Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.
Hay muchas formas de conseguir un cabello saludable. Desde seguir una buena alimentación hasta el uso de buenos productos capilares. Pero hay ocasiones en las que el clima puede estropear el pelo haciendo que se vea más seco de la cuenta.
Para estos casos es importante acudir a una buena rutina capilar con champús, acondicionares o mascarillas nutritivas. Aunque es cierto que para mi gusto uno de los mejores productos son los aceites. ¿Qué tienen de especial?¿Por qué siempre salvan mi melena?
El cabello seco carece de hidratación natural, y los aceites capilares forman una barrera que sella la humedad dentro de la fibra capilar. Algunos aceites, como el de coco o argán, penetran en el cabello, reparando desde el interior. Pero no es la única ventaja.
Por otro lado, los aceites ayudan a combatir el encrespamiento, uno de los mayores problemas de los cabellos secos. Los aceites suavizan la cutícula del cabello, evitando que la humedad del ambiente entre y cause frizz.Resulta en un cabello más manejable, suave y brillante.
El primer paso es aplicar el aceite en todo el cabello y cuero cabelludo, déjalo actuar entre 30 minutos y 2 horas, luego lava como de costumbre. Luego utiliza unas gotas en las puntas para controlar el frizz y dar brillo. Aplica una pequeña cantidad antes de usar herramientas de calor.
Por último, deja el aceite en el cabello toda la noche para una hidratación profunda y lávalo al día siguiente. Esto es un pequeño truco muy fácil de hacer que te ayudará a conseguir una melena más saludable y menos seca durante todo el año.
Uno de los aceites capilares que me gusta usar es de la firma Kérastase. Se trata del aceite capilar L'Huire. Es un aceite capilar sin aclarado que contiene camelia silvestre y que ayuda a dejar el pelo suave, brillante y protegido pero nada graso.
También puede usarse a modo de protector térmico, para toques finales del peinado o para retocar el cabello a lo largo del día para que quede más suave y brillante. Es uno de los aceites que más he usado y siempre recomiendo a todo el mundo probar.
Aceite capilar
Aceite sin aclarado con camelia.
Aunque no el único aceite capilar, es uno de mis favoritos. Nada más aplicarlo el pelo se nota más suave, con brillo e hidratado. Además, se puede usar a lo largo del día si notas el cabello algo más encrespado o seco. Y la mayor ventaja es que se puede recargar.