas tiene poco mantenimiento. Todo son ventajas y para que te termines de decidir, te explicamos que son las mechas balayage para cabello liso y los diferentes tipos que puedes pedir en la peluquería.
Se trata de una técnica de coloración que tiene el objetivo de incrementar la luminosidad del cabello. El método consiste en hacer un barrido de color (tal y como indica el nombre, traducido del francés) a mano alzada para crear un efecto degradado sutil que haga una transición de tono discreta, más oscura en la raíz y brillante en las puntas.
Es la forma más discreta de aplicar color en el pelo, con un resultado super natural con el que verás tu rostro mucho más favorecido debido a la luz que otorga. A pesar de que este procedimiento queda mejor en melenas largas y lisas, lo cierto es que todo tipo cabellos y largos pueden realizarlas para conseguir un tono de pelo integrado y elegante, sin que resulte nada evidente.
El método para realizar unas mechas balayage en pelo liso (o en otras clases de cabello) es completamente diferente. A pesar de que el propósito sea aumentar el resplandor de la melena, el efecto delicado de las balayage las distingue mucho del resto de mechas. Mientras que las tradicionales se realizan desde la raíz y se envuelven en papel de aluminio, las mechas blayage se aplican con pincel a mano alzada y no necesitan de envoltura (si acaso, en ocasiones se dispone un plástico sobre ellas).
Además, el acabado es muy diferente ya que el tramo de la mecha no se evidencia, sino que queda del todo difuminado como si a lo largo de la melena nuestro tono natural se fuese volviendo más claro. Y, con respecto a lo que las distancia de las babylights , esta son unos simples reflejos o mechas mucho más refinadas y delgadas que iluminan la parte de la raíz.
Las mechas balayage son la opción perfecta para aquellas que deseen un bajo mantenimiento de su melena. Al tener esa transición integrada de color, las raíces no se tocan y no se verá en tramo tan llamativo que queda cuando el pelo va creciendo, como en la forma clásica, ya que empiezan más o menos desde la mitad del cabello. Por eso, solo tendrás que retocarlas cada seis meses (o cuatro si ves que el tono está transformándose o desvaneciendo más pronto).
Para mantener durante más tiempo la vitalidad y el color, puedes optar por champús y acondicionadores para cabello teñido o de color morado, que neutralicen los subtonos que se crean y preserven la luminosidad. Además, necesitarás de mucha hidratación, con una mascarilla semanal y productos que repongan la humedad.
Todos los tonos de pelo se pueden realizar esta técnica de mechas balayage, tanto si lo tienes claro como oscuro. Aunque sea más usual verla en cabellos rubios, las castañas también pueden hacerse este tipo de coloración. Lo único es que se adaptará el color de la mecha a tu tono natural, pero siempre tenderá a ser claro.
También puedes pedirle a tu profesional de confianza que regule la intensidad de las mechas, dependiendo de si quieres un acabado más natural, casi imperceptible, o algo mucho más luminoso con contraste. Así que, pregunta a tu colorista la versión que más te favorece y personalízala según tus gustos y color de base. Llevar una foto para explicar el resultado específico que quieres puede servir de mucha ayuda.
La verdad es que existen tantos tipos de mechas balayage como puedas imaginar ya que, como hemos mencionado anteriormente, depende mucho del color de base en el que se vayan a realizar y de los deseos personales. Se pueden modificar y adaptar con diferentes mezclas de subtonos. Aunque, algunas de las más comunes son:
Son las que más se piden y puedes realizarlas en cabellos rubios o castaños claros (siempre que no quieras un contraste demasiado llamativo ya que el objetivo es que hagan una transición natural). Son las que más brillo aportan a la melena y quedan especialmente bien si quieres quitarte años de encima.
: ideales si tienes la melena oscura y con este tipo de tono ya integrado. Se pueden realizar con colores brillantes y más intensos o apagados para las que deseen el acabado más sutil, como un caoba. Pero, incluso cuando es más tenue, conseguirán realzar la luminosidad natural de la melena.
Son la elección perfecta para el verano porque favorece mucho a las pieles morenas o bronceadas. El resultado es de lo más natural, con reflejos super radiantes (sobre todo pídelos intensificados en los mechones delanteros) que agregarán un resplandor con el que siempre se te verá buena cara.
Para todas aquellas morenas que quieran realizarse esta técnica. Se trata de una mezcla de matices entre subtonos marrones y dorados que agregan mucha dimensión, la luminosidad justa para que se noten y una transición de color sutil que se adapta del todo al cabello oscuro, sin que se note el corte.