¿Verdad o mentira? Los mitos sobre el cuidado del cabello que aprueban o desmienten los expertos para tener pelazo
spotlight launchmetrics

belleza

¿Verdad o mentira? Los mitos sobre el cuidado del cabello que aprueban o desmienten los expertos para tener pelazo

Te desvelamos los consejos de los expertos, basados en un estudio capilar científico. ¿Sirve de algo el prechampú? ¿Me puedo lavar el pelo todos los días? ¿Qué tipo de peine es el mejor para cepillarlo? ¡Toma nota!

Seguro que has oído en muchas ocasiones eso de que lavarse el pelo todos los días es malo. Se trata de uno de los miles de mitos que hay en torno al mundo del cabello y que se han creado e debido a una sinergia de opiniones que no tienen del todo un fundamente científico.

Pues bien, si no tienes del todo claro qué es exactamente lo correcto que hay que hacer a la hora de cuidar tu melena, queremos aclarártelo con ayuda del estudio del cuero cabelludo realizado por Scott Mighall y Rob Smith, científicos del cabello de Dyson, junto a la Encuesta Mundial sobre el Cabello 2022 de Dyson. Consejos de expertos con los que desmentir o confirmar esas creencias sobre el pelo que harán que tu melena esté perfecta.

¿Me puedo lavar el pelo todos los días?

Los expertos de Dyson dicen que «la cantidad de veces que se lave el cabello dependerá de la cantidad de grasa que se tenga«, es decir, todo dependerá de tu tipo de pelo y de cómo sea tu rutina, simplemente tendrás que hacerlo cuando el cabello lo necesite.

«Lavarse el cabello con frecuencia no es necesariamente malo«, concluyen. Además, añaden que si tu pelo pide lavarte el pelo todos los días, recomiendan »utilizar un champú más suave para eliminar el sebo« y para cuidar así el cuero cabelludo.

Prueba el Long Hair Protective Softening Shampoo de La Biosthetique, con una tecnología micelar elimina de forma suave y a la vez profunda la suciedad.

¿Son mejores los productos con ingredientes naturales?

En este caso, no hay dudas «el hecho de que un producto esté elaborado con materiales/ingredientes naturales, no significa que sea seguro para la piel o el cabello«. Hay que tener cuidado con las formulaciones que aseguran que solo incluyen ingredientes de este tipo.

Desde el estudio, explican que los estándares de seguridad no son tan estrictos con los ingredientes naturales. De hecho, «a veces se añaden ingredientes naturales sin que sean un ingrediente activo en el producto, pero el marketing afirma que sí lo son«.

¿El aceite capilar repara el pelo?

Pues, curiosamente, desde este estudio afirman que « la mayoría de los aceites no penetran en el cabello«, por lo que no tienen esa función reparadora o de relleno. »Sí evitarán que el agua entre y salga del cabello«, una función que hará que el pelo se mantena mucho más hidratado.

El aceite Tratamiento de Moroccanoil es uno de los favoritos del mercado.

¿Es bueno usar acondicionador?

Querida lectora, por si tenías dudas, debes saber que los expertos de Dyson dicen que «el acondicionador es uno de los mejores productos que se pueden usar en el cabello«. Y sí, »se recomienda usarlo cada vez que se lave el cabello«, añaden.

Eso sí, también aclaran que « no reparan el cabello, pero lo cubren y lubrican, lo que significa que se puede utilizar el peine más fácilmente, reduciendo la acumulación estática, los cabellos sueltos y, por tanto, los signos de daño«, ¡Maravilla!

El acondicionador Frizz Contro de Teknia es perfecto para los cabellos con encrespamiento.

Cuidado con el secado

Este estudio y los análisis realizados afirman que «la forma más frecuente de daño al cabello es el daño mecánico, causado por secado con toalla o pasar los dedos excesivamente por el cabello». Debes saber que el secado con toallas provoca daños mecánicos, por lo que siempre es mejor envolver la melena en una toalla y dejar que se seque naturalmente. Además, el cabello es más débil cuando está mojado, por lo que conviene «reducir la cantidad de frotamiento en el cabello cuando se encuentra así».

La toalla Mommy & Me de You are the princess reduce el tiempo de secado de tu melena, mejorando su calidad y el resultado final de tu peinado.

¿Cómo me cepillo el pelo?

Desde este estudio, también afirman que el cepillado del cabello es de las acciones que más estropea el cabello. Por ello, hay que tener muy en cuenta cómo lo hacemos. Evita hacerlo cuando el pelo esté muy mojado porque, como ya te hemos dicho, es cuando más debil se encuentra y así evitarás roturas.

Entre los trucos, se recomienda «el uso de un peine de dientes angostos que funciona muy bien para reducir el daño mecánico cuando el cabello está mojado«. También proponen la técnica de cepillado desde abajo, »comenzando desde las puntas para eliminar los enredos, ya que se rompen más mechones si se comienza desde la raíz«.

¿Las herramientas de calor dañan el cabello?

«Las temperaturas extremas a las que pueden llegar algunas herramientas para el cabello son muy nocivas para el cuero cabelludo y para el folículo capilar», explica María Roberts, estilista y embajadora de Dyson Hair Care España. «Si aplicamos mucho calor aumenta la grasa, el cabello se debilita, se cae más, se pueden producir quemaduras...«, detalla.

Dyson Airwrap cuenta con perlas de vidrio que miden la temperatura entre 20 y 100 veces por segundo, transmitiendo estos datos a un microprocesador que regula de forma inteligente el nivel de calor.

Por este motivo lo recomendable es utilizar herramientas que cuenten con regulación de temperatura, como las de Dyson, en la que se mantiene suave y constante, respetando más tanto el cuero cabelludo, como el cabello. Utilizándolas se consigue una textura, brillo y suavidad diferente», finaliza María.

Temas

Pelo