
Infuencer Silver con pelo rizado
Infuencer Silver con pelo rizado
El cabello es una de nuestras señas de identidad y las melenas rizadas son unas de las más características y que requieren más cuidados y mimos . Con la menopausia se producen una serie de cambios entre los que se encuentran los capilares, y en los cabellos rizados pueden ser más notables. Desde la textura hasta el volumen, los rizos experimentan transformaciones que requieren incorporar pequeños gestos en la rutina.
Unido a los productos de cuidado, el asesoramiento de los profesionales también es esencial ya que en los salones de peluquería aplicarán tratamientos específicos que mejorarán estos cabellos. Conocemos las claves de cómo cuidar los cabellos rizados en la menopausia de la mano de Nuria Durán, propietaria del salón Nuduka en Girona para L'Oréal Professionnel y de Alberto Sanguino, education manager de Llongueras.
La menopausia afecta al igual que a nuestra piel a nuestro cabello , por ello, es normal tener que introducir cambios en nuestra rutina capilar para tener una melena con un aspecto sano. Nuria Durán explica que en el caso de los cabellos rizados «pueden experimentar cambios significativos debido a las alteraciones hormonales, especialmente la disminución de estrógenos y progesterona. Estos cambios afectan a la textura, a la densidad y a la salud del cabello».
Añade Alberto Sanguino que, con la reducción de estrógenos y progesterona, «se desemboca en que independientemente de que el cabello sea liso o rizado, en que sea más fino y el cuero cabelludo más seco». En el caso de los rizados, destaca que «lo curioso es el cambio de textura por el cambio hormonal», con esto el experto quiere decir que «la mujer que lo tiene rizado se mantiene rizado o lo convierte en liso y también al revés, quien lo tenga liso se le convierte en rizado». Concluye que habrá «gente que lo note más en el cabello y otra que no» y que «normalmente la persona que lo tiene rizado pierde nervio, es decir, que se vuelve más liso, se seca y se convierte en más fino».
¿Cómo cuidar entonces los cabellos rizados en la menopausia? Nuria Durán, propietaria del salón Nuduka, explica que «tendríamos que hacer tratamientos hidratantes y específicos para el cabello rizado». Recomienda «coger una rutina y aplicar siempre baños y acondicionadores específicos y un día a la semana una mascarilla».
Para Alberto Sanguino existen una serie de cuidados globales «relacionados con el estilo de vida como reducir los niveles de estrés, hacer ejercicio, beber mucha agua y cuidar mucho la alimentación». Dentro de estos cuidados considera importante ingerir « vitamina E, biotina y hierro». Otra recomendación interesante es «tomar suplementos como colágeno que funciona muy bien en el cabello para que tenga un aspecto más joven».
En cuanto a la rutina de cuidados en casa, explica el education manager de Llongueras que «es importante que los productos que utilicemos en casa, tanto para el cuero cabelludo como añadiendo algún sérum o aceites esenciales». También menciona que es esencial saber « qué le ha pasado a la fibra capilar que se suele resecar». Para ello considera «utilizar un champú hidratante, acondicionador y mascarilla reparadora». Por último, se centra en el cuero cabelludo «bien sea mediante un masaje, algún rodillo o gadget que utilices para el rostro».
También existen activos que actúan de manera muy beneficiosa en los cabellos rizados. Nuria Durán recomienda «la miel de manuca, rica en micronutrientes y que aporta nutrición intensa», además de «las ceramidas que refuerzan y suavizan el cabello y la glicerina que es hidratante y aporta la definición».
¿Qué tipo de cuidados podemos prestar al cabello en el salón de belleza? Para Alberto Sanguino es algo esencial porque «vamos a poder hacerle un estudio e indicarle los productos que la van a venir mejor». Añade que «podremos ofrecer tratamientos para el cuero cabelludo más potentes que limpien y nutran el cuero cabelludo que estará más seco». Considera también que el corte es clave porque habría que buscar «cortes que tiendan a crear ese efecto de puntas más llenas, siempre adaptado a tu tipo de cabello».
Considera Nuria Durán que en el salón «nos llevan un control y diagnóstico» y unido a eso recomienda «hacer rituales con profesionales que nos recomienden lo mejor para nuestro cabello y nos traten y mimen».
¿Qué ocurre con el método curly? ¿Es posible realizar a partir de los 50? Nuria Durán considera que «es un método enfocado para los rizos que nos iría perfecto porque eliminaríamos los sulfatos y reforzaríamos con productos hidratantes, eliminando el exceso de calor y los peinados agresivos».
Champú Anti Acumulació /
La gama Curl Expression está indicada para realizar el método curly. Su Champú Anti Acumulación limpia rizos y onda, retirando los residuos e impurezas y consiguiendo que se reduzca la rotura del cabello. (21 euros)
Hair Oi /
Hair Oil es un aceite de uso nocturno que proporciona un extra de cuidado a la rutina. Nutre de manera intensa el cabello, mientras que actúa como un sérum protector para los rizos. (19,90 euros)
Curl me now /
Curl me now es un producto que define la forma del rizo, mientras que reduce el encrespamiento. Añade brillo a la melena gracias a su fórmula con manteca de mango, manteca de cacao, aceite de aguacate, leche de coco, aceite de coco y alfahidroxiácidos. (29,90 euros)
Hydrating Curl Cream /
Con escualeno y aceite de jojoba Hydrating Curl Cream define e hidrata los rizos hasta 72 horas. Una crema que actúa desde la raíz hasta las puntas, consiguiendo unos rizos más definidos. (17,99 euros)
Gelée Curl Contou /
Gelée Curl Contour es una crema capilar formulada específicamente para cabellos rizados. Controla el peinado, mientras que también reduce el encrespamiento que se producen en este tipo de cabellos. Su fórmula contiene ceramidas y miel de Manuka.
Champú 0% Special Curls /
El laboratorio español cuenta con una gama completa para realizarse el método curly. Entre los productos se encuentra el Champú 0% Special Curls que no contiene sulfatos, silicona, ceras, aceites minerales o alcoholes secantes. El 96% de sus ingredientes son de origen natural. (19,75 euros)
Champú Método Rizos /
La firma cuenta con una gama completa llamada Método Rizos que está pensada para recuperar la hidratación del cabello. Cuatro productos entre los que se encuentra el Champú, que sería el segundo paso y que añade un chute de hidratación al cabello.